Mostrando las entradas con la etiqueta angela merkel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta angela merkel. Mostrar todas las entradas

28 de febrero de 2019

Verdad, posverdad y fakenews








    Supondré que vivimos bajo un régimen de libertades y que cualquiera a la luz de su razón puede diferenciar la verdad y la falsedad. Por tanto, supongo que hay una verdad independiente de mi subjetividad o independiente de la raza o sexo. Supondré, además, que tenemos libertad de expresión, que es una extensión de la libertad de conciencia.

   La definición clásica de la verdad es que los enunciados o palabras se corresponden con la realidad. Sin embargo, antes que cayera el Muro de Berlín un grupo de filósofos comenzó a socavar que hay una tal verdad. A comienzos de los noventa interrumpieron con fuerza en Occidente la llamada filosofía postmodernista, la cual renegaba de la verdad. Y ahora en vez de la verdad se hablaba de relatos. En una sociedad existían diversos relatos. Entonces, empezamos a escuchar que cada grupo tenía su “verdad”. Cada sector político tiene su “verdad”. Los grandes relatos habían provocado conflictos.

    El filósofo norteamericano de esa corriente, Richard Rorty lo sintetizó así: "Nosotros . . . [deberíamos] abandonar la teoría de correspondencia de la verdad, y comenzar a tratar las creencias morales y científicas como herramientas para alcanzar una mayor felicidad humana, en lugar de representaciones de la naturaleza intrínseca de la realidad”.

    Asimismo, para los filósofos posmodernistas, los seres humanos estamos condicionados por la cultura y el lenguaje. Para ello, el filósofo francés Foucault se basa en la pintura del pintor Magritte, de 1966, en la que aparece una pipa en un pizarrón con la frase “Esto no es un pipa”. A partir de entonces, las imágenes no se corresponden con las palabras y éstas no se corresponden con la realidad.

      Hay que cambiar el lenguaje. De ahí derivamos al diccionario de la diversidad sexual promovida por los grupos LGBT. La Ley de identidad de género promulgada el año pasado, que se basa en que el sexo de una persona es una opción subjetiva, no objetiva: "se entenderá por identidad de género la convicción personal e interna de ser hombre o mujer, tal como la persona se percibe a sí misma". Dicha ley está equivocada, pues la medicina forense se basa en el esqueleto para diferenciar el hombre y mujer . Por tanto, estoy diciendo una verdad. La estructura ósea es diferente entre hombres y mujeres. En inglés hay dos siglas para referirse al cambio de sexo: Male to female (MtF) y Female to Male (FtM). Por mucho que se operen y se pongan hormonas en nada va cambiar el esqueleto. Los hombres tienen brazos largos y manos grandes, las mujeres, no. Las mujeres tienen cadera, los hombres, no. Los hombres tienen la espalda, recta, las mujeres, no. Las mujeres no tienen el cinturón de Adonis. Los hombres tienen una mirada profunda, las mujeres. Si ven, por ejemplo, una actriz, una modelo, una cantante, una deportista con el mencionado cinturón, téngalo por seguro que es hombre. Les recomiendo que vean los canales de trans investigación , ya sea en inglés o castellano de Youtube.

     Al mismo tiempo que escuchábamos que cada cual tiene su verdad, en otro plano, la izquierda intenta imponer su “verdad oficial” basada, naturalmente, en mentiras de la historia reciente. Dicho de otra manera, mientras se fomenta más el relativismo, éste último se convierte en absolutismo. Sólo es verdadero lo que la izquierda establece.

    En el ámbito la ciencia, escuchamos hablar del consenso, como si la verdad necesitase del consentimiento de dos partes o múltiples lados.

    Lo importante es repetir una mentira, hasta que se crea que es una verdad. La llamada “verdad oficial” es lo mismo que lo se conocemos ahora como posverdad, que es la definición que estableció la Real Academia de la Lengua Española, en el 2017: «el potencial [....] que la retórica tiene para hacer locutivamente real lo imaginario, o simplemente lo falso». Que dicho de manera más coloquial sería “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”. Además, apela a las emociones, creencias y deseos del público. O sea, la posverdad es propaganda.

   El ministro de Propaganda del régimen nazi, Joseph Goebbels ya lo decía: “Una mentira repetidamente adecuadamente mil veces se convierte en verdad”.

