Mostrando las entradas con la etiqueta D'Elía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta D'Elía. Mostrar todas las entradas

9 de marzo de 2010

Se ocupan ustedes (¿o nos ocupamos nosotros?)


Después de que el profesior D'Elía se juntara con Rabbani y afirmara que es un buen pibe a pesar de tener un pedido de captura de la justicia argenta y que ni a un fiscal ni a los del Inadi se les dibujara ni un gesto, hoy llega la reacción israeli: la cancillería pidió que "Argentina actúe y demande para poner un fin a este comportamiento del dirigente social".

Hubiera estado bueno que cerrara "o nos ocupamos nosotros". Y ahí te quiero ver Luisito...

19 de febrero de 2010

De viaje



La Ley de Medios llega a Europa de la mano del dirigente piquetero kirchnerista Luis D’Elía y del interventor del Comfer, Gabriel Mariotto. Sucede que, la semana próxima, ambos presentarán la norma, sancionada el año pasado, en el Parlamento Europeo, con sede en la ciudad belga de Bruselas, y en la capital italiana de Roma.

Perfil (Argentina)


No me extraña que estos especímenes sean bien recibidos por estos lares. Una mezcla de curiosidad con nostalgia por el mito del buen salvaje llevará a muchos funcionarios a estudiar con atención lo que digan sobre la lamentable Ley de Medios de los K.

Lo que es seguro es que D'Elia arrasará con los Toblerone en el Free Shop.

3 de febrero de 2010

Sorpresa



TEHERAN.- Irán lanzó con éxito al espacio un cohete de investigación con un ratón, dos tortugas y una decena de gusanos en su interior, lo que demuestra, según el presidente Mahmud Ahmadinejad, que el país asiático puede vencer a Occidente en la batalla de la tecnología.

La Nación (Argentina)


¡No me digan que pusieron a D'Elia en órbita!

11 de enero de 2010

Madres del Parque Laleh



Unas 30 mujeres, todas ellas madres o familiares de personas muertas durante la cruenta represión de las protestas postelectorales, han sido detenidas en plena concentración silenciosa contra el presidente Ahmadineyad, informó la página web "Jaras".

Libertad Digital (España)


¿Manifestará D'Elia su apoyo a la versión persa de sus amadas Madres de la Plaza de Mayo?

12 de noviembre de 2009

Caption this!



"Piénsalo: Si te animas a vestirte como una niñita de seis, te esperaré en la alcoba del hotel."

(Foto copiada de El Ultimo Fortín)

11 de septiembre de 2009

Biblioteca Nacional


Si el "progresismo" kirchnerista no hubiera hecho ya suficiente para demoler el prestigio que pudiera haberle quedado a la Biblioteca Nacional, poniendole como director a ese monigote que flota entre la escoria de Carta Abierta, hoy la institución le facilita una sala a Luis D'Elía para que ahí ventile su odio en una seudo Conferencia Internacional por la Verdad y Justicia con la que va a menear la sanata del autoatentado, justo cuando se cumplen 8 años de los ataques del 11/09/2001

6 de mayo de 2009

Asco II

dos lugares, sólo pedimos dos lugares en la lista

A juzgar por lo que dicen los medios, Néstor Kirchner (que habrá sido el presidente más ladrón de la historia pero no es bobo) se está mostrando reticente a incluir al piquetero D'Elía en las listas de candidatos del Frente para la Victoria.

No debe haber nada peor para un mercenario que no cobrar, por lo que desde esta humilde tribuna de doctrina, elevamos un petitorio a nuestro actual monarKa, para que tenga a bien incorporar al pobre Luis a su nómina de candidatos, no sólo para retribuir los servicios que prestó a su banda de delincuentes, sino para permitirle prolongar por cuatro años más su "invicto" laboral, que ya merece un lugar en el Guiness: Nunca jamás trabajó!

Vamos Néstor! Putt yourself the batteries! Que tienen Andrea y Nacha que no tenga Luis?!

16 de mayo de 2008

Rosario ES Gorila

La bestia salvaje D'Elía amenazó con bloquear todos los accesos a Rosario el 25 de mayo para evitar que la ciudad se llene de gorilas.

Le decimos a la bestia, que Rosario ha sido gorila desde la vuelta a la democracia en 1983.

Hasta el tigre Cavallero (que luego pasó papelones electorales siendo sublema peronista) ganó sus elecciones como socialista popular.

D'Elía:

SOS PERSONA NO GRATA EN ESTA CIUDAD.

