Mostrando las entradas con la etiqueta militantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta militantes. Mostrar todas las entradas

30 de noviembre de 2013

La militancia

Hace diez años que la palabra "militancia" se ha re-sacralizado en el discurso político doméstico.
En un contexto social donde prácticamente nadie hace nada por valores ni por ideas, se ha implantado una visión romántica del luchador social, y hasta del insurgente que adhirió por principios a la lucha armada llegando en muchos casos a pagar con la vida esa adhesión.
Pero los tiempos posmodernos corren para todos. Para los intelectuales y para el lumpen. Y hasta me atrevería a decir que más para estos que para aquellos.
La foto del acto de la supuesta despedida heroica de Guillermo Moreno (*) marca el tono. La "militancia" mañana va a ser sciolista, massista o del capomafia que ponga la soldada más fuerte.



(*) a propósito de revivalismos románticos no puede soslayarse la imbecilidad de los que pusieron un cartel de Moreno con la frase "renuncio a los honores pero no a la lucha" igualando discursivamente a este infeliz con Eva Perón, que habrá sido lo que haya sido pero que le saca varios cuerpos de ventaja en estatura histórica.

19 de abril de 2013

Pregunta incómoda. Respuesta incómoda. Muy incómoda.


Anoche frente al monumento, viendo a tanta gente y especialmente tantos chicos en edad universitaria clamar por libertad, y bramando "oh, juremos con gloria morir" no pude dejar de preguntarme cuántos dentro de ese par de decenas de miles de personas estaba realmente dispuesto a arriesgar su integridad física si hiciera falta. 
Mrs. BlogBis, que a veces es más ácida que yo me dio una respuesta muy pesimista. "Estos son militantes de teclado, ni una pintada salen a hacer".
Viendo que los pasacalles que anunciaban el #18A eran todos hechos por letristas pagos, me parce que está en lo cierto. 


27 de septiembre de 2012

Militante infiltrado

Interesante anécdota de un comentarista de este blog sobre la aparición de un "invitado militante" en una fiesta de casamiento.

Recuerdo una fiesta de casamiento durante el mundial del 2002 en la que pusieron un partido de la selección en la pantalla gigante del salón. Pero cosas como esta que menciona Franciso ya se va de surrealista.

12 de septiembre de 2012

Atractor


Denuncian al Gobierno por financiar escuela para "periodistas militantes"

La Escuela Popular de Medios Comunitarios forma profesionales capaces de militar "por un nuevo paradigma de la comunicación".

Perfil (Argentina)

Creo que la iniciativa de formar periodistas militantes es muy beneficiosa para la sociedad. Fíjense que esa escuela actúa como un gran atractor de bichos pseudoperiodistas que recibirán una capacitación que deformará toda noción de periodismo mínimamente decente. Tendrán trabajo por unos años pero cuando acabe el régimen no van a conseguir empleo ni en un peridódico de un centro de estudiantes.

23 de marzo de 2012

Un nombre

El sobrino de Héctor Cámpora está ofendido el uso del apellido de su tío para la agrupación homónima:

"(...) la estrategia no puede consistir en transformar a Héctor Cámpora en una figura muda y abstracta, que sólo se invoca para ser funcional a las batallas circunstanciales del kirchnerismo."

Perfil (Argentina)

Visto en Medios y Opinión.

La verdad es que viendo la función de ese personaje en la historia si yo fuera su pariente me alegraría que usen su nombre hasta para una marca de helados. Será mejor relacionarlo con cualquier cosa menos con el haber llegado a la presidencia de la Nación por el mero hecho de ser un chupamedias de un líder político en decadencia.