Mostrando las entradas con la etiqueta esclavitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta esclavitud. Mostrar todas las entradas

18 de mayo de 2010

Acá tenés Cuba

En Villa Fiorito estaría circulando un video filmado en una fiesta sexual donde una chica de 14 años es abusada por varios adultos. Vecinos denuncian que un grupo mafioso brinda servicios a extranjeros que buscan a menores para mantener relaciones sexuales

El video forma parte de una modalidad llevada a cabo por un grupo que habita ese barrio y que aprovechando las necesidades de las niñas desarrollan fiestas sexuales destinadas a turistas que visitan el país para consumir el sexo con menores.

Infobae

El trascendido está confusamente titulado "¿Otro caso Villegas?".
Creo que la respuesta es "no"; tiene más bien ese tufillo a uno de los tantos logros del "hombre nuevo" que han impulsado, hasta hoy, los jefes de esta banda de traidores que acá ha tomado el poder.

Querías Cuba?

22 de febrero de 2010

Cuba paga en especie (humana)


Por segunda vez trabajadores cubanos han logrado demandar a su país, que los manda a trabajar a terceros países para pagar deudas contraídas por la dictadura castrista.

Hace unos años fueron obreros navales, que fueron como mano de obra esclava a Curazao.
Ahora son siete médicos y un enfermero, que sostienen que se los mandó a trabajar bajo engaños y amenazas y sin límite horario en las "misiones" que el gobierno venezolano mantiene en los barrios; en lo que sería una contraprestación al envío de petroleo venezolano a Cuba.


1 de agosto de 2008

Pedir perdón



El Congreso de Estados Unidos, a través de una resolución, ha pedido perdón a los negros del país por los años de esclavitud y segregación racial que vivieron sus ancestros hasta mediados del siglo XX.

La esclavitud y la segregación racial no se abolieron en los Estados Unidos luego de un golpe de estado dado por la comunidad negra. La sociedad norteamericana en su conjunto fue la que puso fin a esos abusos a través de la aplicación de las leyes y el funcionamiento de sus instituciones republicanas.

Es por ésto que las buenas formas indican que también debería oirse un "gracias" por parte de los antiguos damnificados.