Interesante lista de cosas sobre Estados Unidos que gente extranjera consideró sorprendentes luego de ir a vivir allí [ENG].
Enre otras cosas: transporte público escaso y de baja calidad, uso del coche para todo, enormes porciones de comida, poco uso de efectivo, miedo al socialismo (según un sueco), los parientes que van de visita se hospedan en un hotel (según un ruso).
Estuve solos dos veces allí. Pero lo que más me llamó la atención, aun proviniendo de Argentina, fue la gran extensión del territorio y las enormes distancias que hay entre las distintas localidades. Y lo que más disfruté fue conducir un coche con cambios automáticos.
HT.
6 comentarios:
Comparto Jorge. Lo que mas me impactó es que son gente totalmente práctica. Tal vez será trivial, pero en Europa la moda masculina es lo menos práctico que te puedas imaginar (andá a meter un smartphone en los bolsillos de los pantalones tipo chupín que se usan en españa). Allá todo el mundo usa esos pantalones amplios, con ocho millones de bolsillos. También me impactó, y mucho, la percepción de que todo el mundo que te cruzabas eran un ejemplo de respeto y honestidad. Recuerdo haber entrado a un Food for Less (y si, me fui de mochilero) un sábado a las 11 de la noche, y todos los empleados saludándote con un amable "How are you tonight, sir?". En Madrid entrás a un súper a las 3 de la tarde y el empleado te mira con un odio indescriptible... Ahora, como negativo, me impactó el deterioro general de los downtown de las ciudades que visité (todas las grandes ciudades Californianas)
A me contó un monje copista que en las islas de las Indias del norte viven unos hombres que poseen una sola pierna, la cara en el pecho y las orejas en las áxilas.
Vivi solo un para de años en USA y me impacto positivamente el concepto social de servicio, cliente/consumidor,la practicidad y rapidez para resolver cuestiones domesticas y me asombro la confianza que tenian los votantes en los politicos(a los que elegian)y como en base a eso reclamaban (exigian) despues.
El lado negativo venia dado por el grado de discriminacion racial, tan hecho carne y a veces ocultado por "declaraciones politicamente correctas". Tampoco me gusto la estructura/funcionamiento de la salud publica (claro esto fue en los '90 tal vez haya cambiado).
Totem, todo de acuerdo con Ud.
Y sí, cambió. Para peor.
Si quieren recorrer largas distancias sin ver una localidad, vénganse a la Patagonia. Autos con cambio automático los hubo, ya no se usan más por los problemas de reparación, creo. O porque no fueron del gusto argento. Y yo no uso efectivo absolutamente para nada, me arreglo con débito e internet. NO ESTAMOS TAN LEJOS !!.
Publicar un comentario