Mostrando las entradas con la etiqueta segregación racial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta segregación racial. Mostrar todas las entradas

10 de diciembre de 2009

Trabajo para D'Elia en España


La asociación Centro Panafricano ha instado a los ayuntamientos y centros comerciales a emplear a personas negras para representar al rey Baltasar en las cabalgatas del 5 de enero, con el objetivo de no defraudar a los niños ni "insultar" a la raza negra presentando "personajes sórdidamente pintados".

Libertad Digital (España)


Las Cabalgatas de Reyes son toda una tradición en España. Suele hacerse una "oficial" en el centro de Madrid el día 6 de enero, que es feriado, mientras que el día anterior se realizan en numerosos distritos de la capital y demás ayuntamientos del país.

La queja sobre contratar un negro "de verdad" para hacer de Baltasar suena un poco surrealista. Pero podemos tener en cuenta que de esta forma le podemos encontrar trabajo fuera del país a Luis D'Elia. Seguramente se trata de una bandera que a él le gustaría levantar...

A propósito del pedido de esta gente, supongo que el siguiente paso será pedir que le retiren "post mortem" el Oscar a Laurence Olivier por encarnar a Otelo en el cine.

5 de febrero de 2009

"Tzipora Menache" (gracias por linkear a BlogBis!)

Este es el comentario que acabo de dejar en el sitio racista de Mainhard (omito adrede el enlace):
Este es el Nuevo Periodismo:
Copy-Paste de una página de "Pakistan Daily" y no simplemente "Daily" como pone el anónimo empleado de U24 arriba.
Pakistán es musulmán: no hay información objetiva, así como, si hubiera otra noticia (no en U24 por supuesto) que dijera "Israel tiró flores a Gaza" y la fuente fuera una publicación israelí, tampoco sería creíble.
La pregunta es si la gente quiere leer propaganda -del bando que sea- porque ya tomó partido de antemano y busca justificar su anti- lo que sea, o si busca información para sacar sus propias conclusiones.
Creo que es la primera: a la gente no le da la cabeza para conclusiones propias.
Si se toman el trabajo de poner Tzipora Menache en google, todos los links hacen referencia a exactamente la misma frase salida de la misma fuente que, si en vez de "sionists", "jews" o "israelis" dijera negritos de Africa, bolitas, gays (los gays controlan Hollywood) habría una condena masiva por "hate speech".

27 de octubre de 2008

Racismo



Portada de hoy del diario español Público.

Hasta ahora pensaba yo que el momento de voto era un instante completamente íntimo del ciudadano. A partir de las próximas elecciones en Estados Unidos vemos cómo el voto de la gente se transforma en objeto de juicio por parte de los medios.

Los mismos que antes decían que los norteamericanos eran todos estúpidos porque votaban a Bush ahora dicen que si Obama no gana es porque los yanquees son racistas.

El hecho de que Estados Unidos tenga un candidato presidencial negro por primera vez en su historia no significa nada para esta gente. Tiene que ganar sí o sí para que la primer potencia del norte se quite el estigma del racismo de encima.

Es un argumento completamente falaz elaborar un juicio sobre las conciencias individuales de millones de votantes por el hecho de que el color de la piel de un candidato a presidente influencie sus decisiones.

El color de la piel del candidato, cómo se expresa en público, si es simpático o no, si viste bien, si se afeita todos los días... todo eso, les guste o no a estos medios progres, será valorado por millones de votantes el día de las elecciones.

Es totalmente prejuicioso criticar globalmente la decisión de millones de personas por el hecho de elegir un candidato u otro. ¿Para qué se celebran elecciones, entonces? Que pongan un jurado de expertos que elija como ganador a aquel que expresa la minoría más sojuzgada según los estándares progres.

A propósito de este tema... ¿Para cuándo tendremos un candidato a presidente de origen marroquí en España, argelino en Francia o turco en Alemania? Noooo, allí no son racistas ¿verdad?

Actualización: Jose Manuel Rodriguez Gomez me ha acercado estos links sobre el tema.

1 de agosto de 2008

Pedir perdón



El Congreso de Estados Unidos, a través de una resolución, ha pedido perdón a los negros del país por los años de esclavitud y segregación racial que vivieron sus ancestros hasta mediados del siglo XX.

La esclavitud y la segregación racial no se abolieron en los Estados Unidos luego de un golpe de estado dado por la comunidad negra. La sociedad norteamericana en su conjunto fue la que puso fin a esos abusos a través de la aplicación de las leyes y el funcionamiento de sus instituciones republicanas.

Es por ésto que las buenas formas indican que también debería oirse un "gracias" por parte de los antiguos damnificados.