El 20/10/09 la Corte Suprema exigió nuevamente al gobernador santacruceño reponer a Sosa en el cargo de Agente Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia de esa provincia, dentro de los 30 días de que se le notifique esta sentencia, bajo apercibimiento de dar intervención a la justicia penal para que investigue la eventual comisión de un delito de acción pública.
...
Que en atención a la persistente y reiterada reticencia por parte de las autoridades provinciales para disponer la reincorporación del actor no obstante que ello fue ordenado por esta Corte el 2 de octubre de 2001 en el cargo, cabe intimar a la provincia a que cumpla las decisiones recaídas en este proceso y, en consecuencia, haga efectiva la reposición de Sosa.
Dicha reposición deberá ser llevada a cabo por el Gobernador de la Provincia de Santa Cruz. Ello es así, en primer lugar, por ser éste quien ejerce el poder de representar a la provincia y, en segundo lugar, porque según el artículo 128 de la Constitución Nacional los gobernadores son, a su vez,'agentes naturales del gobierno federal para hacer cumplir la Constitución y las leyes de la Nación'.
En su mérito, corresponde intimar al señor Gobernador de la Provincia de Santa Cruz a que lleve a cabo la reposición de Sosa en el cargo de Agente Fiscal, dentro del plazo de 30 días de notificada esta sentencia, bajo apercibimiento de dar intervención a la justicia penal para que se investigue la posible comisión de un delito de acción pública.
...
Obviamente, el funcionario no fue repuesto, porque Kirchner le ordenó a Peralta que no acatara el fallo.
...
Lo único que le queda a la Corte es denunciar a Peralta por desobediencia judicial.
Pero el Gobernador tiene fueros protectores, y si la denuncia cae en el Federal de Río Gallegos la causa indefectiblemente irá al cajón.
...
Las autoridades de una provincia (entre las que se encuentran los jueces locales) no pueden trabar o turbar en forma alguna la acción de los jueces que forman parte del Poder Judicial de la Nación y el deber de acatamiento que sobre ellas pesa adquiere mayor significación cuando se trata de pronunciamientos de la Corte, que es suprema en el ejercicio de su competencia y cuyas decisiones son de cumplimiento inexcusable, sin que a ninguna autoridad provincial le esté permitido desconocerlas.
...
Bueno, un escándalo mayúsculo que, lamentablemente, a la mayoría de los argentinos parece no importarles.
...
1 comentario:
Raquel, creo que lo sabés, pero igual aporto que el tema de Sosa venía desde que Kirchner era gobernador, que fue él el que lo sacó del medio. La Corte Suprema le había ordenado a Kirchner (siendo gobernador, insisto) lo mismo que al actual, y el Néstor se lo pasó por el quinto forro. De triste gobernador, nomás... ya uno podía imaginarse lo que podría hacer como presidente.
Y a ese tipo la Argentina lo votó para presidente, y con ese tipo estuvieron maravillados durante algunos años hasta que se acabó la fiesta, y a este tipo defendieron cuando un equipo de Mariano Grondona fue a preguntar a Santa Cruz qué había pasado con los 500 palos verdes, y lo cagaron a palos (lo que pasa es que Grondona es un gorila, ¿viste?, nuestro apego a las etiquetas por sobre los hechos sigue siendo arrobador).
Jodámonos todos juntos por boludos.
JL
Publicar un comentario