   Sin embargo, antes de Goebbels ya el líder del Partido Comunista Ruso o Bolchevique y fundador de la ex Unión de República Socialista Soviéticas (URRS), Vladimir Lenin lo había dicho: “Una mentira repetida muchas veces se convierte en una gran verdad”.

   Ambos regímenes tenían varias cosas en común. Pero ese no es el tema.

   A raíz del fallo de ministro Madrid por el Caso Frei, me llamó la atención, que el diputado Walker de la Democracia Cristiana, dijera que el juez estableció una verdad histórica. Tenía entendido que era tarea de los historiadores era establecer tal como los hechos acontecieron y no los jueces. Desde hace buen tiempo es así en el país. Los jueces en los llamados casos de derechos humanos se dedican establecer una verdad, cuando dictaminan sobre presunciones y falsedades. Por ejemplo, la primera condena que recibieron el general Manuel Contreras y el brigadier Miguel Krassnoff, entre otros, fue que habían secuestrado a la terrorista del Mir, Diana Aron. Recuérdese que los jueces fallan por delito ficticio, a saber el secuestro permanente. Según cuenta, Hermógenes Pérez de Arce, la mentada terrorista murió en un enfrentamiento, nunca fue apresada.

    Los historiadores que no son izquierda se les tienen amenazado por leyes mordaza. Cárcel a los historiadores como en Europa por no aceptar la “la verdad oficial”.
    De la posverdad llegamos a la fakenews, que en castellano significa noticias falsas. A quien dice la verdad se le acusa de difundir noticias falsas. En el último mandato de la comunista Michelle Bachelet abundaron ese tipo de acusaciones contra los medios que destapaban algo relacionado con el Presidente de la República. Desde el caso Caval hasta la compra de terrenos para hija de Bachelet, en Dominga. La ex mandataria acusaba a tal o cual medio de difundir fakenews, cuando tal medio decía la verdad. Incluso se querelló contra la revista Que Pasa por difundir el negocio de su hijo, Sebastián Dávalos y su nuera Natalia Compagnon por la compra del terreno en Malachí.

   Cuando se firmó el Pacto Migratorio de las Naciones Unidas, que perjudicará a las naciones, la canciller alemán Angela Merkel acuso a quienes se oponían a ese pacto de difundir noticias falsas: "Todos sabemos que la inmigración ilegal, debido a las diferencias en las oportunidades de desarrollo en el mundo, genera grandes miedos en nuestros países. Y ahora los detractores de este acuerdo están utilizando estos miedos para difundir noticias falsas". En realidad, los defensores del tal pacto no estaban diciendo la verdad.

   La revista mexicana Letras Libres entrevistó al periodista español, Arcadi Espada . Es interesante. Cuando le preguntan por la fakenews, él responde: “Las fake news no son de ahora. Están asociadas a la historia de nuestro oficio. Las palabras sirven para mentir también”.

   Mientras escribo esta entrada, me acordé de la transmisión radial “La Guerra de los Mundos”, que ocurrió previó a la Segunda Guerra Mundial por el director Orson Wells. Por un canal de Youtube, me entero que los ingleses ya habían un transmisión que provocó pánico entre la población. La izquierda chilena cuando murió Allende, hizo una fake news, acusando a los militares de haberlo asesinado, del mismo modo con la cantidad de muertos que fallecieron después del 11 de septiembre.

      Luego le pregunta de la relación entre el relativismo y la posverdad: “Sí, pero ahora hablamos de la posverdad, asociada en gran parte al triunfo del relativismo. Porque la posverdad no es solo mentir”. A lo responde el periodista español: “Sí, es la euforia del posmodernismo. La vulgarización de lo que los filósofos posmodernos llevan años diciendo”.

  La posverdad es una consecuencia de las ideas de los filósofos posmodernos.

  El representante de Letras Libres le pregunta si las personas están hastiadas de la fakenews y de la posverdad: “Hay hartazgo de posverdad y fake news”. Arcadi responde así: “Llevo veinte años, antes de una manera más solitaria, subrayando la importancia de la verdad en la vida pública. Esa importancia me la discutían muchos. La gente al final se ha dado cuenta de que una sociedad funciona mal si no distingue bien entre lo verdadero y lo falso”. Hasta aquí todo bien.

