1 de febrero de 2014

Weird

En los últimos días, al saber que era argentino mucha gente me preguntó cómo estan las cosas en el país. Raro, porque acá nunca nadie tiene muy presente al páramo de la VE. Pero algo debe estar muy mal, no solo por esto sino porque hoy me encontré a la mismísima en la portada del NY Times. Lástima que no hay enlace a la nota, donde le dan no con un caño, sino con una barra maciza.

6 comentarios:

Gringo dijo...

http://www.nytimes.com/2014/02/01/world/americas/as-argentine-economic-crisis-swirls-president-keeps-low-profile.html?ref=americas&_r=0

raúl dijo...

Algo fuera de lo común, hemos sido tapa del New York Times dos veces en los últimos días, cuando habitualmente estamos relegados a un oscuro rincón de las páginas interiores. Esta vez parece que estamos haciendo algo grosso, para que nos dediquen tanta atención.
Calificar la situación de vergonzosa es ser demasiado indulgente.

Wilson dijo...

Krugman nos menciona específicamente; parece que somos caso testigo de la incipiente debacle de los mercados emergentes.

Gastón dijo...

El glorioso NYT.
Tapa crítica para la viudita negra, y en su interior, páginas enteras dedicadas a demostrar que todas esas mismas políticas que acá nos llevaron a la miseria absoluta en Estados Unidos funcionan pipí cucú, y tendrán un desenlace mucho mejor aún. Porque racistas ellos no son.
La pucha que es lindo ser progre.

Nicolás dijo...

El New York Times es basura, pero al menos reporta lo que sucede, los medios nac&pop ya no saben cómo hacer para distraer, van a importar noticias de Marte o del cinturón de asteroides.
Esa es una diferencia importante con respecto a 2001, De la Rúa no tenía a los medios en el bolsillo como los K.

Anónimo dijo...

Recuerdo que en la película “Volver al futuro 2″, aparecía una especie de “realidad paralela”, donde lo que era una especie de normalidad terminó siendo una pesadilla para uno de los protagonistas.

Dicha parte me hace acordar a los medios de prensa a favor de este gobierno, que mantienen entretenida a la gente con estupideces como la de las fotos hackeadas de famosos o lo que sucede en un fin de semana de verano. Es como si se intentara tapar la realidad a diario con mentiras o con una realidad paralela…para lelos.

Por eso es que me identifico mucho con un tema de Charly García llamado “Bancate ese defecto” y que empieza diciendo esto:

“Están pasando demasiadas cosas raras para que todo pueda seguir tan normal / Desconfío de tu cara de informado y de tu instinto de supervivencia / Hace tiempo que no leo ni veo nada porque me ofende que todo esté tan mal”.

¿Ustedes recuerdan algún momento de la historia argentina en donde se tapaba la realidad desde la prensa con banalidades o algo así? Yo, a mis 29 años, no recuerdo algo similar a lo que sucede ahora.

Andrés