Carancho, ojalá hubiese sido como debe ser. La Plaza de Mayo vallada, con el lumpen de manifestantes habituales a bombo limpio y las inmundas consignas habituales. Falta mucho para que esto se revierta, si es que algún día sucede. Pero por lo menos ha cambiado en forma apreciable. La innombrable tuiteó recordando los 13 años del ascenso al poder de ella y de nefástor. Facciosa y provocadora serial.
Al fin!!! Un 25 de Mayo que rinde homenaje al de 1810. El Himno Nacional como debe ser interpretado. Gente normal, ningún mascarón de proa vociferando. Lo reconozco y lo celebro, sigamos así.
Raúl, estimado, supongo que algún día, y ojalá que sea pronto, cuando se deje de asociar la seguridad con "dictadura", "represión" y quién sabe qué más, la policía va a rajar a esa escoria como corresponde. Por ahora, ver un acto normal, luego de años de payasadas patéticas, es bastante. Saludos, amigo.
Anónimo de las 3:14 lamento tu burrez. O tus ganas de hacerte pasar por conocedor del tema
Para tu conocimiento en estos lejanos territorios de lo que fue el Virreinato del Rio de la Plata, los curas tuvieron un importante rol en la Revolución. Como así mismo habían tenido antes un notable rol en la difusión de los textos liberales y republicanos.
Lamento también que no firmes (aunque tengo alguna idea de quién podrías ser) porque así podría dedicarte un post sobre el rol de personajes como Fray Justo Santa María de Oro, el Deán Funes, o en otro plano Fray Luis Beltrán. Ni que hablar del olvidado Cura José Benito Monterosso en la Banda Oriental. O en otro plano la oscuridad épica de mi sangriento ancestro, el Fraile Aldao.
Massa, el Fraile colgó los hábitos a los sablazos en el combate de Pueblo Viejo. Una biografía x Sarmiento puede leerse acá: http://www.biblioteca.org.ar/libros/211752.pdf
14 comentarios:
¿Como? ¿Macri no baila el Himno Nacional con ritmo de cumbia? ¡Oligarca anti Nac&Pop!
Un 25 de mayo como debe ser.
A esperar el bicentenario, ahora.
Muy, pero MUY bienvenido.
Carancho, ojalá hubiese sido como debe ser. La Plaza de Mayo vallada, con el lumpen de manifestantes habituales a bombo limpio y las inmundas consignas habituales. Falta mucho para que esto se revierta, si es que algún día sucede. Pero por lo menos ha cambiado en forma apreciable. La innombrable tuiteó recordando los 13 años del ascenso al poder de ella y de nefástor. Facciosa y provocadora serial.
Y un austero festejo acorde con la situación económica.
Al fin!!! Un 25 de Mayo que rinde homenaje al de 1810. El Himno Nacional como debe ser interpretado. Gente normal, ningún mascarón de proa vociferando. Lo reconozco y lo celebro, sigamos así.
Desde lejos, Feliz Dia de la Patria para todos los lectores y cobloggers.
Raúl, estimado, supongo que algún día, y ojalá que sea pronto, cuando se deje de asociar la seguridad con "dictadura", "represión" y quién sabe qué más, la policía va a rajar a esa escoria como corresponde.
Por ahora, ver un acto normal, luego de años de payasadas patéticas, es bastante.
Saludos, amigo.
La Argentina patriota, del respeto y del buen gusto: ésta es la que quiero! vamos en camino.
Emma Peel
me sumo a los aplausos, bienvenido el cambio
gringodejunin
Obispos celebrando una revolución anticatólica... ¿Les ponen pesebre?
Te Deum laudamus...
Anónimo de las 3:14 lamento tu burrez. O tus ganas de hacerte pasar por conocedor del tema
Para tu conocimiento en estos lejanos territorios de lo que fue el Virreinato del Rio de la Plata, los curas tuvieron un importante rol en la Revolución. Como así mismo habían tenido antes un notable rol en la difusión de los textos liberales y republicanos.
Lamento también que no firmes (aunque tengo alguna idea de quién podrías ser) porque así podría dedicarte un post sobre el rol de personajes como Fray Justo Santa María de Oro, el Deán Funes, o en otro plano Fray Luis Beltrán. Ni que hablar del olvidado Cura José Benito Monterosso en la Banda Oriental. O en otro plano la oscuridad épica de mi sangriento ancestro, el Fraile Aldao.
Blogbis, como ancestro? Imagino que hermano de ancestro, sino colgo los habitos un ratito para dejar descendencia...
Massa, el Fraile colgó los hábitos a los sablazos en el combate de Pueblo Viejo.
Una biografía x Sarmiento puede leerse acá: http://www.biblioteca.org.ar/libros/211752.pdf
Publicar un comentario