16 de enero de 2011

Introducción al budismo zen


Un joven emprende un largo viaje para encontrarse con un viejo monje budista, esperando lo ayude a disipar varias de sus dudas existenciales y progresar en su busqueda del Nirvana.


Lo encuentra meditando en medio de un prado, se acerca a él y le dice: "O venerable monje, recurro a tí para poder, a traves de tus enseñanzas, escapar del infierno de las cosas terrenales, encontrar el camino de la paz y la iluminación!!"


El Monje, a su vez, nada impresionado, le pregunta: "Y cuales son estas penas que torturan tu alma y la mantienen es este estado de constante martirio?"


"El sufrimiento de la humanidad, el calentamiento global, las guerras, la enemistad entre las personas, todos ellos producen un sufrimiento tan fuerte en mi que ocupa toda mi conciencia y me tiene cautivo!! Puedes tu liberarme de tan horrible situación?", implora el alumno.


El maestro toma entonces con tranquilidad su cayado, lo levanta, y con un rapido y certero golpe se lo parte en la cabeza al alumno, quien sale corriendo y aullando de dolor.


"Yatá", dice el maestro, satisfecho.

10 comentarios:

Peter dijo...

Brishante!

El enmascarado) dijo...

El joven no había aprendido en su camino al Nirvana que nunca hay que preguntarle nada a un tipo que soluciona los problemas existenciales a garrotazos.

Anónimo dijo...

Enmascarado, por más que lo puse en humor es un poco más complejo que eso. En la enseñanza zen tradicional el castigo físico sorpresivo aparece repetidas veces, pero su utilidad no es tanto como castigo sino más bien como una manera de desordenar el curso mental del discipulo, obligarlo a abandonar las racionalizaciones.

Maria dijo...

...el "budismo progresista" prefiere usar un buen koan antes que un porrazo para desarticular la racionalizacion...

Maria dijo...

... es mucho mas eficiente segun lo han comprobado con el paso de los milenios ...

Anónimo dijo...

Es que el budismo no es lo mio Maria, y el progresista menos. Alguna otra critica destructiva?

Maria dijo...

El taoismo tampoco es lo tuyo. Ni el equilibrio.

Anónimo dijo...

Ya te sentis aliviada? Tirate otra, que se que tenes para rato.

Anónimo dijo...

En serio Maria, vos pensas que se te puede tomar en serio? Que se puede creer que hablas para algo mas que para agredir? Nunca crucé una palabra con vos y lo primero que me tiraste fue una sarta de insultos, y si empezas asi, no creo que tengas otra cosa para mi, me equivoco?

@PaloMedrano dijo...

jajaja, es buenísimo!