El primer ministro canadiense se saca de la manga una mini explicación sobre la computación cuántica durante una conferencia de prensa.
La experiencia más parecida que conocemos los argentinos a algo así es el famoso "hache dos cero"...
Follow @tweetbis
Tweet
Mostrando las entradas con la etiqueta Canada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Canada. Mostrar todas las entradas
18 de abril de 2016
14 de enero de 2016
Noticias
Hace años que Canada no se destaca entre las malas noticias relacionadas con asuntos económicos pero parece que ahora empieza a sonar algo relacionado con devaluación de la moneda y aumento de precios...
¡Qué curioso! ¿Tendrá algo que ver con el simpático gobernante progre que llegó al poder recientemente?
Ojo que no sé nada de la realidad canadiense, solo que me llama la atención.
Follow @tweetbis
Tweet
6 de noviembre de 2015
Ministro
Les presento al nuevo ministro de defensa de... Canada.
Ojo. No pretendo juzgar la trayectoria militar de este tipo , solo que llama un poco la atención.
Follow @tweetbis
Tweet
26 de octubre de 2014
Un valiente a la antigua usanza
![]() |
Kevin Vickers en su traje ceremonial |
![]() |
Vickers después de haber eliminado la basura |
S
![]() |
BB, Max, Mayor Payne: ¿Vickers usó esta o |
![]() |
...esta otra pistola? ¿15 proyectiles o 10? |
Pero cada tanto ocurren hechos violentos que sorprenden por su magnitud o, como el pasado miércoles en el Parlamento de Canadá en Ottawa, por la figura de quien resulta ser la persona que hace frente a la amenaza mortal y la termina.
Tal vez les haya pasado lo mismo a muchos que, como a mí me ocurrió, se habrán sorprendido cuando vieron el video de los tiroteos y cuando se conoció quién había sido el policía que abatió al terrorista islámico converso.
Cuando ví a un hombre mayor, corpulento, totalmente canoso, formalmente vestido con traje (pero con una corbata rara) pistola en mano, pensé que había entendido mal, no podía creer que hubiera sido ese jovato el que había reventado a la basura terrorista ésa. Estoy acostumbrado a tantas noticias y películas donde siempre son jóvenes los soldados de fuerzas especiales que enfrentan a los terroristas que no podía creerlo, convengamos también que nunca se ve a un tipo mayor sin ningún uniforme que ande a los tiros en un Parlamento...
En cualquier caso, era evidente que el señor mayor había demostrado tener bien puestos lo que hay que tener para pelear así.
El "señor mayor" resultó que era el Sargento de Armas del Parlamento, lo que me sonaba bien castrense, pero no tenía ni idea de cuáles eran las funciones del cargo. Cuando lo ví con el traje con bicornio, una corbata de pastor anglicano o de Hermano Marista, collar ceremonial y un flor de garrote dorado, con corona y todo, de estilo bien british, casi me caigo de espaldas. Parecía un grandote serio, pero inofensivo, hasta que se prestaba atención a las condecoraciones que lucía en su pecho.
Tal vez les haya pasado lo mismo a muchos que, como a mí me ocurrió, se habrán sorprendido cuando vieron el video de los tiroteos y cuando se conoció quién había sido el policía que abatió al terrorista islámico converso.
Cuando ví a un hombre mayor, corpulento, totalmente canoso, formalmente vestido con traje (pero con una corbata rara) pistola en mano, pensé que había entendido mal, no podía creer que hubiera sido ese jovato el que había reventado a la basura terrorista ésa. Estoy acostumbrado a tantas noticias y películas donde siempre son jóvenes los soldados de fuerzas especiales que enfrentan a los terroristas que no podía creerlo, convengamos también que nunca se ve a un tipo mayor sin ningún uniforme que ande a los tiros en un Parlamento...
En cualquier caso, era evidente que el señor mayor había demostrado tener bien puestos lo que hay que tener para pelear así.
El "señor mayor" resultó que era el Sargento de Armas del Parlamento, lo que me sonaba bien castrense, pero no tenía ni idea de cuáles eran las funciones del cargo. Cuando lo ví con el traje con bicornio, una corbata de pastor anglicano o de Hermano Marista, collar ceremonial y un flor de garrote dorado, con corona y todo, de estilo bien british, casi me caigo de espaldas. Parecía un grandote serio, pero inofensivo, hasta que se prestaba atención a las condecoraciones que lucía en su pecho.
El Sargeant-at-Arms, Kevin Vickers, es Oficial de la Real Policía Montada de Canadá, con grado de Superintendente Jefe, con 29 años de servicio sobre el lomo, que en su carrera había protegido autoridades extranjeras de visita en Canadá, pero que nunca había usado su arma contra alguien...
Me informé de que la función del Sargento de Armas es la de ser el responsable de salvaguardar la autoridad de la Cámara de los Comunes, y la maza ceremonial que porta ingresando a la Cámara cada vez que sesiona, es el símbolo de esa autoridad. También es el responsable directo de la protección y seguridad de los edificios del Parlamento.
Vickers hace ocho años que está en ese cargo y ha sido honrado, merecidamente, por el Primer Ministro, el Parlamento entero, la prensa y el público canadiense por su comportamiento heroico del miércoles pasado.
Se la jugó con todo el hombre y cumplió con su deber.
Pero como la Historia, al igual que los dioses suele ser veleidosa, por no decir muy turra, hay una ironía detrás de estos hechos.
En una amplia cobertura de estas noticias, el diario australiano Daily Telegraph hablando de Kevin Vickers publicó: It is believed he was against overly restrictive security measures, saying he did not want to see fences around Parliament House. “In America, security trumps all,” he told a local newspaper. “I don’t think that’s the Canadian way.”
Afortunadamente y gracias a su coraje y decisión, Vickers tendrá la oportunidad de corregir su anterior punto de vista y darse cuenta de que el Canadian way parece haber resultado insuficiente.
![]() |
Caído en servicio |
En los tiempos que corren desde hace unos 15 años, no tengo idea de si es habitual en los países del Primer Mundo que los soldados estén sin munición cuando están de guardia de honor.
Me consta que los Royal Guards hace rato que llevan munición viva cuando hacen guardia frente a al Palacio de Buckingham y lugares semejantes. Los ingleses aprenden de la experiencia.
En mis años mozos, los Granaderos y los Patricios en uniforme histórico estaban sin munición, pero siempre había cerca conscriptos armados. Ahora, ni los centinelas de los cuarteles tienen los fusiles cargados...
Si el Canadian Way incluía que los soldados estuvieran inermes ante un ataque, espero que hayan aprendido la lección escrita con sangre.
Un último comentario, dicen las malas lenguas que, cuando empezaron a sonar los tiros, los parlamentarios que estaban en la sala empezaron a trancar las puertas y algunos hasta quitaron las astas de bandera para intentar defenderse si entraban los terroristas, lo que me parece perfecto. Pero el Prime Minister, espero que NO haya sido por sugerencia de sus custodios, se metió adentro de un armario y no salió hasta que le avisaron...
(Aclaro lo de por qué no hay que esconderse en un armario (a menos que sea un cuarto de seguridad). Estás encerrado, no ves lo que ocurre, si abrís la puerta el terrorista puede detectar movimiento y disparar, en todas las películas los armarios son cosidos a tiros y salir del armario, vaya y pase, pero volver a entrar... ¡Hay que decidirse, che!)
Estoy de acuerdo con que la mejor parte del valor es la prudencia, pero también creo que ciertas funciones exigen que uno se acuerde del rol y de la conducta que exige un alto cargo y, más, el de un Primer Ministro.
No pude dejar de comparar la "prudente" actitud del canaco con la que mantuvo Adolfo Suárez cuando entró el rebelde Tte. Cnel. Tejero en 1981 a la Cámara de Diputados de España, con sus Guardias Civiles disparando las ametralladoras al aire...
No sólo no se escondió bajo las bancas, como hicieron todos los diputados con las únicas excepciones del viejo comunista Santiago Carrillo y del Teniente General Gutiérrez Mellado, sino que se mantuvo sentado y ayudó a Gutiérrez Mellado cuando éste se puso de pie, increpó duramente a Tejero y éste le pegó un empujón al viejo soldado que no se le achicó.
8 de marzo de 2012
Cuidado con los garabatos

