¿Santos? ¿Bod dylan? Los del Nobel se volvieron locos, realmente locos.
Follow @tweetbis
Tweet
Mostrando las entradas con la etiqueta Premio Nobel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Premio Nobel. Mostrar todas las entradas
13 de octubre de 2016
27 de noviembre de 2013
WTF
Morrissey, el mismo que comparó la masacre de Utøya con el sacrificio de vacas y pollos para hacer hamburguesas es invitado a dar un concierto dedicado a la organización laureada con el Premio Nobel de la Paz 2013 en... Oslo.
23 de agosto de 2013
Premios Nobel
Interesante página web para examinar los premios Nobel por país a lo largo de la historia.
Antes de que alguien diga algo sobre el número de premios Nobel argentinos, aviso que esta página cuenta los premios nacidos en el país, por lo que L.F. Leloir no cuenta.
HT.
19 de abril de 2013
Boston
Me parece una locura que hayan declarado toque de queda y que el ejército se haya hecho cargo de la ciudad.
Por dos ponebombas.
Por dos ponebombas.
15 de octubre de 2012
Mercados repugnantes
En su trabajo, Roth estudia transacciones "repugnantes" para buena parte de la sociedad, como la servidumbre voluntaria por contrato, la usura, el alza exagerada de precios después de desastres naturales o la venta de permisos de contaminación y seguros de vida.
Se refiere a uno de los dos ganadores del Premio Nobel de Economia anunciado hoy.
Ya se hablará más de ellos a lo largo de los días, por el momento esto es lo primero de lo que me estoy enterando. Creo que las discusiones sobre este tema se van a poner interesantes.
10 de julio de 2011
Faltos de mártires
Ni lerda ni perezosa la Nobel Rigoberta Menchú salió a decir que Facundo Cabral "fue asesinado por sus ideales".
Actualmente está casi confirmado que el cantautor argentino estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado, tan lamentable y absurdo como eso, nada más.
Esta gente cuando no logra tener sus propios mártires se los inventa.
Actualmente está casi confirmado que el cantautor argentino estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado, tan lamentable y absurdo como eso, nada más.
Esta gente cuando no logra tener sus propios mártires se los inventa.
8 de octubre de 2010
Ayer lo ponían en joda en un comentario
Pero hoy lo leo dicho en serio por algunos emergentes de la cultureta progre local:
"Hubiera preferido que se premiara a Gelman o a otro escritor argentino o latinoamericano"
"Me hubiese gustado que fuera Gelman"
Véanse los dichos de estos zapallos acá. Raro que no pidan el nóbel para Copani.
Como comentábamos hoy con Sine Metu, parece que el pensamiento argentino es cada día más insular.
Otro motivo para festejar

El disidente chino Liu Xiaobo gana el Premio Nobel de la Paz
Liu ha sido encarcelado en varias ocasiones en los últimos 20 años, incluidos tres años de 'reeducación' a los que fue condenado en 1996 por los delitos de libelo y desorden público después de criticar al Partido Comunista de China.
El Mundo (España)
Definitivamente, se han derechizado este año.
13 de octubre de 2009
Mientras tanto en Suecia...

