Mostrando las entradas con la etiqueta armas de guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta armas de guerra. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2017

Parece que finalmente...


... le llegó la hora de la jubilación al venerable FAL. Al menos eso parece desprenderse de la publicación del Boletín Oficial de hoy que dispone las partidas para la adquisición de fusiles Beretta ARX-200 en kits. La idea del cambio de fusil tenía sus buenos meses, y en un país donde se anunciaron tantas novedades respecto a la defensa que quedaron en nada, ya casi me había olvidado del tema.

En muchos países del mundo, los fusiles de baja del ejército van al mercado civil, y otros van a las reservas. Acá no sería de extrañar que terminen todos en una fragua.


4 de febrero de 2017

Guns in Las Vegas

169,99 u$s

220 u$s


695,99 u$s

Complementando el post anterior de BB, les cuento a aquellos a quienes les gustan los fierros y disparar con ellos, que en Las Vegas hay varios lugares donde se pueden dar el gusto. Voy a tirar y les recomiendo el del link que puse más abajo, aunque hay otros.

http://www.battlefieldvegas.com/collections/packages

Como mi hobby es la Segunda Guerra Mundial, los paquetes de armas que alquilé fueron: MP 40 (un cargador de 30 tiros), Kar Mauser 98 (un peine), StG 44 (un cargador de 30) y la maravilla de 150 tiros con una MG 42. Un perfecto panzer grenadier de 1944, pero sin granadas ni panzerfaust. Y no saben qué bien tiran todas, especialmente la MG 42 que tiene ese ruido a sierra que aterroriza de sólo oírla.

Otro fin de semana le tocó a los americanos con el Private Ryan. Otra maravilla con la Thompson, el BAR y el Garand tirando un cargador o peine en cada caso.
Inevitablemente, cuando empuñé la Thompson ¡¡me sentí el Sargento Saunders de "Combate"!! con música y todo. Y me pasó algo parecido cuando tiré con el BAR, en que era Kirby, y fui Caje con el M 1, que es una maravilla de preciso.

Otra vuelta, pasé por los ingleses con el increíble Lee Enfield, la Bren (muy buena), una Sten, y, oh boy, con una Vickers... Una cinta entera en la Vickers, y un cargador o un peine en las otras.

Y la última vez fui ruso, pero medio modernizado, porque además de tirar con Mosin Nagant y con PPSH, le sacudí al blanco dos cargadores con AK 47, arma que no existía en la WWII. Es una bruta arma, pesada, patea como mula y se levanta cada tres o cuatro tiros, pero ¡¡flor de bicho!!

Nunca en mi vida me imaginé que iba a poder disparar con armas de la WWII.  También hay armas más modernas y actuales de todo tipo y color, que pueden ver en la página web, como para todos los gustos, incluso se puede tirar con una 12,7 mm, o sea una ametralladora .50, pero es saladito y con balas de salva por razones obvias de seguridad. Es gracioso ver un cartel de aviso que dice "  Le tenemos cariño a nuestras instalaciones por eso no se puede disparar con RPG 7"... Se ve que alguno preguntó si se podía tirar porque tienen en exhibición bazookas y RPGs.

 Así que ya saben, BB y Sine especialmente, vengan a Los Angeles y de ahí a los campos de tiro de Las Vegas. También hay casinos y otras cosas...



13 de febrero de 2011

Bien por Suiza


Salgo momentáneamente de mi hibernación bloggeril para celebrar que los suizos, en el referéndum votado hoy, votaron masivamente para mantener las armas militares en casa, rechazando de paso hacer mas estrictas las normas para la tenencia de arma en general.

La tradición de los ciudadanos soldados sigue en pie.

Acá preferimos mantener sólo votantes-víctimas.

22 de octubre de 2010

Poco astuto


El HMS Astute, el más moderno de los submarinos británicos, el que despertó en su momento las iras de Fidel Castro (*) , se varó en la costa escocesa.

El incidente, aunque aparentemente fue menos grave, me hizo acordar al episodio de la fragata HMS Grafton, que hace diez años se la puso contra las rocas en Noruega.

8 de septiembre de 2010

O tempora o mores (*)


Mientras todavía quedan tantos que se babean con aquel mundo bipolar donde la URSS se aliaba automáticamente con los adversarios circunstanciales de Estados Unidos, los datos que se leen del presente marcan que aquellas divisiones taxativas hoy son imposibles.
No se si se acuerdan, por ejemplo, de los países árabes empleando casi todos armamento soviético, para contrapesar a Israel armado por Estados Unidos.
Ahora créase o no, Israel va a venderle a los rusos tecnología para sus aviones sin piloto, y a cambio va a recibir know how lasérico.

"On Monday, Israeli Defense Minister Ehud Barak and his Russian counterpart, Anatoly Serdyukov, signed a first-of-its kind military agreement between the two countries. It’s the latest step towards cooperation for two countries that have traditionally been at each other’s throats." (fuente)

Con estos cruces, las especulaciones sobre Irán y apoyos militares presuntos quedan bastante en el aire. Y la verdadera situación de los arsenales rusos en duda, siendo que últimamente andan buscando tecnología naval en Francia y blindados en Italia.

