Mostrando las entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas

22 de mayo de 2009

Maquiavelitos (Vox Populi)


Si hacés una encuesta, seguramente la gran mayoría te va a decir que "gran cuñado" no influirá en su voto, pero esa misma gente es la que está segura que sí influirá en el voto de los demás. Reconocemos que es influyente pero nos negamos a creer que puede hacernos cambiar nuestra decisión.

Como dice Diego Dillenberger, son esos maquiavelitos que hacen que, sin darnos cuenta, cambiemos de opinión.

9 de abril de 2008

Los comunicadores liberales


Ayer encontré un artículo, que debe ser muy bueno pero no lo pude terminar de leer, del lechuguino. Me acuerdo cómo se puso de nervioso cuando lo llamé así. Era en una de esas reuniones que organizaba Bongiovanni allá por los buenos viejos tiempos en que en Argentina, o al menos en la ciudad de Buenos Aires, había un partido liberal llamado UCD -o UCEDE.

Se trata de un artículo del profesor Martín Krause, y quien lo había bautizado así fue nada menos que el patrón don César Jaroslavsky, dueño de la más acérrima defensa mediática alfonsinista de los ochentas.

El artículo debe ser muy interesante, pero hace falta haber hecho una carrera universitaria para soportarlo. Quién lo entiende? Citas, referencias, giros y más vueltas para decir algo simple.

Por qué los comunicadores liberales argentinos no pueden escribir como Bastiat? Como Thomas Sowell? Como Cato? Como Tom Paine? Como Alberdi?

Pensé en escribir este post ayer por la tarde. Y hoy viendo uno de Ramiro en El Opinador pensé: Qué bocho este muchacho. Qué poder de síntesis. Si uno quiere se lee el parrafito que cita. Pero con su encabezamiento ya queda claro lo que quiso decir.
Básicamente que el mensaje de Cristina es algo así:

ME ATACAN PORQUE NO TENGO PENE.
LOS QUE ME ATACAN SON VIDELA.
VIDELA TIENE LA CULPA.
Y TODO POR UN YUYO DE MIERDA.

En otra oportunidad estábamos conversando con Alberto Benegas Lynch (h.) en otro evento organizado por Bongiovanni en el Hotel Italia, antes que lo convirtieran en Rectorado de la UNR, y recuerdo que el doctor citaba a Jaspers, el citado por Ramiro. Ni me acuerdo de la cita, pero me acuerdo del nombre Jaspers.

Yo prefiero en general no citar a Jaspers, ni a nadie. A mí me gusta más procesar el concepto y mandártelo digerido y elaborado estilo FAST FOOD MENTAL. Por ahí te acuerdes del slogan con forma de hamburguesa grasienta que te sacó el hambre intelectual cuando más te hacía falta. No importa tanto quién fue el primero en plantear la idea.

La academia es necesaria, pero no gobierna ni gana elecciones.

En fin, la lechuga también es un yuyo.