Mostrando las entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas

27 de septiembre de 2016

Votos


El domingo tuvieron lugar elecciones autonómicas en Galicia para presidente de la comunidad. Como se esperaba el Partido Popular arrasó con Nuñez Feijoó a la cabeza de las listas sacando mayoría absoluta.

Como podemos ver en el tweet de un político podemita de la región la democracia solo es sacrosanta cuando ganan los de su palo. Cuando gana la malvada derecha resulta que los electores son esclavos que votan a sus amos.


30 de octubre de 2013

Aniversario


Creo que el día más feliz de mi vida política fue un 30 de octubre de hace 30 años. Contar historias personales que tienen décadas de antigüedad lo hacen sentir a uno un poco viejo.

El denostado y podrido peronismo de ese entonces tenía todas las de ganar, y de buenas a primeras salió ganador Alfonsín con una mayoría abrumadora.

En ese entonces yo no votaba, pero fue casi como si hubiera participado. La primavera democrática que se despertó con ese triunfo fue inolvidable.

Luego vinieron las decepciones. Me llevó muchos años comprender que el camino económico emprendido por el radicalismo era un desastre total. La voz opositora de Álvaro Alsogaray hablaba un idioma que yo no entendía. Así y todo pasaron los años y llegamos a este punto.

Nunca es tarde para hacerse liberal. Dicen que el que no es de izquierda antes de los 20 años es porque no tiene corazón. Hubiera preferido ser un poco más desalmado - si cabe la ironía - antes que tener esas tibias tendencias equivocadas de joven como para haber podido comprobar más antes que tarde los enormes errores que cometió el gobierno elegido el 30 de octubre de 1983.

Se pudieron haber hecho muchas cosas y por sus equivocaciones les cabe la grave responsabilidad de no haber evitado el camino de decadencia que la Argentina lleva emprendido hace décadas.

7 de abril de 2013

A siete días del 14A


A una semana de las elecciones venezolanas, los seguidores de Henrique Capriles volvieron a inundar Caracas. A pesar de haber perdido hace apenas cuatro meses, la oposición sigue junta y sigue mostrando la voluntad de dar pelea.
Me encantan esas fotos con centenas de miles de personas, vestidas de todos colores, sin la uniformidad impuesta por el chavismo en la ropa y en las cabezas.
Ojalá se les de. Además un buen 14A sería un buen antecedente para un #18A.

8 de octubre de 2012

Democracia y libertades

Hablando de demócratas que ganan una elección tras otra, cosa que los viste con un aura de pureza y los blinda contra todo tipo de cuestionamiento:la historia de la periodista que alguna vez osó cuestionar a Perón.

Es lamentable que elecciones como las de ayer en Venezuela acercan a ese país y a la Argentina a destinos como los que ya se vivieron anteriormente.

22 de junio de 2012

Reyes electivos


Paraguay está al borde de destituir al padre múltiple de su cargo de presidente, apelando al recurso constitucional del juicio político.
Igual que pasó con Zelaya, todo el gremio de presidentes latinoamericanos se movilizó para respaldarlo, y declaran que se está frente a un golpe de estado, y no ante un dispositivo perfectamente legal instituído para librarse de un inepto, un incapaz o un delincuente.

Hace un rato escuché a Lugo decir por radio que "sus enemigos" juntan votos en el congreso y que la mayoría que se junte no es representativa de nada para quitrle la investidura que le dió el voto. Es gracioso, cuando necesitan esas mayorías automáticas para empomar a la gente o para ciscarse en las leyes está bárbaro, uando es contra ellos es ilegal, conspiración o directamente golpista.

Ninguno de estos tipos (incluída la VE ®) acepta que la constitución es un sistema con frenos y contrapesos. Todos asumen que el presidente es un monarca absoluto, elegido por el pueblo, y que una vez en el poder pueden hacer lo que les dicten sus gónadas.


13 de noviembre de 2011

Civilización o Barbarie

A propósito del 54% obtenido por el régimen kirchnerista hace menos de un mes, me pregunto si la DEMOCRACIA LIBERAL, tal como la conocemos y fue establecida en nuestro país tras la batalla de Caseros, tiene alguna chance de funcionar -algún día- en estas pampas.

La absoluta pasividad exhibida por el "pueblo" argentino ante la confiscación de sus ahorros jubilatorios, su olímpico desinterés en defender la división de poderes, su rotunda adhesión al clientelismo caudillista (en Santiago del Estero, donde la desnutrición infantil es galopante, CFK obtuvo el 82% de los votos), su completa resignación ante un sistema judicial que sólo protege delincuentes, y su activa militancia en favor del colectivismo, el estatismo, el corporativismo y el pobrismo, me persuaden de que la respuesta es negativa.

Ignoro qué ocurrirá en el futuro con este extraño país, pero me cuesta mucho imaginar un destino próspero, ligado a las instituciones y el desarrollo económico. El problema -y esto es lo grave- no han sido los gobiernos, ni las universidades, ni los sindicatos, ni los empresarios estilo De Mendiguren. Ni siquiera Perón . El problema, son los argentinos.

16 de octubre de 2011

Voto nulo boliviano

Hoy en Bolivia se votaban jueces en una elección que desde el vamos fue cuestionada, porque para cubrir 56 puestos en los 4 tribunales superiores del país se presentaban sólo los candidatos propuestos por un congreso dominado por el partido de Evo de América.
Mientras el Ekeko prometía ganar de orejitas paradas con mas del 70% de los votos, el recuento provisorio marca una lección: la gente masivamente votó impugnado, mostrando que serán bolivianos pero no son giles.

