Mostrando las entradas con la etiqueta Gabriel Boric. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gabriel Boric. Mostrar todas las entradas

20 de marzo de 2019

A las feministas de izquierda no les interesa las mujeres







 

   Antes del 8M o “Huelga general de mujeres” o del “Día de la Mujer” hubo interesantes declaraciones, que nos indican hacia a dónde va Occidente. Hace tiempo que veo televisión, ya sea los canales nacionales, ya sea los extranjeros. Tampoco voy al cine. Lo último que vi por el cable eran las series de detectives navales NCIS y la serie Los agentes S.H.I.E.L.D, que es una ramificación de la película de The Avengers. Relacionado con esta última, esta película La capitana Marvel. No he visto la película, sin embargo, escuché los comentarios por diversos canales de Youtube.

    La actriz Brie Larson que había ganado previamente un Óscar dijo que en su gira para promocionar la película no quería hombres blancos la acompañaran. Es racista. Es una feminazi. En el tráiler que fue comentado, hay una escena en que la heroína en el metro le pega a una mujer de más edad, que supuestamente representa a una alienígena. En realidad, esa anciana representaba a las mujeres del pasado.

    Pues bien, relacionado con esa escena, la diputada comunista, Camila Vallejo contó que cuando estaba haciendo campaña con su embarazo, en la comuna de La Pintana, una señora dijo: “cómo se te ocurre postularte al Congreso, dedícate a ser madre”. La diputada califico el comentario de machista: “Yo ahí quedé sin palabras, me sorprendió tanto ver que el machismo estaba impregnado a tal nivel en nuestra sociedad, y que no es patrimonio solo de los hombres". La señora no estaba haciendo una afirmación machista.

    Todas las grandes civilizaciones que conocemos, han tenido como la base que la mujer cuide a los hijos, mientras los hombres hacían la guerra o construían reinos o imperios. Cuando hay choque de civilizaciones, lo primero que atacan son a las mujeres como lo vemos actualmente en Europa, donde los migrantes violan a las mujeres locales.

   Por su parte, la diputada de Revolución Democrática, Maite Orsini manifestó en una entrevista que: “Hay un sector conservador y machista que no le importa mi trabajo y solo busca asociarme con un hombre”. Ella cuenta en la entrevista que ha sido bombero y ha jugado fútbol. Ambos nichos dominados por hombres. Si se metió a bombero, solo haga su trabajo. Muchos hombres se han metido en ese servicio, y no andan pidiendo reconocimiento público. Hacen su trabajo anónimamente sin buscar fama y gloria.

   Una cuñada jugaba fútbol con su grupo de amigas y no andaba diciendo: “reconózcanme”.

    La diputada Osini desea instalar el comunismo en la comuna de Huechuraba.

   El diputado Gabriel Boric se molestó, porque varios parlamentarios de la UDI lo llamaran a que tuviese una actitud varonil, después de que la Comisión de Ética lo sancionará por el asunto de la polera, donde aparecía el senador de la UDI asesinado, Jaime Guzmán: “al menos por una vez en su actuación política, asuma una actitud varonil y declare lo que piensa del crimen de Guzmán (…). Le exigimos consecuencia, hombría y sinceridad en sus declaraciones para la opinión pública y hacia esta instancia”.

    Gabriel Boric respondió en su descargo por escrito: “rechaza que se le exija ‘hombría’ y que ‘asuma una actitud varonil’, ya que estas frases asocian el comportamiento masculino al correcto actuar ético y representan una actitud discriminatoria hacia lo femenino, perpetuando estereotipos de género que disminuyen a las mujeres”. Existen hombres y mujeres. De dónde saco que una actitud varonil discrimina a las mujeres. Los políticos de izquierda no entienden que los hombres y mujeres son distintos, lo que no significa violar la igualdad ante ley. Quizás se presente para la próxima elección parlamentaria como un trans Boric o disfrazado de mujer igual que el político de Evópoli, Felipe Kast para “el día de la mujer”.

     A mí no extraña que el petitorio de las mujeres que marcharon por la Alameda del 8M pasado concuerde con la agenda de la izquierda : denunciar la justicia patriarcal y racista, fin de las AFP, nueva Ley de migración con derechos con enfoque de género y derechos; “Construir memoria feminista, antirracista, antipatriarcal, anticolonial y anticapitalista como herramienta para las luchas y resistencias “, desmilitarización en Wallmapu; justicia para Camilo Catrillanca y educación como derecho social, entre otras cosas. Pues bien, para las tomas feministas que hubo el año pasado, el historiador conservador Gonzalo Rojas escribió una breve columna titulada Gracias por hablar claro, en que la comenta el texto “Diálogos Feministas Fundación Nodo XXI” publicado en El Mercurio y firmado por 18 mujeres, entre las en que se encontraban Nelly Richards, la actual vicerrectora de la Universidad de Chile, la periodista Faride Zerán; la novelista Diamela Eltit casada con el allendista y socialista, Jorge Arrate y la ex candidata a la presidencia del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, entre otras. El historiador muestra que a las feministas de izquierda, que a ellas no les interesan las mujeres, sino el cambio del modelo económico. Observa, asimismo, que las mencionadas festejan la toma en las universidades, aun cuando tanto administrativos como profesores no pueden hacer su trabajo. Y lo peor, son agredidos por pensar diferentes.

   En una parte del texto feminista afirma:

    “construir agencia política capaz de entrar en diálogo y contradicción con el poder y de incidir políticamente sin renunciar a la rebeldía feminista y a su potencia disruptiva; avanzar en una articulación socialmente anclada, que convoque a las mayorías sociales golpeadas por el neoliberalismo; tensionar las prácticas e idearios de las organizaciones sociales y políticas: sindicatos, partidos, movimientos; ampliar y profundizar nuestra restringida y elitaria democracia y transformar la política reconstruyendo su vínculo con la sociedad, son algunos retos que abre esta movilización social”.

         Esas mujeres mencionadas habrán votado por Bachelet y la Nueva Mayoría. Y aun así, no se dan cuenta estas intelectuales que la mayoría de los chilenos rechazaron el camino de la izquierda. ¿     No escucharon la expresión “Chilezuela”?

    Esas mujeres son sensibles y empáticas que no les importó que el país se estancará económicamente, que bajara la inversión, que aumentara el desempleo y la burocracia bajo el segundo mandato de Bachelet: “En estos caminos feministas nos encontraremos desde nuestros distintos campos de acción y lucha, desde las universidades, las escuelas, las organizaciones de trabajadoras y trabajadores, desde la cultura y la comunicación, desde los movimientos y los partidos políticos y desde las luchas antineoliberales por la recuperación de los derechos sociales y contra la precarización de la vida y el trabajo”. Las feministas de izquierda son liberticidas.

