Mostrando las entradas con la etiqueta guerrilla argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta guerrilla argentina. Mostrar todas las entradas
15 de enero de 2014
La distancia y el "poeta"
Diálogo mantenido por mí en Twitter con un periodista español de lo que muchos llamarían la "derecha" (leer de arriba hacia abajo).
Es un ejemplo de lo que hace la distancia en el pensamiento de la gente. Iguales litros de baba largan los medios de todo el mundo por este personaje infame.
Como le digo sobre el final, estoy seguro de que si se tratara de un ex miembro de ETA no hubiera sido tan complaciente.
23 de febrero de 2010
Flor de bebé

Recuperan a otro bebé robado
Su madre fue secuestrada cuando estaba embarazada de cuatro meses. Tiene 32 años y se reencuentra con su padre.
El Diario 24 (Argentina)
Me causa gracia leer estas noticias sobre "nietos recuperados". Les llaman "bebés" y son tremendos grandulones de más de 30 años.
1 de octubre de 2008
90 años después
La justicia rusa reconoce que la matanza de la familia Romanov en 1918 fue un crimen.
Al menos a la Argentina le quedan aún más de cincuenta años para llegar a una situación similar respecto a las víctimas de montoneros y no superar el caso ruso.
Mientras llega ese plazo, hoy en día todavía se sigue culpando a las víctimas.
Al menos a la Argentina le quedan aún más de cincuenta años para llegar a una situación similar respecto a las víctimas de montoneros y no superar el caso ruso.
Mientras llega ese plazo, hoy en día todavía se sigue culpando a las víctimas.
11 de septiembre de 2008
Mirándose el ombligo
El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, parece acordarse del terrorismo montonero cuando se trata del caso del asesinato de José Ignacio Rucci.
¿Será mucho pedirle que mire un poco más allá de su micromundo sindical?
"se debe juzgar a todos los que mataron y asesinaron impunemente a estos dirigentes y a todos los demás."Entiendo que con "todos los demas" este señor debe englobar a todas aquellas víctimas de la guerrilla cuyos crímenes quedaron impunes. En algunos casos fueron cometidos por allegados al actual gobierno o figuras veneradas por el mundillo progre argentino.
¿Será mucho pedirle que mire un poco más allá de su micromundo sindical?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)