   Sin embargo, el periodista de Letras Libres le saca en cara al destacado periodista español, que él proponía un ministerio de la verdad. Y lo defiende: “Sí, claro, el ministerio de la verdad es una necesaria exageración de las cosas para que la gente lea de lo que se trata realmente. Creo que la verdad es un bien al que el Estado no puede renunciar”.

   Las personas no pueden distinguir la verdad y de la falsedad, para ello requieran que el Estado les diga qué es verdadero. No es la obligación del Estado preserva una verdad.

    En el ámbito restringido a la literatura, Arcadi Espada acusa que las minoría identitarias están diciendo cómo los escritores tienen que escribir, lo que es una aberración: “los lobbies contemporáneos organizados en torno a las mujeres, los gays… es decir, todo este tipo de minorías identitarias que pretenden decirnos cómo tenemos que escribir los demás”. ¡A lo que hemos llegado! 

    Las personas por sí mismas pueden diferenciar una verdad. No necesitamos una policía del Pensamiento. Cuando se niega la verdad, entonces, se imponen verdades oficiales, que son falsedades. Como los revolucionarios descritos por el escritor ruso Fiódor Dostoyevski en las novela Los Demonios, que destruyen altares para poner otros.

15 de noviembre de 2018

Los ineptos, corruptos y abusadores de menores trabajan para la ONU










   Una de las instituciones más corruptas es, pues, las Naciones Unidas. Además, de costosa. No sabría decir que las Naciones Unidas tuvieron al principio buenas intenciones. Hay que recordar que el terreno donde se ubica el edificio de la sede principal en Nueva York lo donó el multi millonario Rockefeller. ¡Qué mejor manera de tener a todas las naciones en un mismo lugar!

   Ahora las Naciones Unidas tiene tres objetivos importantes: uno, acabar con las naciones tal como las conocemos. Dos, promover la migración masiva en país para desfigurarlos. Y tercero, promover el separatismo como lo vemos en Cataluña, La Araucanía, la Patagonia argentina, California y Bavaria, entre otros.

    Las Naciones Unidas es partidaria es del mayor fraude científico de los últimos tiempos, a saber, el cambio climático. Una funcionaria de la oficina del cambio climático sostuvo que la mejor manera de manejar el mundo es con dictadura comunista al estilo de la República Popular de China.

   Si se trata de corrupción, hay que recordar el escándalo del programa Petróleo por Alimentos, luego de la Primera Guerra del Golfo, en 2004.

   El periodista peruano Eric Frattini escribió el libro ONU, Historia de Corrupción (2005). Según este libro “relata con nombres y apellidos 60 años de fraude, corrupción, amiguismo, estafas, acosos sexuales, violaciones, torturas, pederastia, sobornos, mala gestión y catastrófica administración por parte de la ONU y sus agencias especializadas”.

    Por un canal de Youtube escuché al señor Frattini, quien contó que trabajaba para la ONU en un país africano entre 1994 y 1998. Hubo un conflicto civil. Lo que contó fue horrible. Las madres abandonaban a sus hijos menores o débiles, mientras huía. En ese momento, los hombres de la ONU se dedicaron a recoger esos niños, sin embargo, no tenían donde acogerlos, debido a que no tenían más recursos. Sin embargo, el periodista peruano devuelta a Nueva York quedo en shock el estilo de vida que llevaban los altos funcionarios de ese organización. Tenían plata para su modo de vida, pero había plata para albergues. Es más macabra la historia: “Estuvo destinado en Ruanda con la televisión de Naciones Unidas donde fue testigo de la venta en el mercado negro de las vacunas contra la malaria que tendrían que haber sido distribuidas de forma gratuita entre la población”.

    Luego cuenta que la Editorial Planeta le formulo 500 preguntas por su libro: "Si no podía responder a alguna de ellas debería de quietar el párrafo que hiciera referencia a ella. Hubo una pregunta que entonces no pude responder sobre la caja negra del avión donde murieron los presidentes de Ruanda y Burundi y que fue encontrada diez años después en un armario de la sede de Naciones Unidas en Nueva York".

    Según el escritor, la ONU encubrió el atentado donde murieron ambos presidentes. Así “Aquel atentado contra el avión en que viajan los presidentes derivó en la crisis de los Grandes Lagos que terminó con la guerra entre los tutsis y los hutos”.

