4 de febrero de 2014

Carrió otra vez

30 comentarios:

Anónimo dijo...

Carrio ya detesta mas a Massa que al kirchnerismo.
No puede ocultarlo.
Es un poco triste.

Olegario dijo...

La gorda es la show woman más impresionante que tienen los medios en la actualidad.

Dice lo que todos sabemos, pero que ninguno de sus colegas se anima a decir. Con eso, tan poquito, les saca varios cuerpos de ventaja a todos los otros miembros de la corpo política.

Lástima que en economía tenga las mismas ideas pedorras que todo el resto y que con la cantinela de la corrupción sea funcional a las fuerzas retardatarias de la sociedad. Y por último, una pena que nunca hable de algunas cosas, que son las que esconden la llave de la decadencia argentina:

1) la necesidad de crear un sistema de partidos políticos que permita superar la actual hoguera de egos personales. La única manera de garantizar un efectivo control de poderes.

2) la necesidad de mejorar la productividad de la economía, que es la razón por la que los salarios sustentables son menores a los deseados para mantener la calidad de vida que demanda la mayoría de la sociedad, y que es el hueco por donde se infiltra el populismo con el gasto público desbordado y la eterna inflación que nos acompaña desde los primeros tiempos del Pocho.

En fin, hasta ahora sólo Chacho Alvarez con polleras. Otra chanta más que nos invita a una nueva gran desilusión (como Alfonso en el '83) y el consiguiente revival peronista por varias décadas más.

Gus VF dijo...

Anónimo 11:03, es lo que corresponde en estos momentos, mirando al futuro. El leasing del PJ llamado kirchnerismo ya fue, es carne muerta, el peligro mayor ahora es que Massa o Scioli o cualquier otro invento del PJ se conviertan en los nuevos mascarones de proa. Desde el ’83, no mejoran las cosas combatiendo al menemismo, al duhaldismo o al kirchnerismo por separado. Mejorarán el día que se comprenda que hay que combatir al peronismo en su conjunto.

Sine Metu dijo...

Carrió está haciendo un esfuerzo sobrehumano para tratar de tener un futuro en este país, en el que el problema no es económico sino moral. Es la única política que habla de eso.
Buscarle el pelo al huevo es jugar para el peronismo, lo lidere quien lo lidere, y todos ustedes saben lo que eso significa.
No hay alternativa política que nos convierta en Alemania de la noche a la mañana.

Sergio dijo...

Claro, van a combatir al peronismo explicándoles que lo que son no es conveniente para una república democrática, así por las buenas nomás, de puro sentido común, de buena onda.
Acaso alguien piensa que se puede cambiar una moral colectiva corrupta y embrutecida con palabras sensatas.
Si alguno cree que es posible esto me apiado de su ingenuidad.
Uds. ya saben lo que pienso así que no lo volveré a reproducir.

Unknown dijo...

Olegario: no entiendo su comentario de "que con la cantinela de la corrupción sea funcional a las fuerzas retardatarias de la sociedad".

Le agradecería mucho si me aclarase el sentido de lo que escribió para evitar una mala interpretación.

Por mi parte, entiendo que las sociedades más avanzadas del mundo tienen corrupción pública, sin duda porque es parte de la condición humana, pero es de una magnitud económica muchísimo menor que lo que ocurre en nuestro país.

Además, la sociedad civil no acompaña al corrupto sino que lo sanciona y la Justicia los mete presos rápidamente.

Obviamente que hay casos de impunidad obtenida mediante complicidades políticas o que evitan que el corrupto vaya preso, pero se gasta buena parte del dinero mal habido en abogados y su carrera política queda liquidada.

Para mí modo de ver, el problema más grave de la sociedad argentina, como bien señaló Sine, es moral y tiene que ver directamente con la corrupción institucionalizada vista por buena parte como medio eficaz y deseable para un enriquecimiento "porque total todos roban por qué no lo voy a hacer yo" y que asume las más diversas formas desde la supuesta viveza criolla hasta los casos más graves de desfachatez absoluta como los que hemos visto en este gobierno.

