Mostrando las entradas con la etiqueta Jorge Burgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jorge Burgos. Mostrar todas las entradas

11 de abril de 2016

Trabajar por más y mejor mercado







Por el blog de Maximo me entere del revuelto que ha causado la implementación del sistema de transporte de personas de la empresa norteamericana UBER, que usa automóviles particulares. Cuando leí su post, me acordé de las palabras del ministro de Interior, el demócrata cristiano o de Centro, Jorge Burgos a principios de marzo en el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes) UC, donde dijo ante empresarios y académicos asegurándoles que no se tocarían los pilares del modelo económico que instalaron los militares: “Trabajar por más y mejor mercado y por más y mejor Estado” .

   Desde luego los taxistas se han opuesto. Ya hicieron una manifestación la semana pasada.

  No sabía que era un mercado tan regulado por el Estado, pues éste es el dice que cantidad de taxis tiene que haber por región, el color que tiene que usar. Ahora como están las cosas es un nicho cerrado. Tampoco sabía que las licencias para tener un taxis eran caro. En efecto, el sitio El Mostrador del 2014 reveló que el valor de un permiso de un taxi es de entre 8 y 10 millones de pesos. Con eso tienen asegurado el sueldo del presidente de la República, ministros, subsecretarios y los asesores.

   Ahora bien, entrar en mercado significa desembolsar 18 millones de pesos entre el auto nuevo y permiso correspondiente.

 Según la CONFENATACH del 2014, el valor del permiso para ellos “Es el único bien de nosotros, como patrimonio. Es como un seguro por los años de servicio”. Ahora entendemos porque los pasajes de taxis son caros.

  Por la página del ministerio de Transporte leemos : “Actualmente el parque de taxis se encuentra, por ley, congelado en todo el país, por lo que es imposible otorgar permisos para ejercer dichas modalidades de transportes. De la misma manera, no esta permitido realizar traslados de taxis a regiones”.

 El sistema UBER emplea una aplicación móvil que hay que bajar de su sitio, que sirve para iOS y Android. En realidad, los UBER funcionan con tarjeta de crédito, lo que significa que el número de clientes se reduce a diferencia de el taxis que realizan la transacción con efectivo. Otra diferencia es que los conductores de los UBER pueden rechazar el pedido, no así los taxistas. En el sistema privado, los usuarios califican al conductor, cosa que no ocurre con los taxis. Además usa autos casi nuevos.

 El actual ministro de Transporte, Andrés Gómez-Lobo calificó el sistema UBER: “Es una competencia desleal y no debiera estar permitido”. El ex ministro de ese ramo del gobierno anterior, Pedro Pablo Errázuriz le replico “es como prohibir Internet para proteger al Fax”.

  Asimismo, para el actual ministro de transporte, las personas que lo  han empleado son tontas: “El llamado a la ciudadanía es a utilizar las aplicaciones que efectivamente utilizan los conductores profesionales y que tienen los vehículos que la ley exige y a evitar las aplicaciones que utilizan vehículos que no cumplen con la normativa vigente”. O sea, los usuarios que han empleado ese sistema son tarados, irresponsables y no saben lo que hacen.

 Más aún, ingreso al parlamento una ley que prohíbe usar plataformas on line y aplicaciones para smartphones. Esta última iniciativa es de la oposición socialista de Centro. Específicamente, del secretario general del movimiento Amplitud, Pedro Brown, quien considera que hay que crear un registro de pasajeros y automóviles. Y pedirle, además, la obligación de contratar seguros.

  En todas partes del mundo, el gremio de los taxistas es protegido por el gobierno. Recuerden no más el valor del permiso. En España, es el ministerio de Fomento es quien los protege, aquí es el de Transporte.

  Como dije una vez, cuando el Estado se agranda, mercado se achica. Lástima que en el país no hay en los medios un periodista como el norteamericano John F. Stossel, quien en reportajes defiende y difunde el libre mercado. Si hubiese un periodista así, se lo hubiera sacado en cara al ministro de Interior y poniendo a éste en conflicto con el ministro de Transporte.

   Dicho sea de paso, cuando la Universidad Marroquí de Guatemala le entregó el título de Doctor Honoris Causa a John Stossel, en el 2008 dijo en ese lugar: “Comencé con una visión del mercado como un lugar cruel, en el que se necesitaba de la intervención del estado y de los abogados para proteger a la gente. Pero luego de ver trabajar a los reguladores, he llegado a la conclusión de que los mercados son mágicos y los mejores protectores del consumidor. Es mi trabajo explicar las bondades del libre mercado”.

   Que el Estado no intervenga a regular un sistema que funciona impecable. Después de todo no se conoce quejas de los consumidores, ni de los empleados. Pues, ya sabemos cuando empiezan las regulaciones, echan a perder lo que ha funcionado bien. Esa es la definición de socialismo.

19 de marzo de 2016

Hacen como que mandan







 En el seminario “Orden público y económico y Nueva Constitución" de Clapes (Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales) UC realizado en marzo, el actual ministro de Interior, el demócrata cristiano o de “Centro”, Jorge Burgos dijo ante empresarios y académicos que la nueva Constitución no iba alterar los dos pilares del modelo económico, a saber, el Estado y el mercado: "la economía chilena contemporánea se organiza en términos de dos pilares o arquitecturas institucionales fundamentales: el mercado y el Estado". Tenía pensado que los pilares eran otros como el respeto a la propiedad privada, el Estado de Derecho, la igualdad ante la ley, el principio de subsidiariedad, entre otros.


 Entre paréntesis, en el Clapes trabajan personas de la ex derecha como ex Concertación. Tenemos al ministro de Hacienda, Eduardo Aninat y su director, Felipe Larraín.

  Conviene reiterar que el país no necesita de las reformas de la Nueva Mayoría, ya sea la tributaria, educacional, laboral y, finalmente, el trofeo de la Izquierda, cambiar la Constitución. Lamentablemente, unos han sido aprobados con la anuencia de la derecha socialdemócrata, que enmiende los proyectos. En vez de oponerse.

  El mismo centro de estudio el año pasado había invitado a conversar al socialista, Osvaldo Andrade sobre la Reforma Laboral. ¿Para qué debatir? ¿Para qué conversar con aquellos que no respetan las libertades que en el país? Allí estuvo, el abogado constitucionalista, José Luis Cea, quien dijo en una entrevista previa al seminario : ”Si la propiedad no está asociada con la libertad para adquirir el dominio y otras disposiciones, no vale nada". Pues eso lo que quiere la Nueva Mayoria. Recuérdese que el Presidente de la República miro en menos la propiedad privada. Lo sensato no es conversar, ya que desde que asumió Bachelet su segundo mandato han realizado cada encuentro, ya sea a nivel académico, político y empresarial con quienes están en el poder: Enade, Icare, CEP y otros. Saben que lo piensan. Prefieren esconder la cabeza como los avestruces y decir que está influenciada por los comunistas, si ella es comunista. Les recuerdo una parte de la carta que le mando al PC en su centenario: "Me alegra que el Partido Comunista pueda celebrar este aniversario en un Chile capaz de superar no pocos obstáculos para construir una convivencia libre y democrática".

 Hay que aclarar un concepto. Para Bachelet conversar o dialogar significa aceptar si o si el Programa. Dicho en el lenguaje de la Unidad Popular: “Avanzar sin transar”. No les interesa lo que piensan el más del 70% de los chilenos que la rechazan a ella y su coalición.

  Como es demócrata cristiano, Burgos dijo la siguiente frase : "Las ideas predominantes atribuyen funciones esenciales a ambos miembros del binomio mercado-Estado, el desafío no es debilitar uno en favor del otro, sino (...) aspirar y trabajar por más y mejor mercado y por más y mejor Estado". ¿Qué quiere: más mercado o más estado? Uno de los dos tiene que achicarse para darle cabida el otro. No existe un equilibrio.