"After Jesse Sansone’s 4-year-old daughter drew a picture of a gun, cops handcuffed the clueless father and dragged him off to jail. (...) Sansone wasn’t expecting to be greeted by police when he went to pick up his three children from school last week. Faculty there had become concerned, however, after the man’s 4-year-old daughter drew an image last Wednesday that they thought warranted investigation. It was a picture of a man holding a gun, and when teachers asked the girl to explain it, she said it was a depiction of her father. “He uses it to shoot bad guys and monsters,” teachers say the girl explained.The father says he doesn’t own a gun. Nor does he kill monsters."
Así que ya saben, cuidensé del lápiz propio y de familiares, porque estos ejemplos corren rápido.
26 de agosto de 2011
Irene la que se viene!

El huracán Irene no tocó tierra norteamericana todavía, pero todavía con vientos de unos 180 km/h apunta a entrar por el Distrito Columbia.
Como diría Louis Cyphre, que momento. A propósito, Louis andá comprando un paraguas porque si sigue el camino previsto también te visita.
(excelente Irene tracker del NYT)
1 de julio de 2010
Para Louis
Ayer EOC me dedicaba unas fotitos.

Noble M-14, tuneada con culata de duraluminio, rieles tácticos y bípode. Un must en Irak y A-stan, donde GIs y Leathernecks valoran la pegada del 7.62x54.
Si luisito se decidiera, podría empezar a despuntar el vicio comprando un clon chino del fusil, que en Canadá sale apenas $399
Yo le retribuyo a Luis con ésta:

Noble M-14, tuneada con culata de duraluminio, rieles tácticos y bípode. Un must en Irak y A-stan, donde GIs y Leathernecks valoran la pegada del 7.62x54.
Si luisito se decidiera, podría empezar a despuntar el vicio comprando un clon chino del fusil, que en Canadá sale apenas $399
9 de enero de 2009
Disciminación
VANCOUVER (CANADÁ).- El líder de una secta canadiense defensora de la poligamia que fue arrestado esta semana por estar casado con más de una veintena de mujeres, Winston Blackmore, se ha defendido de los cargos que se le imputan alegando que es una víctima de la persecución política y de la discriminación religiosa.
El Mundo.
No sería raro que en contexto actual el señor Blackmore logre que le den la razón y la justicia canadiense considere como discriminación algo que no es más que una simple violación de las leyes del país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)