¿Dónde está buena parte de los 165.000 millones de dólares que entraron por exportaciones en 11 años? En los bolsillos de grandes y pequeños corruptos.

¿Dónde están los fondos destinados a obras públicas nacionales, provinciales y municipales cuyos costos fueron inflados, o están atrasadas en cumplimiento pero con pagos adelantados o directamente nunca concretadas, pero con la guita desaparecida. En los bolsillos de los funcionarios corruptos y de sus empresarios amigos y testaferros.

Los Duhalde, Menem, De Vido, Jaime, Boudou, el Él y la Ella, el radical Gallo, la Gils Carbó y sus fiscales obedientes y los jueces cómplices, así como tantos otros funcionarios, empresarios, banqueros y policías que harían la lista larguísima, son responsables de muchas más muertes, enfermedad, desnutrición, miseria, y destrucción del tejido social que el total de los más miserables de los asesinos, tipo La Garza Sosa, o cualquier chorro drogata de 15 años.

Para mí es una verdad grande como una casa que la corrupción mata, no es un eslogan publicitario de campaña.

Sine Metu dijo...

No hay otra solución para Argentina. Si no te gusta más, tomate un avión. No vas a ser el primero ni el último.

Anónimo dijo...

A quién le habla, Sine Metu?

Sergio dijo...

Estimado El Enmascarado,
una breve digresión a su comentario; yo soy poseedor en parte de esos 165.000 millones de Dólares pero no me considero corrupto en ningún aspecto.
Compré los Dólares con Pesos bien habidos en el marco de la normativa legal vigente en su momento y declaré siempre la tenencia en mi DDJJ anual.
Y me siento listo por el sólo hecho de nunca haber depositado mi dinero en institución bancaria o financiera alguna, aunque he debido pagar por ello impuestos a los bienes personales todos los años.
Por lo demás coincido totalmente con su comentario.
Saludos

Sergio dijo...

BTW; después de poner el video de lo que públicamente dice Carrió se espantan de mis puteadas.

Unknown dijo...

Estimado Sergio: como Ud. señala, claramente NO ESTÁ incluido en la lista de funcionarios públicos corruptos.

Por eso hablé de "buena parte" ya que también parte de ese dinero llegó a manos legítimas.

Wilson dijo...

¿165.000 millones en los últimos 11 años por exportaciones? Fue bastante más lo que entró, me parece.

Unknown dijo...

Wilson, sin duda puedo haberme equivocado en las cifras, pero eso no cambia que también han robado fondos recaudados vía impuestos internos y con asignación presupuestaria. Y ese choreo estuvo dirigido en subsidios, nombramientos, sobreprecios, coimas, capitalismo de amigos, etc. Lo que todos sabemos, bah.

Wilson dijo...

Seguro, mi aclaración fue algo así como decir "fue mucho más lo que robaron". Coincido con usted y con Sine sobre la naturaleza en última instancia moral de nuestras desgracias.
Por otro lado, gustaría ver a nuestra tibia ameba rafaelina(Binner) decir un 10% de lo que dice Carrió. Podría simular ser opositor un poco mejor.

Gus VF dijo...

Había una vez un argentino que andaba buscando un plomero para hacer unos arreglos en su casa. Encontró solo a dos en su pueblo: a uno lo conocía hasta ese momento como a una persona razonablemente decente que en el pasado le había causado dolores de cabeza por ser bastante ineficiente en lo suyo, aunque era dable esperar que con el tiempo hubiera aprendido algo del oficio. Le pasó un presupuesto sospechosamente barato, de esos para no ‘asustar’ al cliente.

Al otro lo reconoció como al mismo plomero que además de no matriculado era un peligroso chorro y violador serial que ya varias veces arruinó su vida y la de su familia, que inexplicablemente todavía andaba suelto y poniendo avisos. Eso sí, le prometió como siempre que no sólo le iba a arreglar el problema sino que además le hacía el trabajo totalmente gratis.

