Mostrando las entradas con la etiqueta dólar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dólar. Mostrar todas las entradas

20 de enero de 2014

Kirchnerism means never having to say "I'm sorry"

Imponé una virtual prohibición de la compra de dólares. Estipulá que es ilegal comprar divisas para "atesorar". Restringí los pocos canales restantes de compra de moneda extranjera hasta convertirlos en trámites tortuosos y eternos. Tomá como perfectamente normal que se le permita al ciudadano común hacerse "legalmente" de un puñado de billetes totalmente insuficiente para sus necesidades, mientras los jerarcas del régimen no tienen drama alguno en fumarse en pipa miles de verdes en viajes al exterior.

Observá cómo la percepción de que esas medidas implican que hay algo que anda muy mal con "El Modelo" terminan (re)creando un mercado paralelo de dólares. Sé testigo de cómo en apenas dos años el valor real del dólar salta de $ 4,20 a casi $ 12, o lo que es lo mismo y más correcto, cómo el valor del peso se derrumba a la tercera parte de lo que era cuando la Vaca Estúpida ganó la reelección.


El kirchnerismo significa nunca tener que pedir perdón

7 de mayo de 2013

Otro conejo muerto sacado de la galera

En el día en que la tasa de cambio entre el dólar y el ex-peso convertible finalmente alcanzó los dos dígitos (esos que los kakas juraban que sólo se alcanzarían en los delirios destituyentes de los agoreros), convocaron a una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda para que el Quinteto de la Muerte (Hernán "Me quiero ir" Lorenzino, Axel "el Estado soy yo, fiera" Kicillof, Guillermo "Poronga" Moreno, Mercedes "Dientitos" Marcó del Pont y Ricardo "Obergruppenführer" Echegaray) anunciara con bombos y platillos el lanzamiento de "instrumentos" para impulsar a los privados y empresas que tengan dólares "fuera del sistema" a blanquearlos e invertirlos en el sector "productivo".

Resumido en pocas palabras: los pedófilos acaban de abrir un jardín de infantes y te sugieren que les mandes a tus chicos para que los cuiden.

29 de enero de 2013

Caída libre?

En la calle Córdoba hoy los arbolitos vendían el "blue" a $7.80
En Montevideo el pase peso-dólar está en $9.53

Se quemaron los frenos, vamos a pegarnos un flor de viandazo pero nadie ni siquiera levanta una ceja.
O están devaluando de manera encubierta aprovechando al odiado Mercado?

7 de junio de 2012

La Guerra Cultural


Un éxito el anuncio presidencial de pesificar su modesto plazo fijo de tres palos verdes. El blue se sostiene cerca de seis, los arbolitos ya venden a 6.20 y en Montevideo el pase de pesos a dólares ya cuesta 7.32

6 de junio de 2012

El día que las Vacas Estúpidas vuelen

El anuncio presidencial fue recibido con efusivos aplausos por parte de la primera línea del Gobierno

CRISTINA ANUNCIÓ QUE PESIFICARÁ SUS AHORROS EN DÓLARES 

La presidenta Cristina Kirchner anunció que traspasará los dólares que tiene en un plazo fijo a pesos y pidió que "los funcionarios también" lo hagan. Enseguida, deslizó: "Es más rentable tenerlo en pesos que en dólares". 

Según sostuvo en cadena nacional , tomó la decisión después de que el periodista Víctor Hugo Morales hiciera una "campaña" para que políticos y empresarios pasen sus ahorros de dólares a pesos. "Para que esto que nos quieren hacer a los argentinos de volvernos locos no lo hagan de nuevo", dijo la Presidenta. 

Cuando instó a los funcionarios a seguir la misma línea, la mandataria se dirigió al ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández y le dijo que tenía que ser "el primero de la fila y con bonete". La semana pasada, las declaraciones del actual senador sobre sus ahorros en dólares provocaron duras críticas.  

La Nación


La operación de traspaso va a estar fechada el día del arquero y la va a certificar el escribano Mongo Aurelio del estudio Fulano, Mengano y Zutano en sus oficinas de Gulubú, certificando el pase a pesos de los depósitos en dólares que mandó repatriar a bordo de un Submarino Amarillo luego de que el USS Enterprise los teletransportara de su caja fuerte en el país de Nunca Jamás.

En serio, van a venir los 20.000 millones de inversiones chinas, los 1.000 millones de Santa Cruz, las Milanesas para Todos, el cerdo afrodisíaco, las cosechadoras de Moreno, la canalización del Bermejo, el Gasoducto Venezuela-Argentina y la parte del paquete accionario de YPF que me toca, antes que la Vaca Estúpida deje que se escape un dólar de su cueva de Alí Babá para otra cosa que no sea ir de shopping por Nueva York, y menos que menos que sea para comprar pesos.

Como de costumbre, la Bos Stultus nos toma a todos por imbéciles, y como de costumbre, va a haber unos cuantos que se empeñen en darle la razón.

10 de mayo de 2012

Canilla cerrada

Mientras en los medios sólo se habla de "mayores restricciones" o de "restricción al mínimo" da la impresión que hoy el bloqueo a la venta de dólares fue total.
Recién hice la prueba en la página de la AFIP y no me autorizan a comprar ni siquiera UN dólar!

Agarrensé porque esto se va a poner bravo.

(mientras tanto en Montevideo, el pase de peso a dólar ya llega a $5.95)

Otra pequeñísima señal de alerta



Un familiar va a un banco de esta capital a cambiar pesos por dos billetes con la jeta de Benjamin Franklin y le dicen que no, que no se cambia nada.

Puesto al tanto de esa novedad, otro conocido se acerca a un local de confianza e inquiere sobre la operatoria. Y no, no se opera, le contestan. Un tercer interesado hace su propio intento en una entidad bancaria, recibiendo el mismo y metafórico portazo en la cara que debieron pasar los dos anteriores.

Just sayin'.

¿Alguien tiene alguna anécdota similar?

11 de noviembre de 2011

5 x 1


La consigna del General finalmente se hizo realidad.
A 5 x 1 no va a quedar ninguno, aunque seguramente un cachito más caro algo se consiga

29 de octubre de 2011

Digamos que era de esperarse

Otro adelanto que llega por cortesía de diversos opinadores:

¿Quién tiene la culpa del mambo cambiario? Golpe de mercado, dijo Artemiópolis.

Digamos que era de esperarse. Ahora tenemos la letra del tango que el kakismo va a tocar en su 678 amigo y/o filial local de La Cámpora. Era obvio que había que buscar una nueva "corpo" de turno ahora que a la oposición la castraron, el campo volvió a hacerse mimitos con la Bruja, a los militares no les quedan ni ganas ni medios para hacerse notar y los medios están volviendo al redil con la fe de los conversos.

¿Serán los mismos bancos que viven chupándole las medias? ¿Los industriales que se cansaron de estar en primera fila en las clases magistrales de la Vaca Estúpida? ¿Será el FMI del que viven diciendo que se lo sacaron de encima? ¿La tendrán los arbolitos y casas de cambio que sienten repeluzcos cuando la GestAFIP les revisa la próstata?

¿A quién le tocará cargar con la culpa de los nuevos desastres del régimen?

28 de octubre de 2011

Retaliación

Levantado primero por Andy, de EOC:

Anticipo: Toda operación de mostrador deberá aprobarla la AFIP

El directorio del Banco Central y los gerentes y subgerentes a cargo de las normas cambiarias decidieron un texto que supedita a la aprobación de la Afip toda compra de moneda extranjera en mostrador. Parece un acto de desesperación que empuja el dólar marginal y establece una devaluación implícita que, si se estaciona en $5, la estiman en 20%.

Urgente 24

Ahora, si esto se lleva a la práctica y es lo que por lo menos yo pienso que es (que no vas a poder ir a tu casa de cambio amiga sin previa autorización de la GestAfip), me parece que vamos a volver a sentir el dulce tufo del corralito...

Quizás algún lector o coblóguer con más cancha en cuestiones cambiarias sepa aclarar si "en mostrador" es algún tipo de jerga de arbolito que no significa lo que parece significar a primera vista. Desde ya agradecido, y si me equivoqué, momentáneamente tranquilizado.

- - - - - - - - - - - - - -

UPDATE: Este disparate acaba de ser confirmado por quien pasa por ser una fuente importante en este país, ni más ni menos que el vicepresidente electo Boludú:

"Hemos detectado más de un centenar de CUIT y CUIL cuyos ingresos no se condicen con los dólares que quieren comprar. Por eso, desde el lunes, el que compre divisas extranjeras será automáticamente auditado por la AFIP, la que avalará la compra", dijo el jovato.

Dejando de lado que el futuro primero en la línea sucesoria de una mina a la que el patrimonio reconocido le creció exponencialmente en pocos años hable de "ingresos que no se condicen con los dólares que quieren comprar", hay que notar la perversidad de este salame con complejo de Peter Pan, que debe creerse un güíner de aquellos por esperar al viernes a la noche para hacer este anuncio.

El lunes veremos si la jugarreta le compra a Boludú algo más que un fin de semana más o menos tranqui para franelear con la ex notera de C5N.

Apostando al dólar

Ya bastante jodida venía la cosa como para que encima haya que escuchar a esta banda de cretinos evocando a Sigaut:

Para el Banco Central, "el que compra dólares con el sueldo o la jubilación hace mal negocio"

En medio de la escalada que se produjo en las últimas semanas en la cotización del dólar y de la creciente demanda que se registra en el mercado, el Banco Central salió esta mañana a decir que "el que compra billetes con su sueldo hace un mal negocio", al tiempo que aclaró que "el comprador minorista no tiene ninguna dificultad" para operar en el mercado.

Todo esto mientras ya no saben a qué otro rubro más le imponen dejar las divisas en el pozo ciego argento y mientras mandan a los gestapistas de la AFIP a revisar cuanto lugar venda dólares.

Eso sí, después a la Perra no le faltan los verdes para fumarse en veinte pares de zapatos Louboutin en Nueva York, un gusto muy poco nacandpop que digamos.

15 de septiembre de 2011

La vuelta de un clásico


En su búsqueda incansable del ser nacional y popular el gobierno de Cris está logrando que despacito, tímidamente, se restablezca una costumbre autóctona que parecía perdida:

La cola en las casas de cambio.

4 de mayo de 2011

Otro que le creyó a Sigaut y le fue mal



Parece que Ben Laden estaba preparado para huir y al momento de elegir billetes para llevar consigo eligió... euros.

2 de junio de 2010

Vil metal

Fuentes estatales de Irán han confirmado sus planes de vender 45.000 millones de euros en divisa comunitaria, y la compra, principalmente, de dólares (al borde de máximos de cuatro años frente al euro) y de oro (al filo de sus máximos históricos por encima de los 1.200 dólares la onza). Las desinversiones se producirán en tres fases, y la primera de ellas ya está en marcha.

Expansión (España)
Tanto que hace Europa por quedar siempre bien con Irán y éstos le pagan así. ¡Qué injusta es la vida!

Para peor la engaña con USA.

3 de noviembre de 2008

El dólar, esa eterna pesadilla



El dólar ya no es noticia sólo cuando sube o baja sino cuando "no hay cambios" en su cotización.

¡Qué maravilloso regreso a los '80!

¿Cuánto falta para que se comience a hablar de dólar paralelo y oficial?