  Asimismo, en esa ocasión sostuvo que no había que volver anacronismos económicos: “regresión hacia modelos de economía anacrónicos". Con todo, paulatinamente Chile está volviendo hacia al pre 1970 en términos de políticas públicas. El eje del gobierno de Bachelet es el Estado en desmedro del mercado. El ministro de Economía dijo también que el eje era el Estado. Más aún, Jorge Burgos enfatizó que “existen antecedentes más que suficientes que permiten desechar la existencia de tales amenazas". El ministro de Interior que consideran inteligente, prudente y sensato es tan soberbio como el jurista constitucional de Michelle Bachelet, Fernando Atria. Ambos no les importan que el gobierno apenas tenga un respaldo del 26%.


 El gobierno no tiene plata para apenas mantener los hospitales públicos, el déficit es el más grande en 26 años, sin embargo, si tiene dinero en repartir folletos sobre el proceso Constituyente como el de la fotos. O pagar a una empresa para que coloque grandes carteles en las arterias principales de las grandes ciudades como el que se ve entre Viña del Mar y en Valparaíso, en la Avenida España.


 En realidad, lo que digan cualquiera demócrata cristiano, ya sea académico o político no significa nada, pues el que manda es el Partido Comunista, esa secta de fanáticos y totalitarios. Se trata a fin de cuentas de acercarnos al comunismo en la medida de lo posible. De ahí como sostuvo un columnista, que el Gobierno no les importa que las leyes estén mal hechas, ya que tendrán una base para poder continuar. Lo importante no es lo que dice el demócrata cristiano, sino los diversos actores del Partido Comunista.

  En efecto, antes de que se efectuase ese seminario, el 12 de febrero de este año, dicho partido saco un video: ” Nueva Constitución: PC propone fin de Estado subsidiario, renacionalizar el cobre y mandatos revocables”. El diputado Matías Walker, hijo del senador demócrata cristiano, Ignacio Walker dijo el año pasado: “eje DC, PS, y PR, es el que le da estabilidad a la Nueva Mayoría, estos tres partidos tienen una responsabilidad que es ser definitivamente el eje articulador de la coalición, el que tiene que darle gobernabilidad”. O sea, el PC no da garantías de gobernabilidad, pues como lo va a dar, si presidente, diputado Guillermo Teillier dijo que ellos estaban tanto en el gobierno como en la calle. Estamos seguro, la DC manda.

  Según el Partido Comunista: “La nueva Constitución debe contribuir al mejoramiento sustantivo de la calidad de vida del pueblo, dejando atrás la herencia dictatorial, abriendo paso a una democracia avanzada, que combine estabilidad con progreso”. Estos iluminados creen que si la Constitución dice tal o cual cosa, se va trasuntar en la realidad. Cuando la calidad de vida, mejora al tenerse reglas claras y las personas pueden seguir sus fines, sin violentar la vida, la propiedad y la libertad de las demás personas. Ellos creen que si cambian la Constitución, la economía va a crecer un 8% y va ver harto empleo, y por tanto, inversión. Nótese como el PC se contradice al querer estabilidad, si ellos en el pasado han apostado por la subversión, incluso en gobierno democráticos como los del Gobierno del Radical, González Videla hace más de 60 años, y recientemente, en el Gobierno de Piñera con líder estudiantil comunista, Camila Vallejo. De esta decir, que la actual Constitución de 1980 ha garantizado el progreso como nunca antes en la Historia de Chile y la estabilidad, gracias a los cerrojos que a la Nueva Mayoría no les gusta. Puesto que los comunistas apoyados el dictador Tito de Yugoslavia quisieron desestabilizar el país, el presidente González Videla saco la Ley en Defensa de la Democracia, que la Izquierda denominó la Ley Maldita.

