
En el país A, con menos de veinte años de vida independiente existe un área X con una mayoría que étnicamente se siente vinculada al país vecino B, de tradición imperial y enorme superioridad militar sobre A.
Estos ciudadanos que se consideran "B étnicos" reclaman independizarse de A para pasar a integrar B. El statu quo se mantiene con tensiones, hasta que aparece en B un gobierno que se proclama defensor de los "B étnicos", entonces después de una serie de escarceos bélicos, con movilización de las tropas de A, B termina por declarar unilateralmente la pertenecia de X a su territorio, y lo ocupa militarmente. Obviamente, comienza de inmediato la limpieza étnica de los "A étnicos", o mejor dicho de todo "No B étnico".
¿Osetia del Sur, Georgia, Rusia?
Nones. Los Sudetes, 1938. No pasó un año para que Alemania, después de ocupar el territorio de los "alemanes étnicos" invadiera el resto de Checoslovaquia.
Alguien debería ver de hacer las cosas de manera que la historia no termine siendo una absurda remake. Esta vez no debería haber ni un Chamberlain ni un Daladier.