¿A que no saben a quién dejó el argentino entrar a su casa…?

…Y colorín colorado, el argentino terminó otra vez culiado. (Para mí que en el fondo, fondo, le gusta…)
………………..
Cuac. Mí no entender. Hasta tener a Robledo Puch de presidente no paramos.

Massa dijo...

El tema con Carrio, de la cual aprecio su cruzada anti-corrupcion, es que es de centro-izquierda. Y las recetas de la centro-izquierda no funcionaran en un pais como Argentina, en la situacion en la que esta. Hace falta una decada de un presidente como Pinera en Chile para recien despues empezar a alternar con gente como Carrio (una Bachelet local).

El politico que hoy mas se acerca a un Pinera en Argentina es Macri. Y por eso tiene mi voto en el 2015, sin ninguna duda. Con una gestion aceptable en CABA y con las ideas un poco (solo un poco) mas claras que el resto.

(Disculpen la falta de acentos y de la enie).

Anónimo dijo...

Para Massa, con cariño:

ALT 160 = á
ALT 130 = é
ALT 161 = í
ALT 162 = ó
ALT 163 = ú



Letra ñ: ALT 164 - Letra Ñ: ALT 165

Olegario dijo...

Me parece que creer que el problema argentino no es económico sino moral en pleno reinado kirchnerista, es tal vez caer en el mismo error que aquellos que pensaban durante la dictadura que con la democracia se solucionaba todo. Me imagino a la propia Carrió en cualquier momento diciendo que con la moral se come, se cura y se educa.

Y esto que puede sonar irónico lo digo con la mejor buena voluntad. Ya una vez la sociedad argentina decidió cerrar el ciclo histórico del peronismo. Fue en 1983.

Lamentablemente la persona elegida entonces, como Carrió hoy, desconoció las verdaderas razones de la decadencia nacional. Pretendió seguir con las recetas gastadas del viejo proteccionismo nacionalista y terminó con el país incendiado. Y gracias a eso quedamos todos después a merced del PJ (y lo que éste representa, las corporaciones política, sindical y empresario-prebendaria) que desde entonces maneja al país a sus anchas porque no tiene ninguna competencia electoral que amenace su poder.

Temo que en el 2015 pueda darse una nueva oportunidad en ese sentido. Y que nuevamente se desaproveche por seguir voluntaristamente a "gente buena", pero con un matete importante en la cabeza, en vez de decidirnos a hacer lo que hay que hacer: crear instituciones fuertes y modernizar la economía abriéndonos inteligentemente al mundo y avanzando hacia una verdadera economía de mercado.

Porque el problema es económico, en todo caso cultural, pero no moral. Concretamente el problema es la muy baja productividad que tenemos, y eso nos lleva a una situación sociopolítica delicada: somos una sociedad que pretende tener un estándar de vida europeo, con un Estado africano y con una economía típicamente latinoamericana, productora de bienes primarios y con escaso valor agregado.

Y ese diferencial entre ingresos pretendidos e ingresos económicamente sustentables lo llena el populismo con su fantasía monetaria: gasto público y empleo estatal para ocultar la falta de inversión genuina, y emisión monetaria (o endeudamiento)para suplir con moneda fraudulenta la falta de bienes y servicios en la economía real.Todo ello, además, con el con el correlato cultural emergente de ese estado de cosas: cada uno se pretende salvar solo como puede, y como entre bomberos no se pisan las mangueras, haciendo la vista gorda a las agachadas de los demás. Hemos asimilado y normalizado la excepción como regla permanente.

Obviamente ese cóctel explosivo tiene un final cantado, que todos conocemos porque cada 10 años lo vivimos.

La salida de esto no pasa por armar una suerte de secta moralizadora. Pasa por crear un partido político republicano y pro mercado, que sea fuerte y competitivo. Que pueda desmontar las cadenas que nos atan a la decadencia, esto es la legislación laboral absurda, el sistema impositivo regresivo, y la protección de mercado para los monopolios y capitalismo de amigos que constituye la economía cerrada que tenemos.