   O sea, la ONU desencadeno una guerra que costó 800.000 muertos. Asimismo, cuando el ex Secretario de las Naciones Unidas, Kofi Annan recibió un telegrama urgente en se afirmaba que los tutsis iban a realizar un genocidio contra los hutos. Sin embargo, no hizo nada al respecto.

   Sobre la pederastia les recomiendo que vean el canal Que no piensen por ti que le dedica a este asunto. Buscando por la red, encontré la siguiente noticia del 2017 : “Entre el 1° de julio y el 30 de septiembre, la ONU ha recibido 31 delegaciones de abusos sexuales cometidos por personal de la organización”. Es la misma Naciones Unidas la luego hace recomendaciones sobre manuales de convivencia escolar como vimos en el post anterior.

   Casualmente, la agenda de las Naciones Unidas coincide con la de la izquierda o progresismo: promover la ideología del género y atacar a la familia.

    Cuando Michelle Bachelet termino su primer gobierno le crearon el equivalente femenino al mandamás de esta organización internacional, el cargo ONU-Mujer, más bien para protegerla y estuviese alejada del escrutinio público. Estaba todavía fresca en la memoria su incompetencia en el día del terremoto y posterior tsunami, donde ella no quiso sacar a las tropas, con lo cual se hubiera evitado el saqueo en la ciudad sureña de Concepción. Para la izquierda derrotada en la elección presidencial, cuando ganó Piñera por primera vez, su única carta que tenía para la próxima contienda era Bachelet. Por eso, la fondearon en las Naciones Unidas. Además, desde el primer gobierno de Bachelet se comenzó a implementar políticas de la ONU, poniendo énfasis que los menores de 18 años no están a cargo de los padres o la familia, sino el Estado. Luego en su segundo gobierno, vimos la migración abierta que Chile recibió fue porque ella se puso al lado de las Naciones Unidas. Los mismos que los haitianos.Y por último, que ella a través del Ministerio de Educación trato de imponer una recomendación que se tradujo en un manual de convivencia escolar sobre los estudiantes trans, gays, etc.

    Las Naciones Unidas están izquierdista, que la FAO premió a Venezuela por sus políticas alimentarias, cuando no hay alimentos en ese país.

    Bachelet todavía no había terminado su segundo mandato, cuando la ONU le ofreció a la no médico que presidiera la comisión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuyo propósito es fortalecer a la atención primaria. Antes ese cargo lo ocupo otra dirigente de izquierda, a saber, la viuda de Mandela.

Sin embargo, Chile tiene un déficit, precisamente, en la atención primaria.

   Puesto que es una organización de izquierda, el vacante de ONU-Mujer se le ofrecieron a la ex vocera del segundo gobierno de Bachelet, la psicóloga, Paula Nárvaez. Según un medio, la ex ministra “ha estado sometida desde hace tres meses a arduas pruebas técnicas, las que finalmente se resolvieron a su favor”. ¿Les creen? A mí me suena como esos avisos de trabajo que colocan en los medios, en que ya está designado la persona. Simplemente, es para cumplir las formalidades.

   Por el momento, la estrella es Michelle Bachelet. Quizás, cuando no les sea útil se les ocurra promocionar a la señora Nárvaez. La ex presidente no tuvo que hacer ningún cursillo, por así decirlo, cuando asumió el cargo ONU-Mujer.

  Después la ONU le ofreció a Bachelet el cargo de Alta Comisionada de los Derechos Humanos, cargo que acepto. Desde que asumió ese puesto no ha dicho nada sobre Cuba comunista. No sé espera que alguien le mande un informe. La gente común y corriente que usa el sentido, no entiende porque la premiaron con ese puesto si segundo gobierno fue pésimo y ahora estamos cosechando los frutos de las nefastas reformas o de la retroexcadora.

   Tiene razón el presidente norteamericano, Donald Trump cuando afirma que la ONU es una forma de “coerción y dominación”. Y se equivoca el canciller alemán, Angela Merkel: "Creo que destruir algo sin haber desarrollado algo nuevo es extremadamente peligroso". Si no existe, las Naciones Unidas, no va pasar nada, pues las naciones seguirán con las relaciones bilaterales como ha sido siempre.

