Hubo una argentina que fomentaba el ahorro. Las parcelas de terreno urbano se compraban a crédito a muy largo plazo, y los gringos juntaban chirola sobre chirola para pagar los cupones mensuales. Las "concesiones" sobre los lotes agrícolas podían convertirse en título de propiedad pagando a tiempo.
El que se esforzaba y ahorraba podía tener lo suyo.
Se ahorraba para la casa, para los muebles, para el futuro de los hijos y para asegurar un pasar razonable en la vejez. Trabajo duro, esfuerzo, ahorro.
Para las primeras décadas del siglo XX el estado nacional inventó una herramienta para fomentar el ahorro juvenil, a través de la Caja Nacional de Ahoro Postal.
Mis viejos, que eran los dos nacidos en la segunda década del siglo me abrieron una cuenta en el 72 ó 73. Cumpleaños, navidades, primera comunión, todo servía para juntar algún mango y convertirlo en estampilla.
El rodrigazo se llevó mis fondos, y ahí ligué una primera lección, que entonces no me quedó clara: el país ya no era el del progreso, ni el de la planificación a futuro.
Empezaba el cortoplacismo, y la política coyuntural.
No es raro que el opa que hoy habla por el gobierno, heredero de aquel mismo gobierno que en el 75 junto con mi libreta postal se cargó los ahorros y los activos de tantísima gente, diga que el ahorro promueve la avaricia.
Llevan décadas demoliendo todo. Ahora, se les caen encima los escombros.
Es el momento de sentarse a ver el espectáculo.
12 comentarios:
Para estos tipos, todos millonarios instantáneos, el ahorro es una tara del medio pelo.
El Estado argentino es un saqueador serial
Lástima que para sentarse a ver el espectáculo seremos espectadores privilegiados, sentados en el mismo escenario.
Se puede maldecir? queda mal, no? bueno, imagínense.
Emma Peel
http://www.lanacion.com.ar/1661024-por-los-aumentos-de-precios-sergio-urribarri-propuso-crear-un-instituto-nacional-de-comercializacion-agropecuaria
Cartón lleno. Falta el wincofón.
Yo también tuve; entre Alfonsín y el Carlo I de Anillaco se encargaron de convertirla en papel mojado.
Contá cómo te fue con Recalde!!!
El nivel moral e intelectual de Cabonich no puede ser más bajo.
En la Facultad de "Contaduría y Corte Confección" (con sede en Resistencia) de la Universidad del Nordeste deben estar revisando cómo fue que se recibió este cascote en 1988.
Y haberse olvidado el pequeño detalle de que, en su Declaración Jurada pública, consta que tiene en Caja de Ahorros y Plazos Fijos la bonita suma de 2 millones y pico de pesos, confirma mi teoría de que el agua de la Casa Rosada tiene LSD o algún otro potente alucinógeno.
Hace una semana, mi hijo viajó a Resistencia por razones de trabajo por primera vez.
¡No entiende cómo merda lo han votado a este tipo tantas veces!
Dijo que es una bosta de atraso, pero con un parque con esculturas a 10 cuadras de calles de tierra y con ranchos sin agua ni luz...
Insisto, el problema no son solo los Kirchner; son el 90% de los argentinos que votan y festejan esta runfla de delincuentes (los que nos gobiernan y los que legislan). Si los argentinos no cambian en serio, tienes grandes posibilidades de desaparecer como nación, y por el momento no veo que tengan muchas ganas de cambiar. Por lo que se ve en la vidriera, se viene más de lo mismo - JUAN
no creen nada de lo que dicen, tiran verdura para tenernos ocupados en boludeces mientras preparan la huida
En 1936 mis abuelos, alemanes antinazis juntaron voluntad y emigraron para argentina. Mis tios abuelos no juntaron voluntad para irse y se quedaron.
En 1945 vieron como todo lo que tenían era destruído por la guerra que arrazó al régimen que odiaban.
Fueron espectadores, y a la vez perdieron todo en el mismo acto, lo mismo que nos va a pasar a todos los antikás que permitimos/toleramos que la situación llegara a este extremo.
TRESLETRAS
Sí, TRESLETRAS, pero si sus abuelos emigrados vieran en lo que se convirtió el país al que ellos llegaron con tanta esperanza y voluntad... Se vuelven a Alemania.
3Letras, justo a Argentina vinieron a parar, que buen marketing teníamos en esa época.
Publicar un comentario