Mostrando las entradas con la etiqueta Servicios públicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Servicios públicos. Mostrar todas las entradas

12 de diciembre de 2013

Adios


Canadá dice adiós al cartero
La empresa pública postal anuncia la retirada progresiva de la entrega de correspondencia a domicilio

Mientras tanto en Peronlandia, siguen abundando vendedores de boletos en estaciones de trenes y subte.

Gracias Barcepundit

26 de septiembre de 2012

Otra más


Otra empresa que no sabe aprovechar la bonanza económica argentina de una década de crecimiento a tasas chinas junto con el mejor gobierno en 200 años:

Metrogas otra vez en problemas: canceló el pago a sus proveedores (El Cronista)

No se preocupen, no se trata de nada que La Cámpora no pueda arreglar con una buena intervención poniendo uno de sus cráneos en el consejo directivo.

23 de febrero de 2012

La culpa es de "los '90"

Leer de arriba a abajo:


Lamentablemente la opinión de este señor refleja el sentir de todos y todas en Argentina, como diría la Cris.

5 de octubre de 2011


Vacunan a mi hijo en la Seguridad Social. Me encuentro con 4 enfermeras en la sala para un solo paciente. En un centro privado solo suele haber una.

Una busca la cita en el ordenador, la otra la ayuda. Otra repone vacunas y la cuarta da el pinchazo. Y, para peor, tuvo que repetirlo.

3 de junio de 2009

Dividendos

Ente estatal frenó el pago de dividendos entre accionistas de una empresa privada

Infobae
(Argentina)

Según lo que entiendo de la nota, se le prohíbe a una empresa de servicios públicos pagar dividendos a sus accionistas porque puede poner en riesgo la provisión de sus servicios.

Este tipo de cosas es totalmente esperable en Argentina.

Sigo sosteniendo que sería más sano para el debate político que el gobierno saliera del armario y manifestara su verdadera inclinación ideológica.

4 de septiembre de 2008

Entre dos incendios

(*)

Los pasajeros de un tren en el conurbano manifestaron su bronca por la baja calidad del servicio incendiando vagones y apedreando boleterías.

Es curioso, porque si mañana el gobierno autorizara un aumento de tarifas para los trenes que asegurara a las empresas rentabilidad y medios para brindar un buen servicio, los usuarios acabarían incendiando la Casa Rosada por lo caro que sería el precio del boleto.

Por el momento los ciudadanos de la capital no admiten que buen servicio y tarifas regaladas no son compatibles.

(*) Foto de Critica Digital.

27 de mayo de 2008

Recreando con infamia la historia



Muchos recordarán aquella publicidad de principios de los '90 de la flamante Telefónica de Argentina. La empresa inauguraba el primer teléfono público en un pueblo perdido de la provincia de Río Negro. Los pobladores hacían cola entusiasmados por llamar a sus familiares. El último personaje que aparecía en la publicidad saltaba a la fama con la frase "Vieja, a que no sabés de dónde te estoy llamando?".

Aquel símbolo de las privatizaciones de los servicios públicos de los años '90 ahora es vapuleada de una manera artera por el canal oficial a través de un documental.

Un periodista visita el pueblo 15 años después de la difusión de la publicidad y entrevista al recordado personaje que llamaba emocionado a su madre.

Aquel policía devenido en actor, sobre un fondo de imágenes del pueblo con efectos de película antigua, ahora cuenta que el teléfono público "funciona mal". Clemente Onelli ha vuelto a ser un pueblo olvidado. Aquella fiesta por el nuevo teléfono público resultó ser toda una fachada.

Con esta nota el canal oficial pretende desprestigiar el principal logro de los años '90. Todos sabemos que las empresas no pueden invertir mientras cobren sus servicios con tarifas congeladas, alejadas del precio necesario para recuperar los costes y hacer las lógicas ganancias.

Sin embargo el canal oficial utiliza la imagen de pobreza del pueblo sumada al mal funcionamiento del famoso teléfono para ilustrar una decadencia que no es propia de la empresa si no del país y de la sociedad entera.



Video visto a través de un comentario en este post.