
El error de la prensa militante
Silvio Washbord (La Nación)
...vemos que la tendencia es ignorar datos que contradicen convicciones ideológicas. Se justifica presentar información sesgada para confirmar las certezas militantes y regocijar a los funcionarios aliados. El pensamiento crítico del periodismo es reemplazado por el acatamiento del militante. Cuando la opinión abunda, escasea el periodismo que recaba datos originales y verifica promesas y pronunciamientos políticos. Analizar información o hacer investigaciones propias es más costoso que aplaudir lo que dice el oficialismo o la oposición....si los fondos públicos son el sustento del periodismo militante, obviamente, esto continúa un problema medular y de larga data de la democracia argentina: el uso discrecional de dinero del Estado para sustentar el periodismo oficialista y no, precisamente, el periodismo que sirve al público.
...Se sacrifican los datos cuando la opinión desinformada domina y se usan anteojeras ideológicas para dar información que confirma previas convicciones. Parafraseando a Hannah Arendt, la libertad de opinión se convierte en farsa cuando se ignoran los hechos en función de la ideología o el poder
...El periodismo pone frenos a la ideología para que no se convierta en dogma y que cuando llegue al poder no se absolutice. El remanido ejemplo del periodismo como contrapeso del poder. Nada cambia que gobierne la derecha o la izquierda porque toda revolución se hace siempre contra el poder establecido. Pero una vez triunfante, se transforma ella misma en el nuevo poder que sin contrapesos adquiriría un gigantismo destructor y autodestructivo....Es ilustrador ver cómo la Fox News del hiperconservador Rupert Murdoch utiliza, para atacar a Obama y a los liberales norteamericanos (progresistas para EE.UU.), las mismas técnicas que el programa de la televisión pública argentina 6, 7, 8 aplica para castigar a críticos del kirchnerismo.
...Pero la primera deshonestidad es metodológica: difundir propaganda con formato de periodismo sin ajustarse al pacto con la audiencia sobre que las opiniones son libres pero los hechos son verdaderos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario