Mostrando las entradas con la etiqueta New York. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta New York. Mostrar todas las entradas
29 de enero de 2017
Una pila de libros
A la entrada de la sala principal de la Biblioteca Pública de Nueva York en 5ª Avenida, hay una caja de cristal en la que se apilan 42 libros de temas diversos. Se trata de obras recientes (2015 y 16) publicadas a partir de investigaciones desarrolladas en los fondos documentales de la biblioteca.
Da que pensar, sobre todo si alguna vez se intentó llegar a un repositorio local con fines parecidos, o si alguna vez hubo que revolver papeles apolillados o planos podridos mal conservados de nuestras oficinas públicas
Follow @tweetbis
Tweet
17 de noviembre de 2016
New York en octubre
Original |
Edificio en Soho |
Mayor detalle |
Obra póstuma de gran arquitecta desde el High Line |
Zaha Hadid |
Follow @tweetbis
Tweet
6 de septiembre de 2014
7 de febrero de 2012
Fantasmas de Navidad
Acá pueden ver el manuscrito de A Christmas Carol, página a página.
Para el que prefiera verlo de cerca, está exhibido en la Morgan Library. De paso pueden ver el fantástico despacho de Don Pierpont y disfrutar el edificio proyectado por Renzo Piano.

5 de febrero de 2012
Para Moreno, que todavía espera a los porteros
No se si se acuerdan que hace 4 años el demente pretendía que los porteros de los edificios llevaran la cuenta de cuántos equipos de aire acondicionado hay por edifico, para "controlar" el consumo eléctrico.
Acá veo un muy interesante relevamiento georeferenciado del consumo eléctrico en NYC, edificio por edificio (hacer zoom para ver el detalle). Al Napia le hubiera encantado tener algo así.
(curiosamente, no hay datos sobre el sitio donde me alojé hace unas semanas)
18 de enero de 2012
29 de diciembre de 2011
Y esto es todo en Zuccotti Park
19 de diciembre de 2011
Entre las Torres
Hace 20 años estuve en las torres que hace 10 no existen mas.
Casi 20 años antes, un francés -Philipe Petit- caminó entre ellas. Allá arriba.
Acá, en fotos
Casi 20 años antes, un francés -Philipe Petit- caminó entre ellas. Allá arriba.
Acá, en fotos
28 de abril de 2009
Panic attack
A media mañana de este lunes, muchos neoyorquinos vieron con asombro cómo un avión, muy parecido al que utiliza el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para desplazarse, sobrevolaba el río Hundson a la altura de la zona sur de la isla de Manhattan escoltado por dos aviones de combate.
Esa visión desató el pánico entre muchos de ellos, que no pudieron evitar acordarse de los atentados del 11 de septiembre de 2001,(...)
Libertad Digital (España)
Según lo que cuenta la nota, hubo alguna descoordinación en la cadena de avisos que impidió que los neoyorquinos estuvieran prevenidos y no se inquietaran al ver el avión. Parece que hubo abandono masivo de edificios en la ciudad.
Esto muestra que hay inútiles en todas partes, incluso en Estados Unidos. Imagino que cortarán alguna cabeza...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)