(*) La frase de Cicerón está sin comas ni signos, porque en el latín clásico no existían.

8 de abril de 2010

Rules of engagement


El martes, desde un sitio llamado Wikileaks se difundió el video desencriptado de una operación de apoyo de fuego en Irak, que viene levantando polvareda.
Después de verlo detenidamente varias veces me di cuenta de un pequeño detalle: los periodistas no llevan chalecos, ni ninguna otra identificación que los muestre como tales. Y la van que aparece para asisitir a los sobrevivientes tampoco tiene ninguna marca que la indique como ambulancia.
El audio marca claramente que los Apache están haciendo una operación de limpieza previo al paso de un convoy (el que llega inmediatamente después del ataque, con Humvees y Bradleys), y también está claro que no es lo mismo juzgar una situación, a tres años del hecho, atrás de un monitor de 21" en un escritorio de una ONG que en el momento en que se produce, en la pantallita de TV de un helicóptero artillado, orbitando sobre un sitio caliente.

24 de marzo de 2010

B-2 new livery


Northrop Grumman dió a conocer la foto del primer B-2 Spirit que lleva el escudo del Global Strike Command, que se hizo cargo de estos aviones el 1 de febrero pasado.
La imagen merece verse en detalle en éste enlace.

El Spirit of Pennsyilvania vuelve a operar despúes de una recorrida de media vida que llevó 13 meses de trabajo, y que si no me equivoco incluyó mejoras para que el B2 pueda lanzar la nueva Massive Ordnance Penetrator.

Merece recordarse:

"The B-2 Spirit stealth bomber is one of the most survivable aircraft in the world. It is the only aircraft that combines long range, large payload and precision weapons in a single platform, giving it the ability to penetrate deeply into enemy airspace and hold at risk an enemy's most valued assets. It can fly more than 6,000 nautical miles unrefueled and more than 10,000 nautical miles with just one aerial refueling, giving it the ability to reach any point on the globe within hours."

De paso hay que tener en cuenta que el Air Force Global Strike Command es en cierto modo una resurrección del Strategic Air Command, que fuera disuelto después de la caída del bloque soviético, reconstruyendo un comando específico para la disuasión nuclear y operaciones globales.

23 de marzo de 2010

El mito de los Mirage peruanos


De conga en Perú, Barbie Bótox no dejó de menear el mito popular de la ayuda peruana durante la Guerra de Malvinas, mencionando que los hermanos peruanos cedieron generosamente aviones pilotos y misiles.

Me gustaría que alguien me desmienta -con pruebas sólidas- pero entiendo que no hubo ni aviones ni pilotos ni nada. Ocurrió si, que diez días antes del final de las hostilidades la FAP entregó a la FAA diez Mirage V que la Argentina pagó posteriormente a unos cinco millones de dólares por avión, y que dadas las circunstancias no llegaron a entrar en combate aunque reemplazaron inmediatamente -y todavía puesto que continúan en servicio- a los Dagger derribados.
Los que si llegaron como "peruanos" fueron los Mirage III CJ comprados a Israel a fines de 1982. Por algún motivo alguien creyó que había que disimular la compra y los aviones en lugar de llegar con escarapelas israelíes vineron con matrículas simuladas de la FAP. Algo que a los peruanos no les habría gustado mucho.
Misiles... ninguno. Los únicos misiles que llegaron durante la guerra fueron libios, y hechos pelota al punto de lo inoperable, según me han contado.

Y respecto a que Perú fue el único país generoso, es una falsedad que soslaya el gesto brasileño, de ceder en uso un par de Embraer EMB 111 Bandeirulha, para que la Armada tuviera algún mínimo de capacidad operativa en materia de reconocimiento marítimo, al finalizar abruptamente la vida operativa de los Neptune.

25 de febrero de 2010

Israeli beauty

No me van a decir que no es pura belleza moderna.
No, la soldado no, que por cierto es árabe, cristiana e integrante del Batallón Caracal (*).
Me refiero al IMI Tavor.

13 de febrero de 2010

Spirit


Visto en las fotos del día. Casi de Sci-Fi.
No importa, nosotros tenemos el Pulqui!


21 de enero de 2010

No a los "Rifles de Jesús"



Las miras tácticas Trijicon son una referencia en el mercado, junto a las Aimpoint y las EoTech. La empresa con base en Wixom, Michigan, ha provisto miles de miras a las FFAA norteamericanas y tiene actualmente un contrato para proveer 800.000 más a los Marines.

Resulta que en varios modelos la firma ha grabado junto al número de serie letras y números, que resultan ser referencias bíblicas. En uno de los modelos aparece 2COR4:6 en tanto en otro se lee JN8:12,por citas a la segunda carta la los Corintios o el evangelio de San Juan.



El asunto que ahora, por pedido de una fundación las referencias van a ser retiradas -incluso de rifles en servicio- entre otras cosas para que los musulmanes no piensen que se los persigue con "rifles cristianos"

30 de noviembre de 2009

Belleza israelí

La soldado no. El fusil Tavor, digo.
En breve, reemplazando todos los M-16 y M-4 en operaciones en la Tzahal.


