Mostrando las entradas con la etiqueta baltasar garzon. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta baltasar garzon. Mostrar todas las entradas

20 de agosto de 2015

El dúo

Zaffaroni y Garzón juntos en Buenos Aires.

¿Qué puede salir mal?



19 de septiembre de 2013

Delicioso



Dice la real academia que delicioso es aquello capaz de causar delicia, y que esta es (en primera acepción) un placer intenso del ánimo.
Y no me van a decir que escrachen a Baltasar Garzón acusándolo de torturador y represor no es delicioso.

16 de mayo de 2011

Voluntario

Garzón: "La eliminación de Bin Laden es un asesinato"

El juez añadió además que la detención de Osama "podría haber sido una realidad", de forma que él mismo podría haber rendido "cuentas ante la justicia norteamericana o de cualquier otro país".

Público (España)


Hubiera avisado y le conseguíamos un uniforme de los SEALS para sumarse al equipo.

9 de febrero de 2011

Poco creible

Combat 18 (C-18), la organización neonazi de origen británico extendida por toda Europa y con asociados en Estados Unidos, planeó en julio pasado asesinar a Baltasar Garzón en su actual destino en la Corte Penal Internacional de La Haya (Holanda). El móvil era su investigación sobre los crímenes del franquismo, un asunto por el que el juez está procesado por presunta prevaricación.

La Vanguardia (España)


La verdad es que me cuesta un poco pensar que un grupo neonazi británico se preocupe por lo que un juez pueda indagar respecto a lo hecho bajo el franquismo en España.

21 de enero de 2011

Al cine



La película de Garzón

Un documental entrevista de Isabel Coixet sobre el juez se proyectará en la Berlinale en la sección Eventos Especiales

El País (España)


Idea para un sábado a la noche. Ver la película sin volúmen escuchando de fondo el himno a Nestor.

2 de julio de 2010

Los dos a la final

La Fundación Saramago propondrá la candidatura del juez Baltasar Garzón para el premio Nobel de la Paz. Así lo ha anunciado este jueves la esposa del escritor portugués fallecido el pasado 18 de junio, Pilar del Río (...)

20 Minutos (España)


No digo "Dios los cría" porque sentaría mal a la memoria del portugués.

Competencia para Carlotto. ¿Quién da más?

12 de mayo de 2010

Una ayudita

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha solicitado al presidente de ese órgano judicial, Ángel Juanes, su traslado al Tribunal Penal Internacional desde su plaza de titular del Juzgado Central de Instrucción número 5.

El Mundo (España)


La ayudita a Garzón para este salto al Tribunal Penal Internacional viene dada por Luis Moreno Ocampo.

Hoy en el noticiero lo vi a Moreno Ocampo diciendo, con su mejor acento de porteño canchero, que el que juzgue a Garzón va a ser repudidado por "la humanidad" durante los próximos 50 años (???).

23 de abril de 2010

En el clavo



"aquelarre de carcamales resentidos"

Así llamó ayer la presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre a los que se reunieron la semana pasada en la Universidad Complutense para manifestar su apoyo al juez Garzón frente al legítimo proceso que está llevando a cabo el Tribunal Supremo Constitucional.

Entre los asistentes al acto había miembros de las Madres de Plaza de Mayo.

Aguirre no podía ser más precisa en sus palabras.

15 de febrero de 2010

Lección

(...) con la detención de Pinochet cambió el mundo del Derecho y desató una cascada de Justicia en todo el mundo. La comunidad internacional vio que había en España había un instrumento de Justicia eficaz. Garzón dio una lección a todo el mundo, demostrando que se puede utilizar el Derecho para hacer una Justicia real.

Reed Brody, portavoz de Human Right Watch en Público (España)


Lo que hizo Garzón podría llamarse "Colonialismo Judicial". Esto es intentar impartir justicia desde otras latitudes inmiscuyéndose en los asuntos internos de países que tienen su propio sistema legal y judicial.

17 de diciembre de 2009

Por la plata...



El Emilio aludido en la carta es Emilio Botín y el firmante es el juez Bartasar Garzón, quién pide al mandamás del Grupo Santander que le financie con 300 000 dólares un seminario realizado en Estados Unidos.

Posteriormente, según cuenta el diario El Mundo "no admitió a trámite una querella contra su patrocinador".

18 de noviembre de 2008

Garzón libera a Franco!!


Repasando las noticias del día me entero que el célebre juez Garzón ha decidido declarar extinta la responsabilidad penal de Francisco Franco y de otros 44 mandos.

No se que pensar, nunca me gustó ver a dictadores en libertad, y mucho menos a tipos como Franco. No me extrañaría que se desaten acciones de violencia, cuando lo vean regresar tan campante a su Ferrol natal. Ya me lo veo, del bracete de doña Carmen, otra vez en las tapas de ¡Hola!, como si nada.

Seguramente también va a atraer cola ver a Millán de Astray en los desfiles de la Legión. Actitudes como esa son jodidas para la reconciliación.

Ah.. perdón... perdón. Ahora veo que el fallo se debe a que El Generalísimo y los demás se zafan de cuaquier acción legal, porque se los ha comprobado muertos.

A ver ¿cuando empezó este sainete, quedaba alguna duda de que Paco está pushing up daisies desde hace dias mas, dias menos, 33 años?


2 de septiembre de 2008

Garzón y los desaparecidos



El célebre juez español Baltasar Garzón va a empezar ahora a ocuparse de los desaparecidos de la Guerra Civil de su propio país.

Se trata de una de las noticias que más se comenta hoy en España, además de la preocupante subida de la desocupación.

El mediático juez quiere investigar los libros de difuntos de todas las parroquias de España. Hasta pretende hurgar en los registros de los restos de los combatientes republicanos enterrados en el Valle de los Caídos.

El pasado no deja de hacerse presente en estos días de regreso de vacaciones en España. En medio de una crisis económica que se agudiza, para algunos lo importante es traer a la actualidad un pasado que dividó y desangró a un país entero.