Eso es lo único que le garantizará a la sociedad un reparto de poderes para que nadie se crea el dueño de la pelota, con un orden centrado en el ciudadano y no en la corporación, con equilibrio de fuerzas e independencia de la Justicia.

Lamentablemente de todas esas cosas Carrió nunca dice nada. Tal vez porque como buena política que es, sabe que hablar de moral garpa bien, pero hablar de trabajar más y mejor le puede hacer perder votos.

Olegario dijo...

Don Enmascarado, permítame un par de ejemplos para tratar de explicar a qué me refiero.

Al final del menemismo, Carrió junto al Chacho (y toda la Alianza) identificaron a la corrupción como el punto a atacar y se hicieron opositores cabalgando sobre la propuesta de hacer "menemismo decente". Eso les evitó tener que identificar -y corregir-las verdaderas causas del fracaso de Menem. Esa actitud de necedad o cobardía política para intentar evitar pagar altos costos políticos nos terminó llevando después al golpe de Estado del 2001, cuyas consecuencias institucionales, sociales y políticas tan nefastas estamos padeciendo en el día de hoy.

Otra. Hay dos causas judiciales emblemáticas de la corrupción: las de Boudou y de Báez. Las dos están cajoneadas.

¿Qué sería más efectivo para obligar a esos jueces a hacer su trabajo: saber que al final del oficialismo actual vendrá una fuerza opositora que revisará su actuación y eventualmente los sentará a ellos también en el banquillo de los acusados, o una figura mediática acusándolos desde la pantalla de TN?

Bueno, una de las razones por la que esos jueces saben que lo que venga después será una continuidad de lo actual es que esa fuerza opositora nunca se pudo construir. Entre otras cosas, porque Carrió dinamitó todos los intentos que se hicieron.

Anónimo dijo...

Olegario, los intentos los dinamito el radicalismo y se lo endoso siempre a Carrio. No comparto su alianza con Pino, pero dentro de UNEN hay gente hay gente valiosa.
Diego

Sergio dijo...

No voy a repetir un análisis economicista conocido por todos pero se reduce a que el homínido tradicional argento cree que como mínimo debe ganar USD 2000.- al mes sin ninguna contraprestación en concepto de productividad. Este homínido no es capaz siquiera de dejar el baño de la empresa tal como lo encontró. Recorro ocasionalmente los baños de la empresa y no puedo entender la forma como vive esta gente, mucho menos los motivos por que destruyen lo que supuestamente es un beneficio para ellos. A propósito he recorrido baños de nuestra empresa en otros países y la diferencia muestra que padecemos algo grave.
Con esta devaluación y las sucesivas por venir el salario real caerá por debajo de los USD 400.- y así comenzará luego un "nuevo ciclo de desarrollo" con maniobras de endeudamiento interno y externo a largo plazo; mientras tanto pasan las generaciones de homínidos bajo la superchería que Perón fue lo más grande que hay en la galaxia.

Me siento motivado como el capitán Willard a visitar al general Kurtz.



Anónimo dijo...

En línea con todo lo antedicho:

http://cinismoilustrado.com/post/75599886998

Ecce Mono

Paulette dijo...

ilustradisímos y sabios comentaristas! un lujo!

Unknown dijo...

Estimado Olegario: antes que nada muchísimas gracias por responderme y aclarar el punto de vista.

Con respecto a su amplio y fundado comentario, me veo en la obligación de tener que definir qué es moral para mí y por qué digo que el problema central argentino para por ahí.

Temo que va a ser largo porque no es un tema menor y lamento decir que ahora no tengo tiempo para hacerlo.

Desde ya adelanto que no se trata de la moral cristiana sino de lo que los pensadores y filósofos liberales describían como moral cívica y que hace a los valores socialmente estimados como ideales, respetados y compartidos por la mayoría de la sociedad y sobre los que se funda la Ley.

Pero es un tema interesante y estoy seguro de que no estaremos lejos en nuestras posiciones cuando me explique con amplitud.

Saludos.

