Calderón quiere cambiar la Constitución y que México no se llame Estados Unidos
Iniciativa tonta si las hay.
Pero destaquemos que el hecho de que un presidente latinoamericano que solo ha podido gobernar un mandato - según ordena la Constitución - solo proponga modificar la Carta Magna para cambiar el nombre del país - y no para seguir en el poder - es bastante loable.
Mostrando las entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
26 de noviembre de 2012
21 de mayo de 2010
Pedidos
Es llamativo ver lo claro que lo tienen los líderes latinoamericanos cuando se trata de pedir a los Estados Unidos medidas concretas para solucionar problemas que les son ajenos a éstos. Encima tienen esa predilección por escenificar estos pataleos durante sus visitas protocolares al país del norte.El presidente de México, Felipe Calderón, solicitó ayer al Congreso de los Estados Unidos que restableciera la prohibición para vender armas de asalto, levantada por el ex presidente George W. Bush en 2004, y sostuvo que esa discutida decisión es, en parte, responsable de la ola de violencia transfronteriza.
La Nación (Argentina)
Me acuerdo de otro ejemplo parecido. Cuando Alfonsín se hizo el canchero frente a Reagan durante su visita a Washington recriminándole su política hacia la Nicaragua Sandinista .
Por cierto. Hace unos años José María Aznar casi terminó teniendo problemas legales en México por manifestar allí su apoyo a un candidato para las elecciones presidenciales de ese país: la Constitución prohíbe ese tipo de expresiones a un extranjero. Casualmente ese candidato era Felipe Calderón.
17 de enero de 2008
Macho mexicano

Mientras la ola socializante y estatizante se expande por Latinoamérica, ayudada por los dólares del payaso venezolano, e impulsada por un tardocastrismo del que no se escapa ni Brasil, es raro que algún político de la región se pare y diga fuerte y claro que el modelo populista retro no camina.
El presidente de México lo dijo ayer con todas las letras.
El presidente de México lo dijo ayer con todas las letras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)