Un nieto recuperado seguirá llevando el apellido de sus apropiadores
La Cámara Federal porteña anuló la anotación de Federico Hilario Cagnola Pereyra, quien manifestó su deseo de continuar utilizando el apellido "con el que fue conocido hasta ahora"
La Cámara Federal porteña anuló la anotación de Federico Hilario Cagnola Pereyra, quien manifestó su deseo de continuar utilizando el apellido "con el que fue conocido hasta ahora"
Un fallo de la Cámara Federal porteña establece que un nieto recuperado siga llevando el apellido de sus apropiadores. Se trata de Federico Hilario Cagnola Pereyra. , de 34 años.
Según la investigación, Federico nació en la ESMA en 1977, donde su madre estaba detenida por la dictadura militar. Se cree que la esposa de un represor le entregó el bebé a una amiga, quien lo inscribió y crió como hijo propio.
El año pasado, estudios de ADN confirmaron que Federico es hijo de Liliana Pereyra y de Eduardo Cagnola. Entonces, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó modificar su inscripción en el registro de las personas: respetó el nombre de pila elegido por los apropiadores, quienes están procesados en libertad, y ordenó agregar "Federico", que es el nombre que su madre biológica había elegido, y sus apellidos, Cagnola Pereyra.
Federico se negó porque quiere sumar el apellido del apropiador, que es el apellido "con el que fue conocido hasta ahora".
La Cámara Federal porteña anuló la anotación como Federico Hilario Cagnola Pereyra, señaló la ausencia de una legislación armónica y encomendó al Congreso a que dicte normas para "subsanar la situación en forma imperiosa".
La causa estuvo originalmente en manos del juez Jorge Ballesteros, quien fue reemplazado por Martínez de Giorgi. Por irregularidades en la instrucción, los camaristas Eduardo Freiler y Eduardo Farah no se pronunciaron sobre la cuestión concreta, que encomendaron al juez Julián Ercolini.
Ercolini deberá, entonces, juzgar la conducta de los apropiadores y determinar con qué nombre se conocerá a Federico en el futuro..
Según la investigación, Federico nació en la ESMA en 1977, donde su madre estaba detenida por la dictadura militar. Se cree que la esposa de un represor le entregó el bebé a una amiga, quien lo inscribió y crió como hijo propio.
El año pasado, estudios de ADN confirmaron que Federico es hijo de Liliana Pereyra y de Eduardo Cagnola. Entonces, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó modificar su inscripción en el registro de las personas: respetó el nombre de pila elegido por los apropiadores, quienes están procesados en libertad, y ordenó agregar "Federico", que es el nombre que su madre biológica había elegido, y sus apellidos, Cagnola Pereyra.
Federico se negó porque quiere sumar el apellido del apropiador, que es el apellido "con el que fue conocido hasta ahora".
La Cámara Federal porteña anuló la anotación como Federico Hilario Cagnola Pereyra, señaló la ausencia de una legislación armónica y encomendó al Congreso a que dicte normas para "subsanar la situación en forma imperiosa".
La causa estuvo originalmente en manos del juez Jorge Ballesteros, quien fue reemplazado por Martínez de Giorgi. Por irregularidades en la instrucción, los camaristas Eduardo Freiler y Eduardo Farah no se pronunciaron sobre la cuestión concreta, que encomendaron al juez Julián Ercolini.
Ercolini deberá, entonces, juzgar la conducta de los apropiadores y determinar con qué nombre se conocerá a Federico en el futuro..
destaco algunos comentarios:
¡Bien criados como "Ellos"!..Realizaron un reconocimiento en la ESMA,fue en el marco de la causa por el plan sistemático de robo de bebés.Cuatro testigos guiaron a los jueces por las salas donde las embarazadas daban a luz,Lila Pastoriza contó que su secuestrador admitió que..era decisión que sus hijos fueran criados por familias que no tuvieran valores subversivos,..¡Aniquilamiento de generaciones venideras!
Síndrome de Estocolmo.
4 comentarios:
Es peor que el Síndrome de Estocolmo. Acá hay una franca y absoluta rendición de la sociedad a todo lo que se le canta a sus captores.
Ah y gracias por reaparecer!
Esos comentarios dan miedo...
Increíble, ahora te dicen cómo hay que llamarse.
Publicar un comentario