   Las mujeres feministas y los hombres de izquierda siempre enfatizan lo colectivo por sobre los derechos individuales. Así hay un grupo o colectivo para cada demanda. Eso supone que no aceptan puntos de vistas diferentes. De ahí, por ejemplo, que no tomen en cuenta las opiniones de la mujeres que están en la derecha. Para la aprobación de la aborto por tres causales, la no médico Michelle Bachelet no les importo un comino las opiniones de las mujeres médicos que se oponían al aborto.

           Ese énfasis por lo colectivo me recuerda a uno de los villanos de la serie Star Trek, a saber, los Borg son mitad máquina con poco de humanidad. O sea, esa raza representa el transhumanismo, la cual forma parte de la agenda de la ONU. Ellos manejados por una mujer, una especie abeja reina. O la reina de la serie ‘V’.

   Una expresión frecuente que usan las mujeres, independiente, de que sean de izquierda o derecha, sobre todo, en política: “la sociedad nos exigen más”. Da la impresión con esa tipo de declaración quieren verse como víctimas. Ni los hombres o a la sociedad le andan exigiendo. Lo único que le piden es que si asumen un rol, un papel o un cargo para ser los más claro posible, asuman tal papel, el cual tiene obligaciones o deberes. Un mal ejemplo lo dio Michelle Bachelet en su segundo mandato que, cuando metía la pata se escudaba en que ella era mujer, olvidándose que estaba metida en cargo. Ella siempre poso como víctima para no asumir sus responsabilidades. Fue más descarada, cuando presentó la querella a la revista Que Pasa como persona natural y no como Presidente de la República, a quien los medios tienen derecho a investigar. Bachelet no era dona Juanita dueña de un almacén de barrio. Sebastián Dávalos obtuvo el millonario préstamo de Andrónico Luksic para hacer el negocio en Malachí, por ser hijo del Presidente de la República.

    En la reciente reunión de la ONU-Mujer, que se realizó en Nueva York, la diputada de Renovación Nacional, Francesca Muñoz dijo: "Soy mujer, soy 'provida' y vengo a hablar en defensa de millones de mujeres que no nacieron porque algunas, no todas, no han sido capaces de defenderlas desde el vientre de la madre. Aún peor, impulsando políticas públicas que las entregan a procedimientos tortuosos para arrancarlas del vientre, destruyéndolas",

   Agregó: "mi Constitución chilena dice que el artículo 19 la ley protege la vida del que está por nacer y si vamos a hablar de legislar a favor de la mujer, empecemos por dejarla nacer".

     La política de derecha recibió tibios aplausos, según informa la prensa.

    La diputada socialista, Maya Fernández dijo en la ONU: "En Chile tenemos un Congreso diverso y, en ese sentido, debo decir que somos varias las diputadas presentes que no compartimos la opinión de la diputada que me antecedió". Una cosa es admitir que el Parlamento es variado, y otra cosa es reconocer la diversidad. Para los progresistas por ellos, que no existiera la posición defendida por la diputada de Renovación Nacional. Después de todo, la tilda de reaccionaria y fundamentalistas.

   Las feministas tienen pintan de hombres o son trans género.

   En Occidente, los hombres se han feminizado y las mujeres se han masculizado. En el caso de los hombres, tendríamos que mirar a las mujeres eslavas que manejan la espada de los cosacos rusos. Las feminista de izquierda lo que menos tienen es de lo femenino.

  Yo esperaría que un líder político mujer que me represente sólo defendiese la igualdad ante ley, que al femicidio lo llamara homicidio, que fuese contraria a la discriminación positiva y a las cuotas en todos los ámbitos. Y por último, que fuese contraria al ministerio de la Mujer, pues es una abierta discriminación hacia los hombres.

    Casi se me queda en el tintero. A mediados de los noventa tuve clases con el profesor y doctor en filosofía de la Universidad de Oxford, Miguel Orellana Benado , quien escribió el libro Pluralismo: Una ética del siglo XXI. Recién me entero que fue el supervisor de la tesis para doctor de Renato Garín de Revolución Democrática. Según Orellana, ahora no había que emplear la palabra ‘hombre’ para referirse indistintamente a las mujeres y los hombres, pues era propio del siglo XIX. A las feministas no les gustaba. Ahora, entonces, había que usar la expresión ‘ser humano’ para nombrar hombres y mujeres. Lo que menos esperaría que alguien con un doctorado se arredré antes las feministas. Por eso, no tomo en cuenta los post títulos. Hace tiempo que hacen agua.

    A las feministas de izquierda lo único que les interesa es la ideología, no los hechos o verdades que desmienten o refutan su ideología.

9 de enero de 2019

Gabriel Boric es como los de Frente Patriótico Manuel Rodríguez









     Se equivocan Fernando Villegas y Teresa Marinovic cuando tratan al parlamentario, Gabriel Boric de Revolución Democrática como niño, que no sabe lo que hace y lo que dice. Esta vez, porque una canal de Youtube le entregó una polera donde aparecía el rostro del senador asesinado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Jaime Guzmán.

   Cuando vi el video, pensé que el parlamentario se le había ocurrido la polera. Sin embargo, dijo que se la regaló el metalero Juanjo Feijoo conocido como Juaniya de un canal de Youtube. Se excusa que él no sabía que era de un canal de internet. Se muestra que Boric al ver la polera dice “¡Buena!” y “Aguante”. Añade: “La voy a llevar a CNN”.

   El año pasado visitó al terrorista Ricardo Palma Salamanca del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, brazo armado del Partido Comunista en el extranjero. Cuando se armó esa polémica muchos no sabían, que en enero del año pasado Gabriel Boric había elogiado al FPMR: "El legado del Frente (Patriótico Manuel Rodríguez), tanto del Frente como del Frente Autónomo, es algo que tenemos que defender en la historia".

 Asimismo, según él, la justicia en el país no funciona: “Yo no tengo la certeza. Él dice que no y yo no confío en la justicia de Chile en 1991”. Los ministros o jueces no aplican las leyes a los militares, los culpan de delitos ficticios y, por último, le aplican delitos que no son retroactivos. En eso tiene razón.

 Asimismo, cuando comenzó el segundo gobierno de Michelle Bachelet, en la Universidad de Chile se presentó un libro sobre el fundador del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Mir), el terrorista Miguel Enríquez. Estuvo presente el rector de la principal universidad del país. Ahí estaba Boric.

   En el 2015, estuvo en un seminario que se realizó en el Museo de Bellas Artes y el Archivo Nacional sobre el Mir junto a Marco Enríquez Ominani, Guillermo Teillier y Sergio Aguiló. Los temas que trataron fueron “Reforma o Revolución. Estrategias políticas en los mil días de la Unidad Popular” y “Neomirismo: la izquierda transformadora del siglo XXI”.

   La excusa o el perdón que dio Gabriel Boric es más falsa que el falso diploma de Michelle Bachelet de médico, pues como cite más arriba el parlamentario elogia el FPMR: “Hay algunos que cuando nos equivocamos pedimos perdón inmediatamente, hay otros que se demoran 30 años en hacer una suerte de excusa contextualizada respecto de lo que hicieron, justificaron y apoyaron durante 17. Entonces me parece que la diferencia es bastante sustantiva. Por eso yo ayer decía que no somos como ellos, que no se confundan. Nosotros no actuamos guiados por convicciones y cuando nos equivocamos enmendamos el rumbo”.