6 de septiembre de 2009

Volando los buitres

En Argentina se ha desarrollado un plan especial para el despliegue de aviones no tripulados, en la "guerra asimétrica" que desarrolla el gobierno Kirchner contra los productores agropecuarios.

El plan consta de dos fases, pero su objetivo final es claro: utilizar las mismas herramientas que Estados Unidos e Israel usan para controlar a sus enemigos desde el aire.
¿Cómo? Con aviones no tripulados de última generación. ¿Contra quiénes? Contra los evasores argentinos, empezando por los productores rurales.

Es de la DEA

Chacareros, preparando escopetas!

27 de marzo de 2009

Right on target


El martes el gobierno de Sudan informó que el pasado mes de enero, una columna de camiones  que llevaba armas de contrabando para Gaza fue aniquilada por un ataque aéreo de un tercer país. De entrada, Sudán sostuvo que  fueron aviones norteamericanos.
Estados Unidos declinó, y le cedió el honor del golpe a la aviación israelí.

Lo cierto es que las armas nunca llegaron a Gaza, lo que es un buen punto. Y lo insólito es que el ¿gobierno? sudanés chilla recién ahora, protestando por la violación de su soberanía, sin quejarse por la violación del territorio de los propios contrabandistas. 

Y la Heyl'Haavir demuestra que 28 años son nada, y que mantiene intacta la capacidad que demostró en 1981, de golpear bastante lejos de sus bases. 

20 de febrero de 2008

El cañon de la vecina


Mientras la creciente tecnología separa cada vez más a los ejércitos profesionales de las milicias formadas por simples ciudadanos a los que se les da un fusil y mínima o nula instrucción, causa un mezcla de pena y gracia ver los denodados esfuerzos del chavismo por mentir una capacidad de resistencia imaginando un Vietnam caribeño.
La nueva iniciativa son los cursos de "Artillería Popular"

10 de febrero de 2008

Shooter

Confirmando que vengo muy atrasado en materia de películas, recién ayer me vi Shooter. Será que me habían advertido bastante sobre los lugares comunes de la historia (el poder dentro del poder, que se cisca en el sistema democrático y bla, bla, bla), el asunto es que me pareció bastante piola, y muy atrapante. Merece un párrafo aparte la cuestión técnica respecto al sniping, notablemente cuidada. Leí por ahí que el personaje Bob Lee Swaggert está inspirado en el mítico Carlos Hathcock.

También merece un párrafo el Cheytac 200 un hermoso fusil de presición que en la Argentina no podemos disfrutar dada las magníficas leyes sobre armas que tenemos, diseñadas para protegernos de la maldad intrínseca de los argentinos, y que nos "salvan" del placer de hacer blanco a dos kilómetros.




19 de diciembre de 2007

Un AK al alcance de todos

Ahora que el Néstor llamó a defender a la Reina KK de las agresiones de la "banda de mafiosos" (supongo que se refería con esto al gobierno norteamericano), es hora de que todos los argentos de ley se armen para la guerra asimétrica que se viene, al mejor estilo venezolano.
Para eso nada mejor que hacerse de un AK 47.
Luisito me pasa el dato de un sitio en el que el popular fusil de asalto se consigue por apenas 30 dólares.
Claro que son de papel, y cada uno tiene que armárselo.
en realidad, como todas las capacidades militares nacionales son cartón pintado, nadie va a notar mucho la diferencia.

21 de noviembre de 2007

Quiero valecuatro


Los muchachos del Opinador se inquietaron ccon mi post sobre el fusil, y me pretendieron correr con la vaina, apelando a un simple lanzagranadas de 40mm. Como nunca me gustaron las armas no convencionales busqué retrucarles con algo civilizado y ahí les va, agarrensé!
Conocen la BLU-82B o "Daisy Cutter"? es una de las favoritas de mi coblogger Multa Paucis. Es un tambor de casi siete toneladas, y emplea como explosivo el simple pero efectivo amonal.
Igual que el .50BMG encontró una nueva vida en la Guerra contra el Terrorismo, porque a pesar de que se la concibió como un dispositivo para crear claros en la selva que permitieran aterizar helos, en Afganistán se reconvirtió en dispositivo antipersonal.
De mas está decir que no hay bombardero que pueda cargar este artefacto, que usualmente se deja caer desde la bodega de un C130

Munición gruesa


En El Opinador se armó un thread interesante sobre los fusiles calibre .50BMG


Por ahí andan algunos que opinan que el calibre les queda chico, e inventaron aparatos infernales como el fusil croata RT-20, que dispara munición de cañon 20x110 Hispano.

Macho el tirador.

16 de noviembre de 2007

Garand, se busca



A propósito de este post de Luis, donde se ven en uso por un Drill Team los venerables fusiles Garand, recordé un artículito de BlogBis que honraba the greatest single battle implement ever devised . (aquel video ya no está disponible, pero éste también vale la pena)

De paso, si algún lector tuviera en su poder uno de estos en condiciones aceptables y a precio razonable, puede escribirme ya que sigo interesado en tener uno.