25 de agosto de 2011

Jefferson quote

"God forbid we should ever be twenty years without such a rebellion.
The people cannot be all, and always, well informed. The part which is
wrong will be discontented, in proportion to the importance of the facts
they misconceive. If they remain quiet under such misconceptions,
it is lethargy, the forerunner of death to the public liberty. ...
And what country can preserve its liberties, if its rulers are not
warned from time to time, that this people preserve the spirit of
resistance? Let them take arms. The remedy is to set them right as
to the facts, pardon and pacify them. What signify a few lives lost
in a century or two? The tree of liberty must be refreshed from
time to time, with the blood of patriots and tyrants.
It is its natural manure."


Una frase para recordar, mientras vemos lo que pasa en Libia.

13 de agosto de 2011

Entre piso y techo


No se si notaron que silencio que hay estos días tanto entre los bocones del kirchnerato, como entre los ciberkakas.
Hay versiones que marcan que Stupid Cow arañaría el 32% mañana, con una brecha enorme para el soñado 40%.
Aunque esto es sólo una primaria de fogueo, el kakismo va a mostrar cual el su piso, pero a la vez va a dejar expuesto dónde está su techo, que tanto Rossi en Santa Fe como Filmus en CABA dejaron en claro que tienen uno muy cerca del otro.

Como decía aquel viejo eslogan

VOTE Y SE VAN

11 de mayo de 2011

Sistemas

Sólo el 40% de los alumnos cree que la democracia es el mejor sistema político

Clarin (Argentina)


La nota no deja claro qué sistema político apoya el 60% restante.

Dijo el Ministro de Educación sobre el resultado:

“El horror que vivimos puede volver y eso también hay que trabajarlo desde la mesa familiar"


Obviamente se refiere al "horror" de otro gobierno militar, volver al poco afecto por la democracia de la juventud maravillosa de los '70 no creo que le preocupe mucho.

Otra perla:

"80 por ciento de los chicos está dispuesto a respetar la libertad de expresión del otro"


¿Sobre el respeto a la propiedad privada del otro no se hizo ninguna pregunta? Ingenuo yo...

18 de febrero de 2011

El legado de Bush

Painful as it may be to admit, it was the despised former US President George W. Bush who believed in the democratization of the Muslim world and incurred the scorn and mockery of the Left for his conviction.

Spiegel (Alemania)

HT: Barcepundit.

21 de enero de 2011

Algunos pasos adelante



Busqué en google maps la localización del Congreso Nacional argentino y no encontré una inscripción de ese tipo. Parece que los andaluces van unos pasos por delante nuestro en lo que hace a darse cuenta de algunas cosas.

14 de octubre de 2010

Paradoja



Diez actos en siete estados en menos de 12 días. La agenda de Michelle Obama echa humo. Las elecciones legislativas del próximo 2 de noviembre están obligando a que se saque toda la artillería y quien mejor que la primera dama, con índices de popularidad por encima de su marido, para ganarse el voto.

El Mundo (España)


Siempre me pasa lo mismo cuando leo noticias que muestran la enorme relevancia que tiene la Primera Dama en Estados Unidos. Se trate de Laura Bush o de la esposa de Obama veo la situación igualmente absurda, lindante con un sistema monárquico en el que poder parece repartirse en una pareja gobernante.

Por otro lado me doy cuenta de que Michelle Obama fue en cierta forma elegida por los estadounidenses casi al mismo nivel que su marido. Estuvo sometida al escrutinio público casi tanto como Obama. En definitiva creo que los norteamericanos en el momento de la elección conocían más lo que se podía esperar de Michelle Obama que lo que muchos argentinos conocíamos a la Cris y a Cobos.

23 de junio de 2010

Representantes del... ¿pueblo?

El PSOE sancionará al diputado Antonio Gutiérrez por romper la disciplina de voto

Fuentes de la cúpula del Grupo Socialista explicaron que aplicarán la sanción ordinaria prevista en su reglamento interno para estos casos, que prevé una multa cuya cuantía se descontará de la próxima nómina de Gutiérrez.

Terra (España)
El parlamentario no votó a favor de la Reforma Laboral de Zapatero junto con sus compañeros de bancada .

Viene bien preguntarse qué representan los diputados en países en donde no votar junto con su grupo es motivo de reprimenda.

Por otro lado vendría bien saber para qué sirve pagar un Parlamento de más de 200 diputados. Se podría reemplazar ese sistema por un representante por partido cuyo voto pesara en proporción a los votos que obtuvo en las elecciones...

26 de febrero de 2010

Colombia


Colombia ratifica que es de los países más serios de la región, con su Tribunal Constitucional bloqueando la re-reelección de Uribe.
el oficialisno -a diferencia de lo que pasa por otros lados- igual tiene al candidato con mas chances, el ex ministro Juan Manuel Santos, al que ya di por ganador en julio de 2008 y mayo de 2009.

28 de octubre de 2009

Oposición en acción

(...) el Congreso insta al Gobierno a recortar su gabinete, para que no no pueda contar con más de dos Vicepresidencias y 14 Ministerios. Ese tamaño excede del actual gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero, que tiene 17 ministerios, de los que tres cuentan con rango de Vicepresidencia.

EcoDiario (España)

Una muestra de que la oposición a un gobierno no está para "ayudar", como decía Balbín.

Ésto es un ejemplo, aunque minúsculo, de que se puede forzar a un gobierno a reducir gastos en una situación de crisis.

16 de junio de 2009

Es temprano para despedir a Almeja?

A estas horas se había armado una protesta masiva en Teheran, donde parece que el número de muertos llega a 7. Mientras tanto el gobierno le prohibió a los periodistas reportar sobre las manifestaciones.