  Cuando se presentó el sesgado Informe Rettig, el general Augusto Pinochet dijo que no había pedir perdón. Y tenía razón. Los que tienen que perdón y todavía no lo han hecho son los partidos y grupos de la ex Unidad Popular que apostaron por la violencia y el odio. Tiene que decir la verdad, cosa no han hecho desde los noventa.Además, del FPMR.

  Antes había dicho: “No tengo ningún problema en reconocer con total humildad el error en mi reacción, en que al final de una entrevista de música para un canal de YouTube me equivoqué al recibir una polera que debí haber rechazado. Pero que no se equivoquen, porque nosotros no somos como ellos. Nosotros no avalamos en nuestro país una dictadura criminal, ni la seguimos relativizando".

   Si su perdón fuese real, entonces tendría que condenar al Mir, al Frente Lautaro y por último, al FPMR, al cual a éste último admira.

  Boric como hemos visto asistió al lanzamiento de un sobre el fundador del Mir, Miguel Enríquez, y además, fue un seminario de esa misma organización. Supongo que él sabe que ese grupo terrorista o guerrillero nació en democracia para instalar una dictadura del proletariado a través del vía armada. Y no como dicen que el Mir luchó contra el Gobierno Militar para traernos la democracia. Ese grupo destruyó el sistema político y, antes del 11 de septiembre, había amenazado a los jueces de la Suprema. ¿Quiere hacerse el leso de la ideología marxista leninista del Mir?

    Él se cree revolucionario, sin embargo, como buen matón no le gusta que salgan al paso. O sea, que el otro lado que no comparte la revolución marxista se defienda. En realidad, hablar de revolucionario y matón en términos de la izquierda es sinónimo. Los revolucionarios de izquierda siempre son matones a diferencia de los revolucionarios de derecha que no lo son. Boric no quiere reconocer que la revolución marxista de Allende fracaso y que ellos fueron los victimarios. El que ejerce la violencia siempre es malo y no aquel que se defienden. Y puesto que no reconocen que fracasaron inventaron el cuento de las víctimas de la dictadura.

   La revolución armada de la Unidad Popular fue un fiasco.

   Boric no quiere admitir que Allende y el Mir querían instalar una dictadura comunista.

   Boric me podría explicar las palabras del dirigente socialista, Clodomiro Alymeida, quien dijo que la guerra civil costaría un millón de muertos. Lo mismo que expresó el José Liendo alias Comandante ‘Pepe’. ¿Quién querría una guerra civil?

   La izquierda es que la relativiza los derechos humanos, pues hay víctimas más importantes que otras. Y eso lo prueba el Museo de la Memoria dedicado a los terroristas que combatieron a los militares. Ellos perdieron. Puesto que no quieren reconocer que perdieron, entonces, posan de víctimas. Pues las verdaderas víctimas de la violación a los derechos humanos son las personas que sufrieron la violencia marxista desde mediados de la década del sesenta del siglo pasado.

  Al contrario, nosotros no somos ellos como dije hace tiempo cuando comenté las palabras de la madre de Bachelet. La izquierda introdujo el odio en la política, la violencia, el matonaje, el terrorismo y, por último ellos quisieron instalar una dictadura comunista, que la mayoría de los chilenos rechazaron.

   Mucho antes de apareciese Boric en la escena política conocí a un profesor de artes marciales por 1999, que era comunista partidario de Fidel Castro, Miguel Enríquez, del ‘Che’, del Mir, del FPMR y de la ex Unión Soviética. Es de la generación del odioso parlamentario socialista, Jaime Naranjo, quien en tiempos de la Unidad Popular iba en la enseñanza media. Naturalmente, apoyaba a Allende. Ese profesor que igual Boric le encantaba moralizar. Puesto que tenía contacto con la Armada, a él le gustaba meterles basura a los jóvenes oficiales que iban a sus clases, diciéndoles si ellos actuarían igual de los ‘Veteranos del 73’ o si estarían a seguir cualquier orden. A la izquierda chilena le gusta comparar a los agentes del Estado que combatieron el terrorismo con la SS nazis, cuando ésta últimas siguen el modelo a los jesuitas, que tiene como mandato obedecer sin cuestionar al General de la Orden. Obediencia ciega, que ninguna fuerza armada tiene. Según él, los presos políticos militares están en un hotel VIP, no en una cárcel. ¿Con qué autoridad sermonea alguien fue partidario de los grupos terroristas chilenos? Él les negaba a los militares el derecho a defenderse. Desde luego, cuando ese profesor habla de las víctimas no se estaba refiriendo a los que fueron asesinados por la izquierda, sino a los terroristas, pues éstos son las llamadas ‘víctimas de la dictadura. Hasta se parece a Carmen Hertz.

  Habría dedicarle otra entrada al metalero retorcido que le regaló la polera con la cara del senador asesinado, Jaime Guzmán. Juanjo Feijoo es un genuino heredero de la Generación Maldita, es decir, de aquellos que apoyaron la Unidad Popular.

25 de mayo de 2017

Los orates del Frente Amplio








     
   Los representantes del movimiento político Frente Amplio votaron por Michelle Bachelet para su segundo mandato, además, han apoyado las reformas que el país no necesita. Los líderes más jóvenes salieron del Movimiento Estudiantil bajo el gobierno de Sebastián Piñera con el propósito de crear indignación con respecto a la calidad de la educación y otros temas nacionales que no tenía ninguna relación con el ámbito universitario y escolar. El gurú detrás ellos, además, del Partido Comunista, fue el director de la Escuela de Sociología de la Universidad de Chile y el ex mirista, Carlos Ruiz, quien escribió en el 2012 : “el malestar con la educación haya logrado involucrar una dimensión de derechos vigentes, incorpora como protagonista estelar a este teatro de conflictos el problema de la magnitud que alcanza la privatización de las condiciones de vida (educación, salud, pensiones, etc.) y, por tanto, el modelo subsidiario de Estado”. Hay que señalar que el sistema de educación y salud estatal es el malo, no el privado. A la Izquierda burguesa, o sea, DC y la ex UP, en realidad no les interesa solucionar la salud y la educación estatal.

   Uso la palabra orate no como un insulto, sino como una descripción de una realidad. Un hecho.