Unknown dijo...

Quise decir:"...problema central argentino PASA por ahí..."

Sine Metu dijo...

Disiento con Olegario, el problema no es económico. El problema es que nadie va preso. Si el que las hace las pagara otro sería el panorama, aún con socialismo mild, como en Chile.

Anónimo dijo...

El problema es moral, la falta de valores, la pérdida de la dignidad, unas propinas para los pobres, ninguna fuente de trabajo que insentive a los haraganes, cero educación.
No sé, no la imagino presidente pero sí auditando.
En cuanto a Macri, me parece un pobre infelíz, triste sería que nos gorbenara en el futuro. Basta ver la mugre de la ciudad y como varios de sus funcionarios levantan la plata con pala.

Gus VF dijo...

Me gustó el punto que marcó Sergio acerca de los argentinos en los baños. Falta muchísimo en este país para que se comprenda la íntima relación que existe entre esas “pequeñas” malas costumbres individuales de la vida diaria y el mal resultado que evidencia nuestro comportamiento social y político, la irresponsabilidad y el incumplimiento de las leyes en general.

En lo personal, pienso que el respeto a las normas éticas y morales se conforma culturalmente como una instancia anterior al sistema político que una sociedad luego elige para convivir. Por eso los sistemas son el reflejo del modus vivendi general, son el resultado de lo socialmente aceptado y no al revés: la mayoría de los argentinos actuales nunca propiciarán per se la instauración de un sistema que los obligue a respetar las normas, que fomente la responsabilidad sobre sus propias vidas. Se adoptó un sistema “democrático” sólo porque ofrece la posibilidad de que los lobos, que son mayoría, se coman a las minoritarias ovejas desarmadas (aplicando la frase de Franklin a la cruel realidad argenta).

Con gente de firmes valores morales se puede uno asociar en cualquier empresa humana, los suecos adoptaron lo que yo considero un peligroso sistema de reparto socialista, pero a ellos le resulta porque su natural apego a las normas sociales los llevó a establecer un Poder Judicial severo y transparente, y a pesar de que los funcionarios manejan colosales sumas de dinero, nadie afana y si lo hacen saben que van presos, lo mismo que a cualquier ciudadanos de a pie. Más quisiéramos algunos de nosotros, liberales argentinos, vivir en un país socialista así (igual, poniéndome en exquisito, me gusta más Suiza…).

Olegario dijo...

Si el próximo gobierno mete en cana a Cris y a todos los funcionarios desde el 2003 en adelante, pero dentro de 5 años se tiene que escapar en helicóptero dejando un país en llamas, el saldo final para el ciudadano a pie será negativo.

Si por el contrario, logra sentar las bases de una economía sana, con bases sólidas, que permita un crecimiento sostenible y el progreso genuino de la sociedad, habrá dejado un país infinitamente mejor que el que encontró.

Con respecto a lo demás que se dijo aquí, yo creo que todo se reduce a tener buenos incentivos. Todas las sociedades (incluso las habitadas por homínidos como es aparentemente la nuestra) tienen una proporción que siempre hace las cosas bien (15%), y otra que siempre las hace mal(15%) El resto, el 70%, se mueve según lo que le resulta más conveniente, siguiendo un razonamiento costo/beneficio. Esa combinación 70 + 15, según cual sea el 15 de la fórmula, te convierte en Nigeria o en Suiza.

Anónimo dijo...

No me acuerdo para que elecciones "el" Alberto Rodriguez Saa proponia sacarle de encima las manos al campo y la economia, que habia que trabajar y que los jovenes debian estudiar o trabajar, y mejor si hacian las dos cosas. Moneda fuerte, economia abierta al mundo, creo que fue lo mas coherente que le escuche alguna vez a un peronista. Carrio y el resto, seguia proponiendo repartir plata, netbooks y dadivas, pero con honestidad, eso si. Termino ganando la Kretina, la oposicion queriendo ser mas peronista que los propios peronchos, y estos haciendo oposicion con ideas liberales.
Bandiera