Mostrando las entradas con la etiqueta Sarah Palin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sarah Palin. Mostrar todas las entradas

3 de marzo de 2014

Predicción

After the Russian Army invaded the nation of Georgia, Senator Obama's reaction was one of indecision and moral equivalence, the kind of response that would only encourage Russia's Putin to invade Ukraine next.

Sarah Palin en 2008, siendo candidata a vicepresidente.

Visto acá.

15 de julio de 2010

Sarah "levanta" pasiones



En este caso no es la "Sara" de Casillas, sino la ex candidata a vice presidente de los Estados Unidos.

En este video vemos cómo un hombre se muestra particularmente "excitado" por encontrarse con Sarah Palin.

Visto aquí.

1 de diciembre de 2009

Cambio



Sarah Palin reemplazaría a Oprah Winfrey al frente del programa de esta última, que anunció hace poco que lo va a dejar.

Parece que además esta movida influiría para sacar a Palin de la carrera presidencial en 2012, cuando Obama - amigo de Oprah - se presentaría a la reelección.

Esto da una buena idea para tentar al a presidenta argentina a que se retire antes de tiempo de su actual puesto: reemplazar a Mirtha Legrand en los almuerzos. Vestimenta no le falta. Me quedo con el sobrerito velador.

17 de noviembre de 2009

Sarah



Un libro 'anti-Palin' ha salido el mismo día que el de la ex candidata a la presidencia de EEUU.

Público (España)


Siempre hay tiempo y dinero para buscar conceptos controvertidos en los libros del político conserva de turno...

10 de septiembre de 2009

Sarah vs Cristina

EBay subasta cenar con Sarah Palin a un precio de salida de 25.000 dólares

Libertad Digital (España)


Poner en esa cena a nuestra presidenta de comensal sería de antología.

3 de noviembre de 2008

Obama y el fin del sueño americano


Despues de mi post sobre mulatos victoriosos (hasta hoy sólo 2 de 3), y el post de BlogBis sobre su candidato favorito me impactó el siguiente endorsement:

Suelo copiar aquí (o en Sine Metu) las quotes of the day de Samizdata.

Esta vez va un post en el que Midwesterner explica por qué va a votar por McCain, pese a que antes de la convención demócrata pensaba que un período "carteresco" de Hillary hubiera sido positivo para inclinar a la gente a un próximo gobierno de libertad personal y gobierno limitado.


Recomiendo leer todo el post, pero si están con poco tiempo (o pocas ganas) este fragmento:

"Already 43% of American 'tax payers' pay no taxes. We are getting dangerously close to the point where the people who net more off of government out number the people who pay more into it. If we cross that threshold of voters taking versus voters paying, it is a point of no return."

Ring a bell?
La peronización americana.

15 de septiembre de 2008

Ideas simples



Mario Diament se refirió el sábado pasado en La Nación a la candidata a VP Sarah Palin como "la candidata de las ideas simples".

El autor habla con tono despectivo de la mujer candidata y no deja de ensalzar indirectamente a su contrincante Obama haciendo un paralelo con un histórico match de box del año 1910 en el que un campeón negro defendía su título frente a un boxeador blanco.

Según Diament, Palin demuestra "que el conocimiento, la formación, la cultura y la experiencia no son valores necesarios para gobernar".

Considero que lo que Diament denomina "ideas simples" son aspectos esenciales para un buen gobierno.

No hay nada peor que un intelectual con poder. Imaginen a José Pablo Feinman o Alejandro Rozitchner gobernando un país...

Las ideas simples son el mejor capital que puede tener un gobernante. Luego sumarle un buen equipo de asesores, con una formación todo lo sofisticada que se quiera, y se logra la combinación ideal.

En su nota Mario Diament, seguramente inflamado por la prosa de Obama, dice: "el país que quiere a Sarah Palin no entiende a Barack Obama".

Seguramente Diament se entusiasma con los discursos elaborados, como los de la presidenta argentina, que se esmera por deslumbrar con sus frases en cada discurso.

Los argentinos agradecerían en este caso también una buena cuota de "ideas simples" en sus gobernantes, pero desgraciadamente éstas escasean. A tenerlo en cuenta para las próximas elecciones, tanto en Argentina como en Estados Unidos.

4 de septiembre de 2008

Sarah



Las tapas de la edición argentina de la revista Newsweek suelen ser bastante insulsas.

Esta vez me sorprendo, a través del adelanto de portada que publica Leandro Zanoni en su blog, viendo el protagonismo que otorga la publicación a la flamante candidata a VP de McCain.