Ernesto Sanz anunció que su candidato a vicepresidente será Lucas Llach
Follow @tweetbis
Tweet
Mostrando las entradas con la etiqueta Unión Cívica Radical. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Unión Cívica Radical. Mostrar todas las entradas
1 de junio de 2015
15 de octubre de 2012
El regreso
En un país normal la UCR no existiría más. En Argentina parece que el respirador artificial le sigue dando álitos de vida. Esto de intentar resucitar a Angeloz ya es demasiado.
27 de julio de 2010
Golpe de estado bueno

La Revolución del Parque fue un levantamiento contra un gobierno oligárquico y una expresión de que la sociedad empezaba a estar madura para exigir un cambio de régimen y el reconocimiento de los derechos políticos y sociales.
Clarín (Argentina)
Como ocurre con el golpe del '43, se trata de un golpe de estado bueno. Parece que si los radicales o los peronistas empuñaron las armas contra la vigencia de la Constitución no hay nada que decir.
4 de febrero de 2010
De armas tomar (continuación 2 )

"El país entero esta fuera de quicio, desde la capital hasta Jujuy. Las instituciones libres han desaparecido de todas partes; no hay república, no hay sistema federal, no hay moralidad. La vida política se ha convertido en industria lucrativa.
El presidente de la República ha dado el ejemplo viviendo en la holgura, haciendo la vida de los sátrapas con un menosprecio inaudito por el pueblo y con una falta de dignidad que cada día se ha hecho más irritante.
Ni en Europa ni en América podía encontrarse en estos tiempos un gobierno que se le parezca; la codicia ha sido su inspiración, la corrupción ha sido su medio. Ha extraviado la conciencia de muchos hombres con las ganancias fáciles e ilícitas; ha envilecido la administración del Estado, obligando a los funcionarios públicos a complacencias indebidas, y ha pervertido las costumbres públicas y privadas prodigando favores que representan millones."
Parece escrito hoy.
Es parte de la proclama de la fallida Revolución del Parque.
Que lo parió.
De armas tomar (continuación)

"Gobernad lo menos posible, porque mientras menos gobierno extraño tenga el hombre más avanza la libertad, más gobierno propio tiene y más fortalece su iniciativa y se desenvuelve su actividad"
"No gobernar mucho, no gobernar demasiado. Es necesario que el Estado sólo intervenga en lo que es indispensable para el mantenimiento de la sociedad (...) en lo demás no debe intervenir, porque es hasta cierto punto una usurpación, porque mata la iniciativa y la energía individual".
"Cuando un poder extralimita sus funciones (...) ha perdido su autoridad, ha salido de la fuente de la ley, y por consiguiente se ha colocado en las condiciones de un verdadero agresor".
"La República Argentina debe fundar su sistema arancelario, su sistema de leyes rentísticas en los principios de la libertad individual, en el libre cambio, en la libertad comercial, que se encuentra ofrecida y garantida en más de un artículo de la Carta fundamental"
Todo, cita de Leandro Alem.
(ejém... ¿los actuales radicales, alguna vez lo habrán leído?)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)