  Juan Andrés Lagos, secretario del comité central del Partido Comunista, sostuvo que la nueva Constitución tiene que garantizar: “los derechos humanos de primera, segunda y tercera generación, incluyendo lo que significa el ‘nunca más en Chile’, para desterrar definitivamente la posibilidad de nuevos intentos de violencia armada golpista en el país”. La Izquierda opto por la vía armada y en respuesta hubo la violencia armada de las Fuerzas Armadas, porque Allende se salió de la ley y la Constitución. Fue un derecho a la rebelión.

  Según los comunistas, la nueva Constitución protegerá los derechos individuales, los mismos que no aplican a los militares ancianos de Punta Peuco, El ex secretario general de la OEA, el socialista José Miguel Insulza se refería a los cambios que estaba haciendo Hugo Chávez en Venezuela como ‘una democracia avanzada’.

    Ellos pueden rebelarse contra una autoridad elegida e imponer su dictadura comunista. Más habiendo llegado a ese nivel, los ciudadanos bajo el régimen no pueden sublevarse. Y lo vimos del Revolución Rusa con la rebelión de Kronstadt (1921) hasta la Primera de Praga. El primer levantamiento contra el comunismo fue aplastado sin misericordia. Es el mismo partido que apoya la dictadura castrista en Cuba y la dictadura democrática de Nicolás Maduro en Venezuela.

 Al renunciar a la presidencia de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, la diputada comunista, Camila Vallejo volvió a reiterar que los cambios son estructurales : "desde que estoy en la dirigencia estudiantil he asumido que no puedo ser monedita de oro, ni quedar bien con todo el mundo porque estamos hablando de cambios que son estructurales".

 Tal como advirtieron los conservadores en este país, las denuncias sobre la calidad de la educación, el lucro, la no discriminación en los establecimientos educacionales y la famosa gratuidad fueron simplemente un Caballo de Troya para cambiar el modelo económico. Jamás a Bachelet y la Nueva Mayoría les ha interesado la calidad de la educación. Las reformas que aprobaron no van a mejorarla. 

 

  Recientemente, la diputada demócrata cristiana, Carolina Goic dijo para bajarle el tono entre su partido y el Partido Comunista : “Con el PC son mucho más cosas que nos unen que las que nos diferencian”. Según ella, los que los une es el propósito de la igualdad. A esta altura del partido, nadie le cree el cuento del igualitarismo, que solo obtuvo un 26% de los votos. Menos aún, con el caso Caval donde está involucrada el Bachelet, su hijo y su nuera. Como buen DC, la diputada nos quiere hacer creer que es compatible el crecimiento con la Reforma Laboral.

  En realidad, lo que diga un demócrata cristiano es totalmente irrelevante, salvo las declaraciones de la señora Goic, pues, a fin de cuentas les están mintiendo y sepultando al país. Lo importante es lo que dice el PC y sus medios afines como uno en cuya portada proponía supermercados populares.

7 de junio de 2014

Los demócratas cristianos malos


Muchas personas ligadas a la derecha e identificada con el Gobierno de las Fuerzas Armadas y de Orden, se han sentido extrañadas por las palabras y medidas del nuevo ministro de Defensa, el demócrata cristiano y abogado, Jorge Burgos. En efecto, el nuevo ministro en una clase magistral realizada el 17 de marzo en la Escuela Militar ante los comandantes en jefe de las FF.AA., manifestó que: "los esfuerzos por abordar los problemas derivados de violaciones a los derechos humanos y encauzarlos de manera de devolver dignidad a las víctimas aún son insuficientes y no satisfacen los anhelos de amplios sectores de nuestro pueblo”. Agrega que es perentorio "someter a los responsables de crímenes atroces que todos condenamos al Estado de Derecho".

 Como señala el abogado y escritor, Adolfo Paúl Latorre en una carta:” ¡Pero si eso es, precisamente, por lo que estamos clamando los militares en retiro: que los órganos del Estado sometan su acción a la Constitución y a las normas dictadas conforme a ella; es decir, que cumplan las reglas básicas de un Estado de Derecho!”.

