13 de enero de 2011

Historia y comparaciones



Terminé de leer el libro. Me resultó muy jugosa su lectura. Está pleno de detalles sobre los aspectos políticos y sociales relacionados con la posguerra en Francia.

La personalidad de De Gaulle en un tema aparte, que da para muchos libros, que seguramente ya se habrán escrito y algún día leeré.

Es muy interesante el enfoque de Beevor sobre la vida cultural de esos años y el enorme acercamiento de la intelectualidad francesa al estalinismo, que resultó posteriormente en un enorme desencanto para muchos.

Por lo que se cuenta en el libro Francia estuvo en muchos momentos al borde de caer plenamente en manos del comunismo y de la órbita soviética, cosa que al final no fue así.

Me llama la atención que si hacemos una comparación entre España y Francia respecto a la adhesión que ha tenido en su momento la izquierda más extrema, vemos que el resultado actual en el balance de fuerzas políticas es bastante similar en ambos países. Sin embargo la historia de los últimos 60 años a ambos lados de los Pirineos fue bastante distinta: una república constitucional por un lado y casi 40 años de dictadura por la otra.

No hay comentarios.: