La primera, es referida a su entorno. Y vale la pena recordarla: su madre Leonor Acevedo (por entonces de 73 años) y su hermana Norah fueron detenidas por la policía de la Capital y estuvieron presas casi un mes por una terrible acción subversiva: se atrevieron a cantar el Himno Nacional en un acto contra el gobierno peronista.
La otra, es que Borges en algún momento al final de los años sesenta se afilió al Partido Conservador de Buenos Aires, que presidía Emilio Hardoy. Explicando su decisión, en un giro humorístico netamente borgiano dijo que era el deber de un caballero la defensa de causas perdidas.
2 comentarios:
Una exquisitez del viejo.
Cuenta la anécdota, que una vez, Borges estaba por cruzar la calle (ya con su proceso de ceguera avanzada)...se le acerca un joven universitario, y le dice:...lo ayudo a cruzar??...a lo que Borges asiente....en medio de la calle, el joven le confiesa...Sr. Borges...quiero que sepa, que yo soy peronista....a lo que él..le responde...No se preocupe joven, yo también soy ciego....
Publicar un comentario