Nótese que para el abogado demócrata cristiano los grupos terroristas chilenos no violaron los derechos humanos, ni cometieron crímenes atroces. Se dicen cristianos. Sin embargo, no perdonan a los militares presos. Mas sí perdonan a la Izquierda su intento totalitario y sus actos terroristas. En ese sentido, se parecen al monseñor Baeza que fue amigo del grupo terrorista Frente Lautaro y que intercedió para que el presidente Ricardo Lagos los indultara. El mismo monseñor que daba razones para no perdonar a los militares, y negarle el indulto. Incluso, el infiltrado marxista en la Iglesia, después de que murió fue homenajeado en el Congreso.

  Otra que persona que se sintió decepcionada fue el vicealmirante en retiro Fernando Navajas , quien tenía una buena impresión del ex diputado, y lo consideraba moderado. El actual ministro de Defensa no le basta de etiquetarlos como criminales a los militares presos en el gulag de Punta Peuco, sino que, además, desea degradarlos. Y para ello, ha encargado un estudio jurídico la posibilidad de hacerlo.

 Parece mucha gente de derecha, no de la nueva derecha, no sabe escuchar o no sabe entender lo que dice su interlocutor político. En este caso, la Democracia Cristiana. Muchos creen aún que la DC chilena es un partido moderado. Sus políticas tienden a estar al borde del totalitarismo, siendo un partido estatista, que se siente incómodo con el capitalismo. Producto de una confusión crónica busca sucedáneos, donde no los hay. Del mismo modo, que una lesión puede tornarse crónica o permanente. La única diferencia, si lo comparamos, por ejemplo, con un deportista lesionado es que éste tiene consciencia de su dolor. En cambio, un demócrata cristiano chileno es incapaz de reconocer su confusión ideológica crónica. Un ejemplo de esa confusión actual lo vemos con la reforma educacional de la Nueva Mayoría. El actual ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre calificó un poco más de tontos a los apoderados, porque según el ungido secretario de Estado, no sabían elegir cuál colegio era mejor para sus hijos, a excepción de la nomenclatura de Izquierda, que si sabe. Y por eso los educa en colegios privados que lucran, que discriminan y seleccionan. La ex ministra de Educación, Mariana Alywin dijo que las palabras de Eyzaguirre era una falta de respeto a los apoderados. Tenemos las palabras del timonel DC el sábado 7, quien dijo:: “Nunca imaginé que íbamos a terminar transformado el Ministerio de Educación en un gestor inmobilario”.La Nueva Mayoría a la coalición a la él pertenece desea barrer los colegios particular subvencionados.

El actual presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker declaró que su partido es de Izquierda. ¿Leyó bien? Otros políticos de esa tienda han dicho que la DC no es ni de derecha ni Izquierda, que es lo mismo decir que son de Izquierda y partidarios de la distribución. Más aún no se identifican con el conservadurismo de Edmundo Burke o del liberalismo económico de Hayek. Con respecto al régimen político, son demócratas liberales, hasta que ellos mismos le hayan facilitado al resto de la Izquierda, socavar los derechos humanos de primera generación: la vida, la libertad y la propiedad. Una vez que han destruido estos tres derechos, se oponen a sus aliados.

 El primer gobierno de la Concertación presidido por el demócrata cristiano, Patricio Alywin, presionado por los grupos terroristas chilenos como dijo el socialista Schilling sacó el Informe Rettig de ‘Verdad y Reconciliación’, violentó el Estado de Derecho, y por tanto Ley de Amnistía de 1978, y se puso a perseguir a los militares que combatieron el terrorismo, mientras con la otra mano se dedicó a indultar a los terroristas por la paz social. Una paz basada en extorsión, lo que no es paz.

 Con el informe ‘Mentira e Irreconciliación’ vinieron las millonarias indemnizaciones a las presuntas víctimas o las parientes de los terroristas. La Democracia Cristiana chilena con su silencio apoyó el Museo de la Memoria, pues cuando se produjo en el debate, no dijeron nada. Asimismo, el Instituto Nacional de Derechos Humanos que como dice su estatuto solamente se querellan contra los agentes del Estado, no contra los terroristas.