When economists show that market arrangements fail, they usually make the simple recommendation that “the” state should take care of these problems. Elinor Ostrom has demonstrated empirically that “the” state may not be “the” solution. Her work argues for the wisdom of institutional diversity, looking to individuals to solve problems rather than relying on top down, one-size-fits-all solutions. The conventional wisdom assumes that natural resources and environmental problems should be solved in a centralized—and if possible, global—manner. Through innovative analysis in the field, in the experimental laboratory, and in theory, Ostrom’s work has show that creative solutions to problems such as the depletion of common pool resources exist outside of the sphere of national governments. Hence today’s announcement that she had received the 2009 Nobel Memorial Prize in Economic Sciences.
...
On the one hand, there is the tradition defined by Adam Smith's theory of social order. Smith and his intellectual descendants focused on the pattern of order and the positive consequences emerging out of the independent actions of individuals pursuing their own interests within a given system of rules. (...) On the other hand, there is the tradition rooted in Thomas Hobbes’ theory of social order. From that perspective, individual actors pursuing their own interests and trying to maximize their welfare lead inevitably to chaos and conflict. From that is derived the necessity of a single center of power imposing order. (...) In Ostrom’s view, the theorists in both traditions managed to keep not only the theories of market and state alienated from each other, they also managed to keep the basic visions of the two separated. (...) What if we need "a richer set of policy formulations" than just "the" market or "the" state? Answering that challenge is probably the best way to see Ostrom’s work on governance and common pool resources: It’s an empirically-based contribution to a larger and bolder attempt to build an alternative to the basic dichotomy of modern political economy, an effort to find an alternative to the conceptions derived from Smith and Hobbes. (...) In study after study, she has shown that the principles of individual freedom, responsibility, entrepreneurial creativity, and resourcefulness apply not only to the production and distribution of private goods, they also apply to a large institutional domain outside the market order. This “third sector,” which is “neither state nor market,” may in fact be as important a battleground for the preservation of a free and prosperous social order as the market itself.
Reason
Bueno, a primera vista, doña Ostrom parece ser una elección más acertada que la de don Krugman el año pasado. A buscar papers...
UPDATE:
Beyond showing that self-governance can be feasible and successful, Ostrom also elucidates the key features of successful governance. One instance is that active participation of users in creating and enforcing rules appears to be essential. Rules that are imposed from the outside or unilaterally dictated by powerful insiders have less legitimacy and are more likely to be violated. Likewise, monitoring and enforcement work better when conducted by insiders than by outsiders. These principles are in stark contrast to the common view that monitoring and sanctioning are the responsibility of the state and should be conducted by public employees.
WSJ
Cita del Presidente Nobel de la Paz

"A vote is like a rifle; its usefulness depends upon the character of the user."
Theodore Roosevelt, Premio Nobel de la Paz 1906.
Pacificación

La Casa Blanca ha autorizado en un movimiento inesperado, el despliegue de al menos 13.000 tropas adicionales a Afganistán, que se sumarían al contingente de 21.000 soldados que el presidente estadounidense, Barack Obama, prometió enviar el pasado mes de marzo.
Eco Diario (España)
¡Vaya Nobel de la Paz resultó ser este muchacho!
Si el premio se lo dieron por sus intenciones, parece que las mismas no se están materializando mucho...
11 de octubre de 2009
El discurso de agradecimiento al Nobel que debería pronunciar el tostado
“I cannot accept this award on my behalf at all. “But I will accept it on behalf of the most important peacekeepers in the world for the last century — the men and women of the U.S. Army, Navy, Air Force and Marine Corps.
“I will accept this award on behalf of the American soldiers who landed on Omaha Beach on June 6, 1944, to liberate Europe from the grip of Nazi fascism. I will accept this award on behalf of the American soldiers and sailors who fought on the high seas and forlorn islands in the Pacific to free East Asia from...
Leerlo todo aquí
9 de octubre de 2009
Premio disuasorio
Ahora que la progresada del Nobel le dio el premio, ¿cómo se va a animar Obama a bombardear Irán?
(visto en un comentario por ahí)
(visto en un comentario por ahí)
Nobel preventivo

"for his extraordinary efforts to strengthen international diplomacy and cooperation between peoples"
Es evidente que se premian más las intenciones que los hechos.
Parece que en este tiempo de "guerras preventivas" se vienen también los Nobel preventivos.
Si digo que tengo una enorme vocación por lograr la fusión fría, ¿me darán el Premio Nobel de Física?
28 de agosto de 2009
Haciendo honor...
El arzobispo sudafricano y premio Nobel de la Paz Desmond Tutu opinó hoy que lo que Israel debería haber aprendido del Holocausto es que "nunca se consigue seguridad con vallas, muros y armas", en referencia a la visita realizada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a los campos de concentración en Alemania.
Europa Press
Europa Press
Todo un Premio Nobel de la Paz. No se podía esperar otra cosa de alguien que ostenta tan politizada y prostituida distinción.
4 de marzo de 2009
Es el Oro, estúpido!
(Urgente24) - El canadiense Robert Mundell, Premio Nobel de Economía, ha propuesto este miércoles en La Habana la adopción de una moneda mundial para hacer frente a la crisis internacional.Es hora de instaurar un BoluNobel™
"El objetivo a largo plazo es una moneda mundial", porque "la economía mundial la necesita", ha dicho Mundell en una conferencia dictada en el XI Foro Internacional de Economistas sobre Globalización y Desarrollo. "El problema -agregó el Nobel de Economía de 1999- es el mecanismo para lograrlo".
13 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)