 Esa gente fue que la condeno el lucro en la educación, como si fuese un pecado capital. Los ex líderes estudiantiles apoyaron a la actual mandataria, sin embargo, a igual que ella no les gusta la realidad. Es mejor contarse cuentos. Tampoco les importa el bajo respaldo que el presidente de la Republica y la coalición. En cualquier país civilizado, hubieran hecho marcha atrás con las reformas. El ideólogo del Movimiento Estudiantil fue el sociólogo Alberto Mayol, quien en el 2012 escribió El derrumbe del modelo: la crisis de la economía de mercado en el Chile contemporáneo. Él lo reconoció en un debate: "Piñera no sabía qué hacer con los movimientos sociales, no sabía cómo enfrentarlos... ¿Cuál era su gobernabilidad? Nosotros lo que decimos es: construir una democracia da más gobernabilidad". Me pregunto que gobernabilidad tendría el Frente Amplio, si el país estuviese paralizado como en la UP el comercio cerrado y el paro de los camioneros. Sin embargo, ahora que tiene aspiraciones presidenciales dice que no es partidario de la retraexcavadora. En una entrevista a El Mostrador afirma el precandidato del Frente Amplio : “Queremos ser una innovación, no desmontar todo. Esto no es la retroexcavadora”. Quizás desee que ‘los poderosos de siempre’ lo apoyen. Aumentado la burocracia.

   El movimiento Frente Amplio es una burda copia del partido político de Uruguay mas pose del Podemos español. Por pose me refiero a la manera de vestirse. Y pretende crear una sociedad nueva, ni hasta con el nombre son originales.

  Cuando a Mayol le pregunta por Cuba, él hace dos afirmaciones. En la primera el periodista hace notar que al sociólogo le repugna cualquier aplauso al ex dictador cubano, Fidel Castro, sin embargo, da una respuesta que a mí de meja perplejo: “Y esa ausencia de propietario se nota en que reconocemos el esfuerzo geopolítico de Cuba, indiscutible de lo mejor de la historia de la humanidad. Reconocemos el esfuerzo de configuración del espacio financiero latinoamericano, que fue iniciativa de Chávez con Fidel en su momento y reconocemos también que ese proyecto no funcionó”. ¿Qué quiso decir “indiscutible de lo mejor de la historia de la humanidad”? A decir verdad, no entendí. Luego, el periodista le pregunta si Cuba es una dictadura, a lo que responde afirmativamente: “Cuba es una dictadura y tiene unos derechos sociales altísimos”. Cuando le pregunta por Allende, lo único que sabe que no supo manejar la economía y la CIA, como si la UP no quisiese instalar una dictadura comunista y no tuviese un ejército paralelo. El problema era que no había mercado. Si ese era uno de sus objetivos. Asimismo Mayol manifestó su interés de estatizar El Mercurio de Santiago. ¡Innovando!

   Una característica de la Izquierda no reformista o revolucionaria, es que prefiere ‘las grandes transformaciones’ a la disciplina, el trabajo duro, rutinario y perseverante como hace observar Fernando Villegas en su libro Tsunami. Apenas sacaron un 26% de los votos y les encanta las grandes palabras vacías al trabajo diario.

   El actual diputado Gabriel Boric dijo lo siguiente por el conflicto en La Araucanía, sobre todo, porque la machi Francisca Linconao, que decidió voluntariamente hacer una huelga de hambre: “Para solucionar el conflicto mapuche hay que afectar intereses de Matte y Angelini”. Otra frase célebre de Boric, cuando era líder estudiantil: “la violencia no comienza en las marchas, sino en la desigualdad que hay en el país”. Esa frase es falsa y lo probó la última elección presidencial, donde la Nueva Mayoría quedo en minoría con respecto al padrón electoral. Otra frase de él es la siguiente: “Para ello necesitamos de la rebeldía de los jóvenes -que es salir a la calle, pero no solo eso- sino que implica imaginar y crear lo que no existe. Libertad no es perseguir una ganancia, ¡es capacidad de pensar y crear algo nuevo!”. El problema es crear algo nuevo. Como ellos no saben qué es lo nuevo y luego resulta de que se quejan de que no los entienden. La Unidad Popular intento “algo nuevo”, con todo, según el escritor Jorge Edwards la clase media de la época jamás entendió el programa allendista. Otra frase que dijo por su cuenta twitter, desprecia la propiedad privada.: “Un gran obstáculo puede ser el tener el derecho de propiedad alojado en la Constitución de Pinochet”. Insisten que no son como PC. Son comunistas, sin embargo, no lo dicen abiertamente.

   Engañan tanto a estudiantes como a personas comunes y corrientes tal como ocurrió con la elección al puesto de alcalde en la ciudad puerto de Valparaíso de Sharp, quien envió a un concejal para la conmemoración los 200 años de la Armada, con una boina de ‘Che’, una polera con retrato de Allende y una camisa roja al estilo de los chavistas.

   A diferencia del historiador y profesor Gonzalo Rojas Sánchez no considero que los representantes de ese movimiento merezcan tomarlos en serio, por mucho que hayan leído al pensador italiano Antonio Gramsci. Un ejemplo de ello es la siguiente cita tomada de un artículo que apareció en el diario electrónico de Izquierda El Mostrador de José Gabriel Feres , en febrero, titulado La principal tarea del Frente Amplio: “El naciente Frente Amplio, se ha autodefinido como un esfuerzo de construcción de largo plazo que pueda constituirse en una real opción de transformación para nuestro país y como respuesta de futuro a la encrucijada que plantea el evidente fracaso del modelo neoliberal, que se viene implementando mundial y localmente, después de la caída de los “socialismos reales”. De acuerdo con esa afirmación, ellos son partidarios de la “Tercera Vía”, que después de los noventa represento Ricardo Lagos, o son de la onda de los Demócratas Cristianos chilenos, quienes se erigieron un punto entre medio en la sociedad libre o el capitalismo y el comunismo. Según ellos, el llamado en forma despectiva ‘neoliberalismo’ fracasó. Ellos que apoyaron un Programa que enfatiza el papel del Estado en la economía y que han apoyado el aumento de burocracia en el segundo gobierno de Bachelet. Según ellos, no son comunistas. Con todo, apoyan una nueva Constitución, donde la propiedad privada esté al servicio del bien común o tenga una función social, no esté el principio de subsidiaridad y que el eje en la economía esté en el Estado.

   A continuación señala el autor que fracaso el comunismo y el capitalismo: “El fracaso de estos modelos, es la culminación de un largo proceso histórico que hoy hace crisis planetariamente y que repercute en todos los campos”.

   Luego indica a que el voto es un derecho, y no obligación ha generado altos índices de abstención, lo que puede generar es que “se abona el terreno al surgimiento de neo-irracionalismos que asumen la intolerancia como bandera de lucha”. El Frente Amplio es irracionalista por donde se le mire.

   El Frente Amplio quiere reivindicar la comunidad, la junta de vecino. Repite un slogan que los opuestos a la reformas económicas de los militares destruyeron el llamado ‘tejido social’.Y por tanto, hay reconstruirlo.

   Recientemente, los representantes de ese movimiento se sintieron molestos por el artículo Frente Amplio: la prueba de fuego de Carlos Ruiz, el intelectual clave de la izquierda extra-Concertación que escribió la periodista de El Mostrador sobre un intelectual, ex mirista y profesor y director de la Escuela de sociología de la Universidad de Chile, a fines de marzo Carlos Ruiz, quien es considerado el intelectual outsider de la Izquierda Concertacionista y principal ideólogo del movimiento Izquierda Autónoma, que lidera el actual diputado Gabriel Boric. Además, podremos agregarle al currículo del ex terrorista de “formador de cuadros políticos” o de “creador de caudillos”.

