12 de octubre de 2013

Próximo proyecto


Conseguí baratito! Mauser Vergueiro m1904/39 8x57.

15 comentarios:

BlogBis dijo...

Hermoso fierro, es ideal para el recargador.

Anónimo dijo...

Lindo fierro realmente.

Un comentario aparte y de onda: vistos los impactos a 50 ms. que mostraste en otro post, parecería que tirás con fuerza de la cola del disparador y por eso se te desvían los tiros hacia arriba y a la izquierda, sobre todo si tiraste con apoyo.

A MENOS QUE SEAS ARMERO, NO TENGAS LA TENTACIÓN DE ALIVIANAR LA PRESIÓN SOBRE COLA DEL DISPARADOR Y MENOS CON UN MAUSER COMO ESE.

El Mauser suele tener de 1,5 a 2,0 Kgs. de presión, con un ligero descansillo por seguridad, y han ocurrido numerosos accidentes al alivianar el gatillo a 1,5 kgs. sin descansillo.

Fijate en: http://www.fullaventura.com/foro/viewtopic.php?f=20&t=59083

Que disfrutes ese fusil y perdón por entrometerme sin haber sido testigo directo de los disparos que mostraste.

Max A Secas dijo...

Anonimo, el otro rifle tiene gatillo al pelo. Simplemente estaba desviada la mira trasera y era una mira express fija calibrada alrededor de 200mts, no iba a pegar de altura tampoco, solo me interesaban las agrupaciones (podes ver que tire un par de tiros, hice una correccion de deriva con un par de toquecitos y despues tiré los otros). Un gatillo timney regulable ad hoc vale 50 dolares, para que hacer quilombo.

Max A Secas dijo...

Y los grupos de tiros son ambos tirandos por turnos entre mi hermano y yo, y los tiros se tocan, asi que dudo que sean idiosincracias particilares.

Mariano Iraola dijo...

Debe patear el fierro ese!
Estos no son los que compró Ricchieri y cambió la coima que le ofrecieron por más fusiles para el ejercito?

Max A Secas dijo...

No, este es un rifle ordenado a DWM por Portugal en 1904 en 6.5mm y despues recamarado en 1939 por el mismo ejercito portugues a 8x57. Se vendieron por todos lados, el mio paso por usa segun marcas en el cañon y terminó aca probablemente en los 90s.
La accion no es Mauser, es una mezcla de Mannlicher y Mauser 98, interesante, diseñada por un oficial portugués, Vergueiro, de ahi el nombre.

BlogBis dijo...

Yo hace cosa de cuatro años estuve por comprar un magnífico mauser persa. Impecable.
Me hizo dudar el calibre, y cuando decidí ejecutar, lo habían vendido.

Ni hablar que algo parecido me pasó cuando los Garand abundaban. Me acobardó el precio de la munición 30-06. Y cuando asumí que un par de decenas de tiros al año no le hacen mal a la economía de nadie, desaparecieron del mercado.

Max A Secas dijo...

Es asi, eran las buenas epocas, eso ya no hay mas. Por eso cuando vi este por algo de 400 blues lo agarre. Ademas esta aparentemente guardadado del refurbishing del 39, caño brillante, pavon cero, dije otro asi no agarro.
En armerias aca ya solo aparecen tandas cuando muere un coleccionista, y las buenas piezas las armerias la guardan para clientes regulares.

Anónimo dijo...

Max, bárbaro entonces tenías todo controlado...
Cuando te compres el Timmey para el Mauser y lo regules, probá dando cerrojazos bien fuertes al cerrar, para cerciorarte de que no se libera solo con un golpe o movimiento violento.

Si es un Timney con seguro lateral con más razón probalo a fondo antes de usarlo, son más mañosos que los que no tienen seguro.
En el Timney es importante ajustar bien el tornillito allen que lo fija en su lugar, pero sin exagerar porque podés romper los agujeros del pernito que lo fija a la acción.

No son para tenerles miedo, pero hay que hacer todo con cuidado porque es una pieza que compromete seriamente la seguridad si no está bien colocada/regulada.

Saludos, el anónimo terco que ha visto explotar fusiles.

Max A Secas dijo...

Si, entiendo anonimo. De hecho, los gatillos dobles al pelo como el que tiene ese mauser son igual de peligrosos, si los ajustas mucho hasta se te puede escapar un tiro al sacar el seguro. Al Timney lo pedí, sin seguro justamente porque no quería meterme en kilombos con seguros redundantes o de dudosa "seguridad". Con el seguro original es incomodo, pero si está puesto está puesto, y no hay chance de que pase nada, pero por el diseño mauser me parece que cualquier seguro que no vaya montado directamente en el cerrojo como el original no es ni cerca igual de confiable.

BlogBis dijo...

La única vez en mi ya larga vida de tirador en que se me escapó un tiro fué con un disparador de doble cola, con una carabina Otterup que me habían prestado para competir allá lejos y hace muuuuucho tiempo

Max A Secas dijo...

A mi por desgracia se me escapó un tiro el otro dia al cerrar el palanquero. Cuando cerraba la palanca me pellizque la punta del indice con la cola del disparador y asi como venia salió el tiro. Deci que estaba en el medio del campo, con el caño hacia arriba y alejado de la cara. Casi mejor que haya pasado en esa situacion para darrme cuent de lo facil que es.

Unknown dijo...

Max, hay algo de eso cruzando el río Paraguay? pregunto porque he visto Mauser en la milicia guaraní hasta hace poco tiempo atrás.

Max A Secas dijo...

Paraguay compro mausers como nosotros, hay mausers paraguayos con el escudo nacional, igual que argentinos.

Max A Secas dijo...

Escudo nacional paraguayo.