18 de abril de 2008

D'Elía, el odio y la división

Raúl "Bigote" Acosta es una institución en el periodismo rosarino. Guste o no.
Peronista de los de antes, en tiempos de Menem bautizó su programa radial "La vereda de enfrente", para no dejar dudas. Hoy le dedica un excelente artículo publicado en La Capital a analizar las actitudes divisionistas del gobierno K, y especialmente a la agresividad de su emergente más visible, el impresentable Luis D'Elía. Destaco algunos párrafos:
"Todo dirigente, todo actor social, existe por poder delegado. Alguien está representado en todo poder delegado y eso sucede con D’Elía. Una gran cuestión es saber eso: a quien representa D’Elía.
Luis D’Elía es morocho y gordo, yo también. Tiene la voz aflautada; ésa es una diferencia. ¿Me representa D’Elía?"
"Cuando D’Elía asalta una comisaría y sigue siendo un funcionario-funcional al gobierno: ¿a quién representa D’Elía? Al peronismo... Al peronismo setentista... Luis D’Elía es el peronismo de Cristina Elizabeth Fernández de Kirchner... El silencio es asentimiento."
"Revolución Bolivariana versus Imperio Yanqui. Viva Irán. Viva Cristina, mueran los salvajes unitarios (que son los federales, como se sabe). Iglesia Católica, Duhalde, Daia, si sumamos sus peleas y enfrentamientos. D’Elía se ha cargado a todas las entidades y personas que la pareja gobernante ha denostado. Hay una simbología similar en los K y el D’Elía que aparece públicamente. ¡Cómo negar el correlato!"
"D’Elía no está solo. Eso es muy peligroso. La burguesía se asusta. Nos asustamos. Conjuguemos. Yo me asusto, vos te asustás, ellos no se asustan."

Completo, acá.

8 de abril de 2008

Dos potencias se saludan

El eterno Julito Grondona, y el peacemaker Luis D'elía se juntaron para discutir cuestiones trascendentales. Entre ellas la cruzada del Evo para retener el derecho a jugar en cuestiones inadmisibles para el deporte en serio, y los 18 puntos de Almirante Brown...

Por si no sabía el Evo firmó para un equipo de segunda B del fútbol boliviano (frivolidad noventista?), todo en el marco de la lucha para que Bolivia pueda jugar en La Paz. Lo que no comprende el Evo ni el diegote, es que jugar en ese sitio es anti futbolístico porque las condiciones naturales no son las mínimas como para que haya igualdad a la hora del partido. Es decir, un equipo tiene una ventaja totalmente extrafutbolística, y el fútbol se trata precisamente DE jugarlo y no de sacar ventajas por cuestiones exógenas al mismo. Es como que mi país jugara al lado de un volcán, o en pleno Alaska...ah pero claro yo nací ahí y te hago jugar donde quiero...cómo se llamará eso "soberanía futbolística"?

En fin, un burócrata representando intereses foráneos (muy noventista), y el interminable presidente de la AFA...

31 de marzo de 2008

La plaza de Cristina

El Libro Negro de la Segunda Tiranía

El miedo del dictador

El miedo hace crueles a los déspotas.
Todo lo preparan para ser obedecidos y temidos, pero cuando sus arbitrariedades despiertan a los pueblos, no aciertan sino a dominarlos por el terror. Al tiempo que esto acontece, aquellos ya están atemorizados. No confían en la ley ni en los hombres, y tampoco en quienes los rodean. Saben que sólo se sostienen por la corrupción y la mentira, y que han de ser abandonados apenas estén en peligro. Llegados a este punto, no conciben otra defensa que la represión desproporcionada con la causa que los acobarda. Y así comenten los grandes crímenes.
No llegan a ellos de inmediato. Organizan previamente su sistema de intimidación individual y colectiva; disponen el espionaje, la delación, la formación de bandas armadas, la represión policial, las torturas. Retardan de tal modo la reacción del pueblo, pero a la vez contribuyen a hacerla más decidida. Cuando ésta estalla y comprueban el fracaso de sus métodos preventivos, se resuelven por los otros, por los violentísimos, por el "caiga quien caiga", de triste recordación.



El Culto de la Infamia
E. F. Sánchez Zinny

El clima de violencia y de terror se agudiza.

El 15 de abril de 1953 se organiza una concentración popular en la plaza de Mayo, para apoyar las violentas medidas ordenadas por el dictador. Era el momento de destacar el grosero placer con que el hombre manifiesta su brutalidad en alardes de violencia. Así lo expresaba cuando hablaba al público allí reunido por mandato de la C.G.T. En esas circunstancias estallaron dos bombas: una, en las proximidades de un conocido restaurante; y la otra, en la estación terminal del subterráneo, en los subsuelos de la plaza de Mayo. A consecuencia de las explosiones y de pánico producido, hubo varios muertos y un centenar de contusos. Los atentados fueron aprovechados para desatar las pasiones incontroladas y la palabra del dictador incita a la violencia. A la concentración siguió una dramática noche de asaltos e incendios.
La Alianza Nacionalista cumplió entonces su obra tarrorista, incendiando impunemente la Casa del Pueblo, sede del Partido Socialista; la Casa Radical, asiento de las autoridades de la U.C.R.; los locales del Partido Demócrata y del Comité de la U.C.R. de la provincia de Buenos Aires, el Petit Café, sito en la calle Santa Fe al llegar a Callao, y el Palacio del Jockey Club, en plena calle Florida. Cien mil libros de la biblioteca de la Casa del Pueblo fueron pasto del fuego y en el incendio del Jockey Club, las llamas devoraron verdaderos e irreemplazables tesoros artísticos, entre ellos seis obras pictóricas de valor incalculable, además de varios millares de libros de su notable biblioteca. El Círculo de Armas y el Club Universitario, que escaparon a la vandálica acción de los incendiarios, fueron intervenidos.
El nuevo Nerón debió sentirse satisfecho al vengarse de esta manera, no sólo de los opositores a su régimen despótico, sino de la cultura de la ciudad, exponente también adverso a un espíritu pleno de salvajes reacciones.
Otra hazaña de la Alianza Nacionalista y de las bandas organizadas y armadas de la C.G.T., fue la del 14 de agosto de 1945, agrediendo a balazos los edificios de La Prensa, La Razón y Crítica ante la benevolente actitud de la policía.

30 de marzo de 2008

Mazorca


Foto: La primera dama Encarnación Kirchner junto al jefe de sus mazorqueros Luis D'Elía.

Un gran amigo me regaló este libro:

¡Mueran los salvajes unitarios!
Por Gabriel M Di Meglio
Sudamericana/224 páginas/$ 28

"¡Mueran los salvajes unitarios! , de Gabriel Di Meglio, resuelve con sencillez algunas de las complejas tramas políticas, sociales y culturales del segundo período de gobierno de Juan Manuel de Rosas en Buenos Aires (1835-1852). Lo hace a través del estudio de lo que, muy groseramente, se podría definir como la policía política del Restaurador de las Leyes: la Mazorca, brazo armado y homicida de la Sociedad Popular Restauradora.

La aparición, en la Buenos Aires criolla, de esta inusitada herramienta de poder -desconocida hasta entonces no porque hubieran faltado políticas terroristas, sino porque ninguna había sido ejecutada con medios clandestinos- se debió a las luchas entre partidarios y enemigos del Restaurador de las Leyes, entre fines de su primer gobierno, en 1832, e inicios del segundo, en 1835. Durante ese lapso de incertidumbre y conflicto, y mientras Rosas trataba de obtener mayor prestigio e influencia con su campaña al desierto, su esposa Encarnación Ezcurra se las arregló para deshacerse de adversarios y competidores con una puntillosa red de alianzas, regalos y halagos a los sectores oprimidos de la sociedad porteña, libertos, sirvientes, jornaleros y gauchos sin otro amparo que la amistad de la influyente señora. Ese aparato de espionaje, delación y amenaza, sumado al patrocinio de los partidarios que su marido había logrado reclutar entre el patriciado porteño, le permitió a doña Encarnación poner en manos de Rosas una fuente de presión política y social que tendría a cargo la sangrienta tarea de eliminar a algunos de sus numerosos enemigos."

27 de marzo de 2008

Dónde están esos progres

Hace no mucho por dichos(a favor de la última dictadura si mal no recuerdo) de José Martinez de Hoz, la progresía intentó iniciarle una querella por apología del delito. Yo dije en aquel entonces que se intentaba cercenar la libertad de expresión en nombre de la corrección política y demás. Ahora con los dichos de D'elia me pregunto dónde estarán aquellos progres contrarios a la apología del delito....

Obviamente este señor puede hablar libremente de matar a los oligarcas porque el sistema legal argentino está organizado de tal forma, que los funcionarios y afines al régimen están por encima del orden jurídico obligatorio para los ciudadanos comunes y corrientes. Cualquier parecido con los despotismo históricos es total coincidencia.

En fin...

Cap. IV - Apología del crímen

Art.213.- Será reprimido con prisión de un mes a un año, el que hiciere públicamente y por cualquier medio la apología de un delito o de un condenado por delito.