Follow @tweetbis
Tweet
Me voy a sumar a divulgar cuatro fotos gracias al sitio Despierta Chile, que ilustra el nepotismo del actual gobierno. El editor de DespiertaChile escribe:“El caso Dávalos ha sacado a la luz apenas la punta del iceberg, de una práctica ampliamente extendida en La Moneda. Con el propósito de fortalecer su presencia y control sobre el Estado, La nueva Mayoría ha procurado establecer una compleja red de asociaciones familiares que gobiernan la Nación. De esta manera no solo pagan favores políticos, sino que además garantizan la lealtad de nuestra corrompida élite política”.
5 comentarios:
Con todo respeto, a los chilenos les queda un largo camino de aprendizaje populista por recorrer... Yo vivo en un municipio de 20.000 habitantes y los familiares directos y políticos del intendente (radical) que nos gobierna y tienen cargos públicos... Van superando los 25!!
Así es, ya es demasiado que una en 40 personas (500+) sean empleados municipales. Además, el 5% tiene lazos familiares con el jefe comunal. Este año, eleccionario, la perspectiva es cambiar de clan pero no de realidad...
Al final, parece que los chilenos y los argentinos somos verdaderos pueblos hermanos.
Oligarquia en su mas pura definicion:grupo cerrado que gobierna para si mismos. Y encima de las mismas familias. Pero como se dicen de "izquierda", nadie levanta la voz. Si fuesen otros, la "izquierda" estaria a los aullidos....
Leandro:
Así es.
Carancho:
Tenemos muchas más semejanzas de lo que imaginamos.
Andy:
En un próximo post voy usar la definición de oligarquía que acabas de definir. No son progresistas. Son oligarcas.
Pensar que en Chile se rasgan las vestiduras por un caso de corrupción que acá sería un chiste.
Es mejor que se enojen ahora, porque si lo hacen después, será tarde.
Andrés
Publicar un comentario