Mostrando las entradas con la etiqueta diario clarin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta diario clarin. Mostrar todas las entradas

28 de febrero de 2012

Periodismo burro (2)


Cuando leí la noticia de que al Príncipe William lo vigila en Malvinas un contingente de 20 hombres del SAS, y vi la foto con que Clarín ilustra la nota me llamó la atención que esta fuerza especial usara para esta misión chaquetones Denison que se usaron hasta fines de los sesenta. Y más todavía que emplearan subfusiles Thompson M1928 que fueron usados por las FFAA británicas hasta la Guerra de Corea.
Ahí caí en la cuenta que el editor de imágenes del diario no tiene idea del aspecto actual del equipo ni armamento de un soldado inglés, y creyó que poner a un par de reenactors de la WWII era lomesmo.

4 de enero de 2011

La nota que Clarín debió publicar hace 7 años

–Mirá Carlos, estás en Punta Alta, acá nomás está la base naval Puerto Belgrano. Es el momento de que en tu discurso metas algún tema que te diferencie, que pienses en el futuro. Acá podés conseguir el voto militar...

–Pedime cualquier cosa menos algo para estos hijos de puta, que cuando me tenían preso ni siquiera me dejaron ir al entierro de mi mamá.

–Me parece que te equivocás. Hay que mirar para adelante, y quién mejor que vos para hacerlo.

Sentado junto a la cama revuelta en la que minutos antes Carlos Menem dormía la siesta, el viejo militante montonero insistió un poco más. Le leyó al precandidato presidencial peronista las ideas que le ofrecía para el discurso del día siguiente, mientras su interlocutor dormitaba. Sin arrancarle ni una palabra más, le dejó la carpeta y se fue. Un día después, cuando el riojano tomó el micrófono, su consejero no podía creerlo: con la audacia y el carisma que lo hizo famoso, Menem le hablaba a la “familia militar” sobre un futuro de “reconciliación nacional”, “sin rencores ni persecuciones”. El operativo indultos, una de las últimas misiones montoneras, estaba en marcha.

Los montoneros le llevaron a Menem la idea de los indultos

Recomiendo la lectura de esta nota de Clarín, que recuerda el origen de una de las medidas más discutidas de Carlos Menem, cuyo principal objetor en la prensa argentina fue precisamente ... Clarín!

Aún cuando sea tarde para deshacer las barbaridades que hicieron los Kirchner para satisfacer la excitación revanchista de Verbitsky, Bonafini y cia., pienso que viene bien leer la verdad de vez en cuando...

11 de septiembre de 2009

Cruce



El cruce del Rubicón por parte de Julio César fue un hito que marcó la historia de Roma.

Analogías con ese suceso suelen hacerse cuando un gobernante, militar o dirigente político traspasa una frontera abstracta marcada por límites legales o convenciones sociales. El acto en sí mismo representa un acontecimiento importante cuyas graves concecuencias no podrán echarse para atrás posteriormente.

Lo que pasó ayer con Clarín me hace pensar en aquella hazaña de Julio Cesar.

Obviamente la lacra gobernante no tiene nada que ver con aquel personaje romano y tampoco el diario Clarín merece un ápice del prestigio que gozaba la República Romana en aquellos años.

Pero se me ocurre que el acto que representó ayer el gobierno argentino al intentar intimidar públicamente al principal medio de comunicación del país junta todos los puntos para marcar un antes y un después en el curso de los acontecimientos.

Tal vez, gracias a esta torpeza, hoy en día a mucha menos gente le suene delirante hablar de Juicio Político.

23 de diciembre de 2008

Vera

Quizás de aquel ultraje surge el espíritu de rebeldía y la voluntad ciudadana para que en este pueblo, de poco más de 20.000 habitantes, otro de los monumentos sea, nada más ni nada menos, que uno de Ernesto "Che" Guevara.
Frase del apestoso diario Clarín en una nota sobre la ciudad de Vera en Santa Fe, con motivo del asesinato de su intendente a manos de un político kirchnerista.

A partir de ahora el monumento al "Che" estará mucho más justificado en esta ciudad que vio a un político recurrir al asesinato para lograr sus fines.

3 de diciembre de 2007

Clarín y su tapa dominical

Ya todos conocemos el rol del Grupo Clarín en el año 2001, y su convivencia más que plácida con el gobierno de turno. Ayer salió en tapa dominical, la más importante de todas por su tirada, la referencia a un hombre muerto en el Hospital Fernández luego de acceder a tomar drogas de experimentación.

Al verla supuse que se trataba de otra noticia más sin mayor incidencia, pero me resultó raro que no se titulara algo relacionado con la política ya que por lo general así lo hacen. Pero hoy me entero que el futuro ministro de Salud de la gestión Macri es a su vez el director de el hospital en cuestión. Y las dudas respecto a la importancia de aquella tapa dominical se me fueron resolviendo cuando supe la relación claramente política entre ella y Macri de forma indirecta.

Creo que nosotros como personas que quizás convengamos con Macri en ciertas cosas debemos tomar con pinzas su futura gestión. Ni siquiera empezó la misma y desde todos los lugares posibles lo han atacado ya sea con el tema policía-seguridad o con los ministros. Por eso antes de juzgarlo precipitadamente debemos comprender cuál es su verdadero campo de acción teniendo en cuenta la cantidad de palos en la rueda que se le están colocando y se le colocarán.

Estoy fabulando, o lo de Clarín fue muy ingenuo?