   Igualmente, se equivoca el actual Secretario de General de esa burocracia mundial, Antonio Guterres, pues la ONU está generando caos al promover la migración masiva y sin control hacia los países prósperos: "hoy, el orden mundial es cada vez más caótico". Las Naciones Unidas, los globalistas y George Soros entre otros hacen suyo el lema de la masonería mixta: Ordo ab Chao. Parece que a liberales tipo Mario Vargas Llosa y su hijo, no les incomoda esa organizaciones inútil. Supuestamente, creen que si no existe la ONU, vendrá el caos.

   Termino con las palabras del periodista mencionado más arriba: "En 2005 ya decía que la corrupción está en el ADN de la ONU. Tras 66 años de historia es muy difícil extraer ese ADN. (...) El problema de Naciones Unidas es que aparece como la esperanza de paz y defensa de los hambrientos y oprimidos cuando es un negocio montado por sus propios directivos".

11 de julio de 2017

Eye roll


Se puede ver la secuencia aquí.


9 de diciembre de 2016

Resumen de 2016 en una imagen



Visto en Twitter



17 de julio de 2015

Ejemplo


La respuesta de Angela Merkel que hizo llorar a una niña palestina

Una lección de lo que es diametralmente opuesto a la demagogia. Estamos a años luz de algo así.


1 de julio de 2015

Otro capítulo del drama

Parece que Tsiripas se echa para atrás y quiere transar, después del quilombo que armó llamando al referéndum.

Va a resultar que la izquierda radical griega en el fondo (muuuuy en el fondo, eso sí) es más razonable que el kirchnerismo y sus predecesores.

A todo esto Merkel le responde que antes del referéndum no hay nada que hablar. "¿Convocaste referéndum? Pues tomá referendum. El lunes hablamos nene."


18 de septiembre de 2013

Coaliciones


Muy bueno el Calculador de Coaliciones que publica el Wal Street Journal para las elecciones alemanas de este domingo.

Uno diseña las alianzas y el sitio indica si son factibles y las consecuencias que tendrían a nivel de políticas de gobierno.

26 de octubre de 2010

¿Qué tendrá la petisa?



Un hombre que sufre un trastorno mental ha acosado reiteradamente a la canciller alemana, Angela Merkel, en sus domicilios privados, tanto en su piso de Berlín como en su residencia campestre en la región del Uckermark, al norte de la capital alemana.

El Mundo (España)


A mí me pasa que cada vez que veo a esta mujer me acuerdo de Domingo Cavallo.

29 de septiembre de 2009

Figura



Como gay, Westerwelle salió del armario en 2004, cuando acudió al 50 cumpleaños de Ángela Merkel acompañado por su pareja, el empresario Michael Mronz y dijo que quería tener una familia con él. El asunto no causó particular escándalo, aunque desde algunas franjas de la Unión (sus aliados) no han faltado los comentarios irónicos.

Soitu (España)



Guido Westerwelle es la figura política del momento en Alemania, después de Angela Merkel. Se trata del líder del FDP, el partido liberal que le dará a la canciller alemana la posibilidad de continuar en su cargo a través de una alianza más afín son sus propósitos políticos.

En Página 12 ya lo están vinculando con el "neoliberalismo" diciendo que su mantra es “más mercado, menos impuestos”.

Esto me está entusiasmando.

Tal vez dentro de poco terminemos en Blogbis manifestando nuestra admiración por Don Guido, pero tendremos que aclarar los motivos, no sea cosa que nos interpreten mal...

18 de febrero de 2008

Más logros

Cumpliendo con lo ya dicho hace uno días, el país continúa cerrado al mundo luego de que la Dama de Hierro alemana Angela Merkel pase de largo en su visita latinoamericana. Solamente visitará a Perú, Colombia, Brasil y México en el marco de la Cumbre UE-MERCOSUR.

Esto es claramente una devolución de gentilezas por no pagarle al Club de Paris. Por más que la prensa nos haya dicho hace unos meses que a Cris le fue de maravilla en tierras germanas, y que quería que nosotros fuéramos Alemania, la verdad era que si no pagaban no había nada de nada.

Igualmente todavía queda la visita de gran jerarquía internacional para intercambiar carne por combustible en Venezuela...

PD: Saldrá esto en el próximo número de Ka?