6 de febrero de 2014
Fuego amigo
Jorge Yoma, el mismo que fue embajador en México del gobierno del Tuerto Difunto, ayer aseguró que lo mejor que puede hacer éste gobierno es irse, y hoy para no dar lugar a confusiones dijo que si el bobierno no cambia de rumbo hay que poner en marcha los mecanismos constitucionales para el recambio presidencial.
A esta altura, lo mas sorprendente es que alguien del establishment político diga lo que hace rato se opina sotto voce. Lo que menos sorprende es que el que rompe el molde es justamente un peronista-exkirchnerista que como es habitual habla "por el bien de la gente".
Lo que hay que dirimir es si a lo que quieren preservar es a lo poco que queda en pie de las instituciones o de la economís, o si lo que buscan es evitar que el peronismo pague las cuentas, y se convierta en el imaginario popular no solo en sinónimo de corrupción sino también en equivalente en incapacidad de gobierno a la UCR.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
9 comentarios:
El ajuste será un pingüe negocio para los corruptos a los que les toque hacerlo.
Todos se relamen.
Este es el sitio que sigue las tormentas http://radar.pronosticoextendido.net/
danke!
BB, me inclino a creer que Yoma procura a toda costa preservar al peronismo (y los cargos y provincias adjuntos) con miras a limitar los daños y mantener algo del caudal político y de su clientela habitual.
Como dijiste muy bien vos, quiere diferenciar al kirchnerismo del peronismo para evitar la fijación en el público de las ideas de ineptitud y corrupción.
Creo que hablo por los habitués del blog si digo que por nosotros ni se moleste...
Al fin y al cabo, los famosos destituyentes de la presidenta no son otro que los propios peronistas.
La verdadera oposición quiere que la Doña se quede hasta el final y si es posible que paguen lo que se afanaron.
Enmascarado; Ud. siempre da en la tecla pero en este caso me permito seguir la senda que estimo traza BlogBis: el peronismo es sinónimo de corrupción para el argentino medio, pero su principal capital simbólico es que también es sinónimo de "gobernabilidad", ergo de cierta "eficiencia" para gestionar el conflicto social. Si pierde esto último es el fin del peronismo tal como lo conocemos, y sería extraordinario para el sistema político argentino ver destruírse el principal símbolo del populismo argentino ( la UCR ya padeció ese castigo ) y así parir ( parezco Carrió ) un sistema razonable con un partido liberal y otro socialdemócrata que disputen el poder. MarioD.
Muy parecido a la amenaza que antes de la elección del 2009 lanzó la concertación respecto de Piñera y la derecha, indicando que ellos eran garantía de "gobernabilidad y de futuro". Desafortunadamente digitaron tan bien sus teclas que la sensación imperante en la ciudadanía es que con Bachelet se acaban los problemas (cuando en realidad sólo se adormecerán) hasta que su aliado, el PC, decida que es tiempo de mover la cosa hacia un socialismo más real (como en Venezuela o Cuba).
MarioD: muy amable, aunque bastante optimista decir que siempre doy en la tecla, pero temo que hay una pequeña confusión.
Yo creo que la última alternativa de las que planteó BB es la acertada. Yoma quiere despegar al peronismo del kirchnerismo para mantener esa idea de capacidad de "gobernabilidad" y supuesta "eficiencia" que le garantizó al PJ volver al poder cuando le tocó dejar el gobierno.
Y dejar el gobierno significa perder el "laburo" para muchísimos políticos.
Por eso, coincido con Melconian, Carrió y muchos otros que desean que la Ella termine su mandato y tenga que pagar el precio del fracaso del "modelo" en su propia gestión peronista para acabar con la idea de que sólo el peronismo puede gobernar o dejar gobernar.
Incluso en este blog hay varios convencidos de que esa ecuación es imposible de quebrar. Y puede haber sido cierto, pero HASTA AHORA. Es la oposición la que debe machacar y convencer al electorado de que el kirchnerismo ES el justicialismo que gobernó la década pasada.
También depende de nosotros, los ciudadanos comunes, tener claridad del objetivo que se debe alcanzar.
Y mi objetivo no es conseguir un gobierno 100% ó 90% liberal en economía porque la realidad me indica que la sociedad argentina NO ES LIBERAL sino que cree, con sus matices varios, que el Estado tiene que intervenir en la economía.
Pero sí anhelo un gobierno que respete el cumplimiento de los DERECHOS políticos liberales y de una separación real de los Poderes del Estado como lo preveía la Constitución de 1853 e, incluso, la actual con la reforma de 1994.
Es largo de explicar lo que preferiría, pero como muestra ya basta porque no es poco si vemos todo lo que en este campo hemos retrocedido en esta década.
Ah, lo que dije del kirchnerismo peronista, no significa que los que tenemos más memoria, más información y mejor capacidad de análisis, no nos demos cuenta de que muchos de los del núcleo duro del kirchnerismo NUNCA fueron peronistas de ninguna clase.
Salu2.
Los viejos peronchos se acordaron un poco tarde que están gobernando los infiltrados que echó Perón en 1974, y sus respectivas crías...
Publicar un comentario