   En ese artículo estilo reportaje nos muestra el recorrido del personaje desde 1990 hasta ahora. En la carta expresan:  "dañina en su fondo, porque trivializa las legítimas discusiones que existen al interior de la nueva izquierda emergente, y con ello, se obstaculiza su constitución como una fuerza de cambio. Se interviene, tras bambalinas, en sus debates para dirigir y entorpecer su deliberación interna. Construir proyectos de izquierda ha sido una tarea históricamente difícil, resistida con ensañamiento por los poderes establecidos. Sin embargo, nos encontramos en una coyuntura en la que asoma la posibilidad de re imaginar la izquierda y revertir su larga crisis de incidencia. Demasiado han hecho y seguirán haciendo las fuerzas conservadoras para evitarlo: en esa tarea no necesitan ayuda". Tienen que sentirse como los musulmanes en el barrio rojo de Ámsterdam.

  Se le nota que no tienen sentido de humor.

   Me llamó la atención que varios académicos y políticos identificados con ese movimiento, mandaran una carta pública al medio por tratar con liviandad y a base de fuentes anónimas al profesor Carlos Ruiz. Se supone que un periodista tiene que proteger sus fuentes. Así describe el periodista al mencionado director como persona que se caracteriza “sin interactuar mucho con la comunidad”. Estas son las personas que firmaron la carta: el abogado Fernando Atria, la periodista y Premio Nacional de Periodismo 2007, Faride Zéran y Andrés Fielbaum de la Universidad de Valparaíso. Entre los políticos destaca el actual alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, Giorgio Jackson, Gabriel Boric, el socialista independiente, Jorge Arrate, Gonzalo Martner, Partido País, el nieto del ex presidente Aylwin, Sebastián Aylwin, dirección nacional Izquierda Autónoma.

  Un forista escribió en otro blog a propósito de Alberto Mayol y cía: “Estos… leen un librito piojento, escuchan a un gurú izquierdoso apestoso y ya son intelectuales”. Sin más comentarios.

5 de agosto de 2015

Sobre los facho y el fascismo









 A la Izquierda tiene como deporte, además de asesinar cuando cree conveniente y justificable, insultar a las demás personas que no piensan como ellos. El típico insulto es llamar a la personas de derecha facho o fascistas, aun cuando esas expresiones no tienen nada que ver con el significado original. Si fuese por ésta última, caeríamos en la cuenta, que la Izquierda siempre ha sido fascista. . Cuando ellos lo emplean, se creen moralmente superiores. Después de todo, conviene recordar la definición dado por el dictador italiano, Benito Mussolini: "El pueblo es el cuerpo del Estado, y el Estado es el espíritu del pueblo. En la doctrina fascista, el pueblo es el Estado y el Estado es el pueblo. Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado" (Frase de dos discursos el primero de 1934 y el segundo de 1927).


Y esta otra como complemento: "La organización corporativa del Estado, ya es un hecho consumado. El estado democrático y liberal, débil y agnóstico, ya no existe. En su lugar ha surgido el Estado Fascista".

 Esa definición se parece a la conclusión a que llego el socialista Ricardo Lagos del siglo pasado, que sólo la personas de Derecha se la sacan en cara: "La única y verdadera solución es, entonces, la abolición de la propiedad privada de los medios de producción, los cuales deben pasar al Estado".

  En su columna "Total Sinceridad" del profesor de historia, Gonzalo Rojas Sánchez, en la que manifiesta coincidencia con el periodista de la Radio Bío-Bío, Tomás Mosciatti y con Fernando Villegas sobre el alma totalitaria de Nueva Mayoría dice haber recibido tres comentarios. Voy a citar el último : “Eres sembrador del odio, eres fascista y cómplice de asesinos, eres un fundamentalista fanático. Suelen venir de personas tolerantes y abiertas al diálogo -eclesiástico alguno- todos ellos del mundo auto denominado progresista”. Noten lo absurdo las personas como el conservador son los que siembran el odio, no la ex UP secundada por los ‘compañeros de ruta’ de la DC. A un conservador seguidor de Solzhenitsyn , del escritor Václav Havel, el pensador inglés Edmundo Burke y Tomás de Aquino lo llaman fascistas.

 Alex Vojkovic Tries, el conviviente de Bachelet y vocero del grupo terrorista FPMR que fue asesinado se definía “ultraizquierdista, no creyente, tolerante, antifascista y profundamente azul. Con gusto por la conversa, el vino, el cine y la lectura”. Por la expresión antifascista se refiere al Gobierno Militar. La Izquierda que apoyo el comunismo, el Muro de Berlín y sigue apoyando la dictadura de los hermanos Castro en sus fantasías obscenas se compara con la Resistencia Francesa, cuando tres cuartar partes pidieron la intervención militar. La Izquierda chilena se compara a la Resistencia Francesa. Ella que apoyo a la Unión de Repúblicas Socialista Soviéticas.

 El asesor jurista de Bachelet, Fernando Atria ha dicho: "Y entonces yo le diría, con todo respeto: usted es facho". En realidad, él facho cuyo proyecto político consiste en el comunismo, donde el individuo está sometido al Estado.

 El imbécil de compañero de estudio que no respetaba mi libertad de opinión, llamó facho a la universidad privada que había fundado la marina, la Universidad Marítima. Un ente privado, no estatal.

  Marcos Enríquez-Ominani, el hijo del terrorista del Mir, Miguel Enríquez, conocido como MEO dijo en una entrevista que los chilenos “antes de ser chilenos somos clasistas, racistas, fascistas,”. Esta última expresión se refiere al Gobierno Militar, no se refiere a que la su padre opto el terrorismo, la vía armada para instalar una dictadura comunista. Nos acusa, además de clasista, sin embargo, el defensor de la educación pública en la misma entrevista dice que metió a sus hijas en la Alianza Francesa. En este colegio se queja que lo llamaban fleto igual que los militantes del grupo terrorista Mir, que fundó su padre.

 Según el izquierdista César Cecchi mencionado en el libro de Nena Ossa Allende: Thank You…!, si las Fuerzas Armadas sacaran a Allende y la derecha tendría amplio poder y Chile sería un país fascista: “-¿Y si las Fuerzas Armadas decidieran tomarse el poder para ellas solas? Sería ampliamente aplaudidas por la derecha, aunque eso no correspondiera a la idea más propia de esta última, que es llegar a recuperar todo el poder para sí misma, sola. ¿Fascismo en Chile? Así es”. Cuando llegué a esa parte de la carta, me pregunté si ese señor escribió con droga, o la escribió en el concurrido balneario de Horcón, conocido a principios de los setenta o tal vez un poco antes, como un centro hippie donde se fumaba marihuana.

 El escritor Martín Amis - hijo del poeta y novelista Kingsley Amis, quien luego votaría por los Conservadores- en su libro Koba el Temible: La risa y los Veinte Millones menciona las diversas extensiones de la expresión fascista: “El hambre era un hambre impuesta: se quitaba la comida a los campesinos. El 11 de junio de 1933, el periódico ucraniano Visti felicitó a un “despierto” agente de la policía política por desenmascarar y detener a un “saboteador fascista” que había escondido pan en un agujero tapado con un puñado de tréboles. La palabra fascista. Ciento sesenta vidas”. En ese momento apareció la palabra fascista en la Historia .


  Más adelante describe el ambiente intelectual de los sesenta: “En los años sesenta eran llamar “fascistas” a Kingsley y a Bob en las discusiones políticas generales. La acusación no se hacía totalmente en serio (tampoco eran serias las discusiones políticas generales, por lo que hoy parece. En mi medio llamábamos fascistas a los agentes de policía e incluso a los guardas de parque). Kingers y Conquers llamaban “el almuerzo fascista” a la reunión semanal que celebraban en Bertorelli’s, de Charlotte Street; allí charlaban con otros fascistas, entre ellos el periodista Bernard Levin, los novelistas Anthony Powell y John Braine (un partícipe infrecuente y muy temido) y el historiador y desertor Tibor Szmuely. Lo que unía a los comensales fascistas era un anticomunismo bien fundado. Tibor Szmuely sabía lo que era el comunismo. Lo había conocido todo: purga, detención gulag”. El padre de Martín había sido un ex comunista, y ahora era un apostata del comunismo.

  El autor francés, George Perec en su libro W o El recuerdo de la infancia escribe entre 1970-1974: “Olvidé las razones que, a los doce años, me hicieran elegir Tierra del Fuego para instalar W. Los fascistas de Pinochet se encargaron de dar a mi fantasma una última resonancia. Varios islotes de la Tierra del Fuego son actualmente campos de deportación”. La propaganda comunista empezó el mismo 11 de septiembre de 1973. Se nota que el escritor era partidario del buen revolucionario que reemplazo al buen salvaje del siglo XVIII.

 En una polémica que genero el escritor y periodista, Fernando Villegas del programa Tolerancia Cero por haber dicho “paso la vieja”, el dirigente comunista Gabriel Boric escribió en su cuenta twitter: "Encuentro muy facho dejar de vender libros de una persona por su opinión política y, peor aún, hacer de eso un acto de propaganda disfrazado de moral". Con ello quiere decir que algo propio de la derecha. Sin embargo, se ha quedado callado o no ha calificado de facho las leyes mordaza que la Izquierda quiere introducir, o el comportamiento que tuvo su sector cuando se estreno el documental ‘Pinochet’ en el Teatro Caupolicán al pretender prohibirlo, donde nos acusaban de promover el odio, cuando ellos son los que promueven.

 La actual diputada comunista y ex dirigente estudiantil, Camila Vallejo, ha usado en epíteto más de una vez en su cuenta twitter.

 Los fascistas tal como los emplea la Izquierda siempre han estado en su sector, ya sea por promover y hacer valer su punto de vista con la violencia, ya sea por querer que estemos supeditados al Estado. Después de todo, una editorial de El Mercurio de Santiago , sostenía que paulatinamente, nos estamos volviendo una sociedad corporativista, en que solamente se escuchan los grupos que hacen presión en calles. Todos de Izquierda: homosexuales, indígenas, feministas, estudiantes secundarios y universitarios, trabajadores, terroristas en fachadas de ONGs de derechos humanos y animalistas.
 Si alguien me llame fascista o facho, yo lo llamo mierda. Y espero sean bastantes hombres o mujeres para no quejarse ante el Instituto Nacional de Derechos Humanos con la loca Lorena Fríes o apelar a Ley Anti – Discriminación o parecida.


 Aquellos que emplean ese insulto, en su imaginario creerán que están entrando por la ciudad de Berlín en el tanque ruso T - 34, en los últimos días de Reich alemán de Hitler. Su contradicción es tal que los supuestos defensores de la humanidad, son los que más asesinaron en el siglo pasado. 100 millones de vida por una tontera. En el caso particular de la Izquierda chilena partidaria de la ex URSS, y por tanto del Muro de Berlín, que se llamaba Muro de Protección Anti- fascista (Antifaschistischer Schutzwall), se volvieron fascistas al aceptar por un breve tiempo la democracia liberal y el capitalismo.

9 de noviembre de 2014

No con nuestros hijos




A los socialistas por no gustarle el ser humano tal como es, intentan crear un nuevo tipo de ser humano, sin cambiar ellos. No les bastó haber asesinado en el siglo pasado 100 millones de personas.

La Reforma Educacional que impulsa el gobierno tiene cuatro ejes: fin del lucro, del copago, de la selección y el de mezclar los estudiantes con el propósito de revivir un experimento que falló en la Unidad Popular. Este último punto poco o nada se ha debatido. Lo quieren pasar como letra chica.


Para entender la actual Reforma Educacional hay que entender el pasado. La Nueva Mayoría es la nueva versión de la Unidad Popular sólo que esta vez están unidos la Democracia Cristiana y el Partido Comunista. Precisamente, el medio ‘El Mostrador’ recuerda que en el Colegio Saint George durante la Unidad Popular se realizó la ingeniería social de unir niños de escasos recursos con niños pudientes. A cargo de ello estuvo el rector Gerardo Whelan. Ellos lo llaman ‘integración social’. Esa experiencia fue la base la película Machuca que emocionó tanto a los zurdos como algunos economistas e investigadores y políticos de derecha. Sin reconocer que era ingeniería social. Uno esperaría que fueran más perspicaces los investigadores de los think tank o de las universidades de nuestro lado.

              

 Las palabras que dijo el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre previo a la primera marcha de la Confepa realizada en junio de este año, en la comuna de Maipú, Santiago, tiene como base el experimento que hubo en la Unidad Popular. Lo que ocurrió en Saint George fue un plan piloto. Ahora quieren realizarlo con los estudiantes de los colegios subvencionados, cuyos padres los sacaron de los colegios municipalizados.

 El seremi de Educación de la IV Región dijo después que la Cámara de Diputados aprobara el fin del lucro, del copago y la selección: “Aquí se ve como una amenaza, pero yo como docente n o lo veo así, el que haya distintos grupos sociales dentro de un aula para mí es muy importante porque podemos hacer efectivo el efecto par, que aquel que es más aventajado pueda apoyar a aquel que no lo es tanto”. Cada persona es distinta. Una desventaja se puede tornar en ventaja. Se nota un juicio determinista del ser humano. Sin embargo, no le quitan los patines a donde estudió la élite que está en la Nueva Mediocridad.

 A la Nueva Mediocridad no le interesa mejorar o arreglar la educación pública. Ni siquiera los investigadores de los think tank de derecha como el Centro de Estudios Públicos (CEP) o el Instituto Libertad y Desarrollo lo han advertido.Por eso, las reformas apuntan a quitarle la personalidad jurídica que tiene los colegios particulares subvencionados.

Más aún, el actual diputado totalitario, Gabriel Boric planteó el 20 de mayo de este mayo por su cuenta twitter: “Cada vez estoy más convencido de q la reforma educacional tiene que extenderse a los colegios privados. No hay justificación para no excluirlos”. No les interesa en lo más mínimo arreglar la educación municipalizada. Peor aún, el oficialismo quiere burocratizar esa educación. Ya lo decía Ludwig von Mises de la Escuela Austríaca, “socialismo es burocracia”.

 Durante la campaña presidencial del 2013 por los medios apareció que las personas que integraban el comando de Michelle Bachelet aka Claudia pertenecían a los colegios VIP . Y como no faltan los ‘abajistas’ en el progresío demócrata cristiano socialista y comunista, el medio El Mostrador señaló que los tres miembros de los cuarenta que formaban parte del comando optaron por matricular a sus hijos en un liceo.

 El actual ministro de Educación, el economista Nicolás Eyzaguirre fue educado en el Colegio en el Verbo Divino , de donde salieron el ex presidente Sebastián Piñera, el socialista Jaime Gazmuri, el arrepentido Andrés Chadwick y su hermano Germán, Felipe Lamarca, José y Pablo Piñera, el ex canciller Hernán Felipe Errázuriz y el actual líder de la UDI, Ernesto Silva Méndez.


En el Saint George estudió el cineasta de Izquierda, Andrés Wood, quien fue el director de la película de propaganda Machuca. En esa misma institución estudió el actual presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker y su hijo, el actual diputado. Según e medio, el colegio después del 11 de septiembre fue intervenido por los militares, que “ tuvo como rector a un capitán de la Fuerza Aérea que no figura intencionalmente en la lista de ex autoridades del colegio”. El rector designado acabó con la ingeniería social que ellos llaman ‘integración’. Creo que lo intervinieron por marxista y partidarios de la Unidad Popular. De ahí salieron el sociólogo Eugenio Tironi, el obispo Sergio Valech, el abogado de los derechos humanos a la Izquierda, José Zalaquett, el sacerdote Cristián Precht, el poeta Armando Uribe, el terrorista Pascal Allende, el poeta comunista Enrique Lihn y Marco Enríquez-Ominani. Esos son los zurdos. Personajes de la derecha salieron Hermógenes Pérez de Arce, Hernán Larraín (hace tiempo que no representa su sector), Alfonso Márquez de la Plata y Jovino Novoa.

 El asesor jurídico de Bachelet, Fernando Atria estudió en el Colegio jesuita San Ignacio de El Bosque.

 No tengo nada que los padres eduquen en los mismos colegios donde ellos estudiaron. Es la libertad. Lo que me molesta es que la élite de Izquierda educada en los colegios como Saint George, San Ignacio de El Bosque, El Verbo Divino, la Alianza Francesa, El Grange y La Girouette le imponga a otros lo que ellos no le hacen a sus hijos. ¿En qué colegio tiene a sus hijos el ex candidato a la presidencia Marco Enríquez-Ominami? ¿En qué colegio tiene puestos a sus hijos el actor Benjamín Vicuña, quien viajó a Argentina a explicar el fabuloso programa de la Nueva Mayoría durante la campaña presidencial? ¿Dónde tiene educado sus hijos Matías del Río o Fernando Paulsen? ¿En qué colegio educó sus hijos Fernando Atria? ¿Dónde tienen sus hijos los hermanos Wood?

 Según el seremi de Educación de la IV Región, “El proyecto de Ley establece las flexibilidades suficientes para que haya continuidad de giro de los colegios, a través de otra figura, para seguir existiendo y entregando servicios educativos”.

 El señor Dinko Koscina, sostenedor del colegio Cristóbal Colón dijo: “La imagen de los sostenedores que han trabajado arduamente por la educación en Chile, que se han jugado el riesgo de una inversión, es de delincuentes”. En vez de ser condenada la usura, condenan el lucro. Ni siquiera se saben los pecados capitales.

 Es un verdadero contrapunto poner las palabras del representante de la Conepa de la VI Región con las palabras del ministro de Educación, Héctor Guzmán afirma: “La gente de Estado, que gana lucas en este país, está pagando colegios particulares con nuestros impuestos, pero los hijos de ellos no los tocan. O sea, hagamos inclusión con los tuyos, pero no con los míos”.

 Si después de todo, el actual ministro de Educación veranea en el exclusivo Zapallar y no en el popular e inclusivo balneario de Cartagena. Conste, que no tenga nada contra la gente que veranea en el primer balneario. Estoy seguro, si viviésemos en la década del 20, 30, 40 y 50 del siglo pasado, allí veríamos al ministro en Cartagena. Ahí veraneaba la élite.

 El lema de Confepa tiene que ser: “No nuestros hijos”.

3 de noviembre de 2014

Las galimatías del diputado Gabriel Boric


Puesto que estamos en un país donde la mayoría de las personas no entienden lo que leen, sin importar su condición económica y social, cualquier fulano puede decir cualquiera sin ser sometido al escrutinio de la crítica y el análisis. Ni siquiera los periodistas de Izquierda o ‘progresistas’ son perspicaces, por mucho que se crean más ‘inteligentes’ que las personas que no comparten sus creencias. ¿Alguien puede decir si el no periodista Fernando Paulsen le saco en cara al ministro de educación que la Reforma de en esa área no toca la educación municipal, que es la que está en problemas, por una parte, y por otra parte, que no le bajan los patines a los colegios elitistas de Santiago como el Verbo Divino?

 Según la Real Diccionario de la Lengua Española (RAE), galimatías significa “Lenguaje oscuro por la impropiedad de la frase o por la confusión de las ideas”.

 Uno de los líderes estudiantes que se levantaron en los llamados Movimientos Sociales durante el Gobierno de Sebastián Piñera, además, Vallejo, Camilo Ballestero y Kariola fue el actual diputado “independiente” por la Región de Magallanes y de la Antártica chilena, Gabriel Boric. Fue el creador, además, del movimiento estudiantil Izquierda Autónoma antes de ser diputado, presidente de la Fech y es el actual director de la Fundación Nodo XXI.

 Estudió en el Colegio Británico, que selecciona y pagado. No estudió en un liceo. Con todo, es partidario de bajarles los patines a los estudiantes de los colegios subvencionados.

 Hay que recordar que los Movimientos Sociales incluían estudiantes universitarios, secundarios, la CUT, funcionarios de la salud y de otros servicios del Estado que se alzaron contra el gobierno. Todos fachadas del Partido Comunista y de la ex Izquierda Concertacionista. Esos grupos quisieron crear en el ambiente que el chileno medio estaba indignado contra el modelo, por los supuestos abusos de algunas empresas. Estaban indignados. El gobierno anterior no quiso mostrar los abusos y desfalcos que hizo la ex Concertación durante 20 años. Se habló del ciudadano empoderado. Después de mucho ruido y pocas nueces, los que querían un nuevo Chile en la elección presidencial apenas obtuvieron un 26% de todo el padrón electoral. Con todo, según ellos se había iniciado un ‘Nuevo Ciclo’ en el país. Esa expresión reemplaza a la palabra Revolución.

