11 de febrero de 2014

Si difieres de mí, no eres partidario de la diversidad


Escuchando al parlamentario Joaquín Godoy que militó en Renovación Nacional hasta la pérdida de la elección presidencial del 2013, me doy cuenta que los que forman parte de los nuevos movimientos políticos de ‘derecha’ carecen de conciencia histórica como dije una vez: Amplitud, Fuerza Pública, Evolución Política, Red Liberal y Horizontal. CNN Chile así los llamó : “Los nuevos liberales en la centroderecha”.
 Una cosa que tienen en común los grupos mencionados a igual que la Izquierda no les gustan las verdades. En efecto, el medio consigna que ellos no comparten las palabras del político de Renovación Nacional, Miguel Otero, quien dijo que los hijos de padres separados no son tan inteligentes, según un estudio científico. Las verdades científicas, hasta que no se demuestre lo contrario, hay que consensuarlas, lo que atenta contra la ciencia. Otra cosa que no reparan los noederechista, es que a los zurdos se han dedicado por todos los medios, como dice el Evangelio en: " ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio". Es lo que llamó la ‘matrix de izquierda’.

En una entrevista realizada no sé si en CNN Chile o en TVN, el periodista le preguntaba la diferencia entre el movimiento “Amplitud” y Renovación Nacional a Godoy. El joven parlamentario le respondía que era la dictadura. La gente de Izquierda o proclive a ese sector emplea esa palabra, en cambio las personas decentes hablan del Gobierno Militar. Lo que se no daba cuenta, que éste último no se habría dado sin la Unidad Popular. Es incapaz de reparar en ese pequeño detalle. Creen, además, que la izquierda votara por ellos. Más bien, los usara para luego sacarlos de encima. Desde luego, que el ignorante parlamentario nunca se ha preguntado, si la Izquierda se ha separado del gobierno de Allende.



 El movimiento Amplitud tiene nombre parecido a Expansiva, el think tank virtual que creó Andrés Velasco. Ciertamente, se amplían hacia la Izquierda y no a la libertad.

 Los nuevos movimientos de la Nueva Derecha se parecen y actúan como los nuevos ricos que pululan en el país, y que surgieron gracias a las políticas económicas del Gobierno Militar, sin ningún tipo de bono como les gusta repartir a los dirigentes de Amplitud y Evolución Política. Ambos carecen de educación. Lo que tienen en común los tres grupos mencionados, es para llamarse liberales no defienden el Estado de Derecho y el principio de igualdad ante la ley, más bien apoyan la justicia social, no la justicia y el igualitarismo. Dicen, por ejemplo, que les importa más la persona que el Estado, sin embargo, su principal exponente, el actual presidente de la República, Sebastián Piñera, aumento la burocracia. Unos dicen que son liberales en lo valórico y en lo económico les gusta distribuir. Para ellos, el liberalismo se reduce como bien dijo el presidente Renovación Nacional, Carlos Larraín en ‘Tolerancia Cero’ a lo que hacen en la cama. Ahora bien, si la parlamentaria Karla Rubilar desea revolcarse con Pie Grande o Sasquatch o los alienígenas grises, es cosa de ella.

 La defensa del igualitarismo del punto de partida, no de la igualdad ante ley aparece en la siguiente declaración que dio Kast: “Hemos escrito un par de columnas donde hablamos de la libertad social….Como por ejemplo: no tener una mínima calidad en la educación es una trampa a mi libertad de por vida, porque por no haberla tenido en mis primeros 6 años me quedé atrapado, encarcelado en ese injusticia de origen”. Un célebre autor norteamericano, Napoleón Hill en su libro ‘Piense y Hágase rico’, la biblia de los emprendedores de ese país refuta lo planteado por Kast. Hill pone el ejemplo, de Henry Ford o Edison que no terminaron su escolaridad, sin embargo, era hombres educados. Y como muchos emprendedores norteamericanos nunca fueron a la universidad.