Los democristianos como la derecha excluyeron a las víctimas de su sector, que fueron asesinadas por el grupo terroristas Mir entre 1967 o 1968 hasta el 11 de septiembre de 1973. Todas personas comunes.Además de los carabineros asesinados en esa época.

En el mismo período junto con la Derecha, crearon la figura ilegal de ‘jueces de derechos humanos’, que solamente investigarían y perseguirían a los militares derrotaron a los terroristas. Obviamente, no procesarían a éstos últimos.

 A fines del gobierno de Eduardo Frei Tagle, no contentos con lo anterior, crearon la oficina de derechos humanos dependiente del Ministerio del Interior, la cual no se querellaría contra el Mir, el Frente Lautaro y el FPMR, sino contra los militares asignados a la DINA y la CNI.

 El mismo gobierno de Aylwin creó el actual  conflicto en La Araucanía. De hecho, el pariente del ex presidente demócrata cristiano, José Aylwin Oyarzún, quien dicho sea de paso, está a cargo de una ONGs de derechos humanos, junto con el señor José Bengoa fueron los asesores de la “Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato” que pretendió reescribir la Historia de Chile, con respecto a los asuntos indígenas. El hermano del presidente Aylwin, Andrés Aylwin conocido como ‘abogado de derechos humanos’ estaba en la misma línea de la Izquierda.

 Otro demócrata cristiano con influencia pública, es el columnista de ‘La Tercera’ y panelista de un programa político del día domingo, Jorge Navarrete. Otro abogado que no tiene problemas en violentar la ley y de oponerse a la igualdad ante ley. Basta leer su columna que escribió sobre el brigadier preso político, Miguel Krassnoff.

 Aquellos que están en la Nueva Mayoría como Alejandro Foxley, Jorge Navarrete, Soledad Alvear, Claudio Orrego, Eduardo Frei Tagle, Andrés Aylwin, Patricio Aylwin, José Aylwin, Jorge Pizarro, Juan Carlos Latorre, Ricardo Hormazabal, Ximena Rincón, Enrique Krauss, Máximo Pacheco, Ignacio Walker, Andrés Zaldívar, Gutemberg Martínez, Belisario Velasco, ¿habrá algún demócrata cristiano decente?

 La mayoría de los DC de la vieja escuela eran abogados. Sin embargo, todos que han tenido figuración pública son partidarios de los atropellos de violarles los derechos humanos a los militares presos. Por una parte, les niega la Amnistía, la prescripción, el principio pro reo, la igualdad ante ley. Los terroristas que asesinaron entre 1979 y 1990 fueron indultados. Por otra parte, a los militares se les niega los beneficios carcelarios que también recibieron los criminales de la Izquierda, y el indulto humanitario cuando han tenido una enfermedad terminal. Es decir, les niegan todo. Se pavonean de ser cristianos.

 Ni siquiera, según mi modesta opinión, no se salva el ex rector de la Universidad de Chile, el ingeniero y académico, Edgardo Boeninger, el hombre que estuvo detrás del primer gobierno de la Concertación. O el cientista político Genaro Arriagada.

 El único que salva es el fallecido Adolfo Zaldívar, que al final de su vida tuvo el coraje y lucidez de que terminara la persecución a los militares.

Casi me olvido. El ex presidente de la República, Eduardo Frei Montalva tiene que estar revolcándose en la tumba al ver como sus hijos, Carmen Frei y Eduardo Frei Tagle intentan por todos los medios usufructuar de la muerte de su padre, inventando que fue asesinado por el Gobierno Militar.

 Nómbrenme un DC decente. Los que tienen esa cualidad son los trabajaron para el Gobierno Militar, defienden la verdad histórica, estuvieron en la larga fila del funeral al general Pinochet, agradecen porque los libraron del terrorismo y de una dictadura comunista.

 Entiendan una cosa. Los demócratas cristianos que están en la Nueva Mayoría son personas malas.