 Esos grupos se parecen a la Izquierda que les gusta hablar de la diversidad, cuando lo uno que persiguen es imponer sus puntos de vista. No respetan las opiniones de los demás. Así el diputado Godoy expresó: “son muchas diferencias con la dirigencia de RN, (que) primero salió a defender el penal Cordillera y nosotros creemos que hay que condenar fuertemente las violaciones de los derechos humanos hechas por la dictadura de Augusto Pinochet”. La dirigencia de ese partido tiene todo el derecho de defender el ex penal Cordillera. Por las declaraciones del diputado repite el coro de la Izquierda: los militares por ser militares violaron los derechos humanos, como si nunca hubiese existido los terroristas. Y sobre el apoyo de Acuerdo de Vida en Pareja: “es que creemos que hay que profundizar el respeto hacia la diversidad, como el AVP (...) donde la mayoría de los senadores RN votó en contra o se abstuvo, por lo que profundizar la diversidad es una bandera que se ha perdido". Lo mismo que lo anterior, tienen todo el derecho en votar en contra. Hasta ahí llega su culto a la diversidad.



Uno de los que renunciaron, además, de Pedro Brown, Karla Rubilar, el mencionado diputado Godoy, la oportunista parlamentaria Lily Pérez de la tienda de Renovación Nacional, es el ex asesor del segundo piso de La Moneda, Hernán Larraín Matte, director de la Fundación Horizontal. Larraín Matte es el autor de la famosa Carta Transversal por la Verdad y la Reconciliación que apareció el año pasado, en el ‘Septiembre Negro’, donde se pide a los partidos de Derecha que eliminen el artículo en que se celebra la rebelión civil contra el intento totalitario de la Unidad Popular y la posterior intervención militar, en pro de la reconciliación. Recordarle a los izquierdistas su pasado totalitario atenta contra la amistad cívica, que es una de las expresiones que empleaba Ricardo Lagos. El senador Andrés Allamand se encuentra empeñado en eliminar ese artículo.

                           

El movimiento Amplitud saco una declaración principios en los que brilla la falta de conciencia histórica y la ignorancia de la historia reciente, esto es, el Gobierno Militar, Unidad Popular y de la historia de Chile desde 1930 más o menos: “Lo que hoy llamamos centro-derecha fue a lo largo del siglo XX una fiel defensora de la democracia representativa y de la progresiva liberalización de las costumbres. La dictadura militar interrumpió este proceso que hoy retomamos con fuerza”. Según ellos, pronunciamiento militar llamado por la propia Derecha conservadora liberal de la época le hizo mal al país. Y agrega:”Nos negamos decididamente a justificar los atroces crímenes y atropellos que sufrieron miles de chilenos durante la dictadura de Augusto Pinochet”. Los miles de chilenos son las blancas palomas que querían una revolución comunista con un millón de muertos y los terroristas que mataron a personas. La Izquierda estará complacida.



Uno de los funcionarios que entró a Evolución Política, es el ministro de Cultura, ex comunista y novelista, Roberto Ampuero , para quien Allende por ser un playboy en vida privada lo convierte en liberal, y no en un marxista leninista. Otro es el ingeniero civil e investigador de Libertad y Desarrollo, Álvaro Bellolio. Si éste último se identifica con Piñera, eso significa, por ejemplo, que Büchi trabaja con un paniaguado del presidente.

Los neoderechistas son incapaces de reconocer que el V gobierno de la Concertación fue el responsable de que la ex Concertación se haya convertido en la Nueva Mayoría, y que, por tanto, se haya izquierdizado. Así el ex ministro de Cultura, Luciano Cruz Coke hace la siguiente afirmación: “haciendo alianza con un grupo de liberales o sociales cristianos que han quedado súper abandonados, porque hoy la Nueva Mayoría se ha izquierdizado, y ahí hay una oportunidad”. Esta última afirmación se parece a la realizó Kast, cuando termino la primera vuelta: “La primera etapa de la campaña de Matthei estuvo muy marcada por la derecha tradicional".

La miopía, la ceguera, el oportunismo y la ambición desmedida al estilo de Piñera brillan en estos líderes de la Nueva Derecha.

7 comentarios:

ALEX dijo...

Si difiero de ti, lejos de perjudicarte te enriquezco.
“Carta a un rehén” Antoine Saint-Exupéry

Javier Bazán Aguirre dijo...

Alex:
Buena la cita. Sin embargo, los neoderechistas no comparten esa opinión por mucho que hagan gárgaras sobre la diversidad.

Leandro dijo...

Javier, siempre me interesan mucho tus posts por ser un ignorante de la politica chilena.

Pero en este caso en particular quiero hacerte una observacion, y es que en mi humilde opinión, el fin no justifica los medios. Me refiero con esto a que el Gobierno Militar fue una dictadura. Claro está, es la misma forma de gobierno a que se encaminaban las medidas liberticidas de Allende, no se malentienda. Pero la justificación no es, a mi juicio, suficiente. Ningún defensor de la libertad y los derechos individuales debería perder de vista que un gobierno no representativo, que no rinde cuentas y cuyos poderes no tienen una estructura de salvaguardas que descanse en forma última en instituciones republicanas es una dictadura, una afrenta al involucramiento del individuo en los asuntos públicos y a su derecho de elegir a quienes lo representan en el manejo de los mismos.

El éxito en términos de reforma económica aperturista del gobierno de Pinochet no debe soslayar esta cuestión, así como no lo hace el despegue manufacturero chino, o la bonanza petrolera qatarí, por ejemplo.

Que la ideología que anima a una dictadura en lo económico se parezca a lo que yo opino es necesario para el desarrollo no me alcanza para encontrarla benevolente. Ningún gobierno con la capacidad de tomar vidas de sus ciudadanos sin rendir cuentas me resulta aceptable.

Creo comprender de todos modos que el clivaje de la sociedad chilena al respecto los fuerza a tomar partido por blanco o negro en posiciones extremas. Pero lo lamento profundamente, siendo que son una de las sub-culturas latinoamericanas mas respetuosas e industriosas que conozco.

Un atento saludo.

Javier Bazán Aguirre dijo...

Leandro:
Es muy fácil hablar cuarenta y un años después decir esto y aquello. Aquí en Chile hay varios que piensan como tú. Sin embargo, llevados cuarenta años atrás, no hubiesen sabido qué hacer. Se habrían quebrado como ex presidente DC, Eduardo Frei Montalva, cuando fue presidente del senado, y al serle preguntado ¿Qué hacer? Se puso a llorar.

Parece que les hubiese gustado la muerte de un millón de chilenos en manos de Allende

Los chilenos habían perdido la libertad antes que llegara Allende al poder, gracias a los Demócratas Cristianos que habían eliminado el artículo que resguardaba la propiedad privada.

Se te olvida que la mayoría de los chilenos pidieron la intervención militar.
El gobierno de Allende cayó en sedición al salirse de ley y la Constitución.
Por primera vez en nuestra historia apareció en un texto legal el derecho a rebelión, lo que motivo la caída de Allende. El derecho a rebeiión forma parte de la tradición liberal como lo hace ver el argentino Lynch Benegas ¿Quieres decir que no podemos rebelarnos?

Me puedes explicar porqué un presidente como el DC, Eduardo Frei Montalva sostenía que los militares deberían estar unos años para recomponer el país.

Un derecho que surgió a fines del gobierno de Allende por la oposición el derecho a amparo, que los militares hicieron suyos con la Constitución de 1980.

Ya que hablas de 'derechos individuales' en la Constitución de 1980, los militares se encargaron que esos derechos tuviesen supraquorum para evitar la experiencia que condujo a la UP. Lee al joven Axel Kaiser del Cato y sus reflexiones sobre la Constitución de 1980. Gracias a ese marco legal, los chilenos hemos podido prosperar.

La Nueva Mayoría desea barrer eso.

saludos

Javier Bazán Aguirre dijo...

Corrección:
Me puedes explicar porqué un presidente como el DC, Eduardo Frei Montalva sostenía que los militares deberían estar unos 10 para recomponer el país. Estuvieron 18 años.Lo decía un ex presidente de la República.

Sine Metu dijo...

y 40% de los chilenos votaron para que siguiera Pinochet

Massa dijo...

Lo que correspondia, en todo caso, era que Pinochet tomara el poder, despejara todo el desastre que habia hecho politicamente Allende y llamara a elecciones.

Como la figura del dictador romano (no me acuerdo el nombre) que era un general, llamado a ser dictador por 6 meses cuando las cosas se desbocaban. ESO es lo que Pinochet tendria que haber hecho.

Pero claro, despues se engolosinan.