 Él por medio de la Fundación Nodo XXI en el foro “Claves para una reforma educacional democrática” expresó lo siguiente al referirse sobre lo que dijo el ministro Eyzaguirre de la elección del colegio parte de los padres:

 “Los defensores del modelo dicen que la democracia y lo público no pueden violar la libertad de enseñanza ni la autonomía de las instituciones. Nosotros les decimos: la democracia no es enemiga de estos principios, sino al contrario, es la única manera de realizarlos. Nunca los ciudadanos fueron menos libres que hoy respecto de las escuelas, nunca las universidades fueron menos autónomas que hoy respecto de las asimetrías del mercado. Los defensores del modelo han manipulado estas banderas para defender, en realidad, su libertad de empresa”. Los alumnos egresados de cada colegio o liceo eligen la universidad siempre que cumplan los requisitos. Los apoderados eligen una institución de acuerdo a sus valores. A eso se llama mercado. ¿Qué no entiende el diputado? ¿Cuál asimetría? 

 Boric escribe a propósito de las marchas estudiantiles como si hubiesen sido espontáneas:”Lo que explotó en 2006 y 2011 no fue sólo la educación de la dictadura, sino el intento de parcharla y disfrazarla, de echar bajo la alfombra el malestar que lentamente despuntaba”. A la Confepa le gustó la educación que dejó el Gobierno Militar.

 Tienen unos discursos totalmente liberticidas, esclavista, totalitario y anti democrático. Habla de democracia, y no se da cuenta que su coalición es una minoría y que a la mayoría le gusta el mercado y las actuales instituciones educativas. La mayoría está en contra de las Reformas de la Nueva Mayoría o la Nueva Mediocridad. El oficialismo obtuvo apenas el 26% de los votos y ganó la abstención: “Nos parece que todavía se ignora lo que sucede en la sociedad, la política aún está muy separada del país que supuestamente representa”. El propio diputado no se da cuenta que sus palabras lo reflejan a él. Boric está separado del país. ¿En qué mundo o país vive? La mayoría de la población se opuso a la Reforma Tributaria. La última encuesta que leí afirmaba que un 46% apoyaba dicha reforma. Lo mismo con la Reforma de la Educación.


La portada de El Mercurio del sábado 18 de octubre habla por sí sola, los apoderados que estaban en los colegios municipalizados optaron libremente por los colegios particulares subvencionados. Él mercado habló. Boric es demente como Allende y los que apoyaron a la Unidad Popular. Tiene la pinta de loco y enajenado. ¿Cómo va pretender educación de calidad, si ni siquiera respeta el protocolo del parlamento en cuanto a la vestimenta?

 Boric hace la siguiente declaración: “Los defensores del modelo dicen que la democracia y lo público no pueden violar la libertad de enseñanza ni la autonomía de las instituciones. Nosotros les decimos: la democracia no es enemiga de estos principios, sino al contrario, es la única manera de realizarlos. Nunca los ciudadanos fueron menos libres que hoy respecto de las escuelas, nunca las universidades fueron menos autónomas que hoy respecto de las asimetrías del mercado. Los defensores del modelo han manipulado estas banderas para defender, en realidad, su libertad de empresa”. De acuerdo con ello, cuando yo decido no ir a comer una hamburguesa en Burger King, por ejemplo, no soy libre. Tenemos dos opciones: comprar o no comprar. Quizás Boric está pensando que seremos libres, cuando nos obliguen a usar una tarjeta de racionamiento.

 Luego dice: “La educación pública que queremos hoy no existe. Hay que inventarla. Para ello necesitamos de la rebeldía de los jóvenes -que es salir a la calle, pero no solo eso- sino que implica imaginar y crear lo que no existe. Libertad no es perseguir una ganancia, ¡es capacidad de pensar y crear algo nuevo!” ¿Se imaginan decir la “Libertad no es perseguir una ganancia, es capacidad de pensar y crear algo nuevo!” en los Estados Unidos, la tierra de las oportunidades? Donde un pobre puede convertirse en rico de la noche a la mañana.


Se opone al cheque escolar y a la propiedad privada: “Más control tecnocrático combinado con más vouchers no son el camino del cambio sustantivo”.

 Alguien me puede explicar la siguiente galimatía: “No buscamos el fin de la educación particular, sino de la confusión entre diversidad educativa y proyectos de mercado. En este plano, prohibir el lucro, la selección, y asegurar la gratuidad, constituye un punto de partida, pero en ningún caso la tarea completa”. El mercado ofrece diversos proyectos educativos, y Boric lo muestra como si hubiese una pugna y confusión.



Mientras escribía este post, encontré una afirmación en su cuenta twitter, en que desea llevar la Reforma Educacional a los Colegios Privados. 

 Otra galimatía: “Dejar al país sin conducción real de sus anhelos de cambio llevará el actual desencanto con la política a un rechazo abierto y frontal de la democracia. Los ciudadanos entenderán, después de ser excluidos tantas veces, que las instituciones democráticas no les sirven para nada. El actual sistema político tiene bases precarias, su sordera respecto de la sociedad no es signo de fortaleza, sino al contrario”. A los sostenedores de los colegios particulares subvencionados y a los apoderados la Nueva Mayoría los han despreciado. Boric es loco, demente y peligroso.

 Podemos concluir usando las palabras de Boric,  que la Nueva Mayoría o Nueva Mediocridad “desnuda la enorme separación de la política respecto de la sociedad y los procesos que ella vive”.

15 de agosto de 2012

Elogiando a monstruos




Se supone que la universidad forma mejores hombres. ¿Será así? Pues el siglo pasado nos probó con hechos elocuentes, que la que esos centros de educación superior creadas durante la Edad Media, se han transformado en cualquiera cosa, menos que en formar personas. ¿Alguien tiene alguna explicación, aparte de la Revolución Cubana, de la creación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Mir), en la Universidad de Concepción fundada nada menos que por el filósofo, abogado y educador chileno Enrique Molina Garmendia ? Afortunadamente, Molina murió en 1964. De igual manera, don Andrés Bello tiene que estar revolcándose en la tumba al ver a los dirigentes Camila Vallejo, Gabriel Boric y a los dirigentes universitarios izquierdistas de la década de sesenta y principios de los setenta. El líder comunista de Camboya, Pol Pop fue formado en la Sorbona de París, el guerrillero argentino Ernesto Guevara estudió medicina, Lenin y así otros tantos.

 En la nueva película de Sherlock Holmes, el famoso Doctor Moriarty es un profesor de universidad, un genio matemático y amoral, que lidera red una criminal omnipresente que desea destruir la Civilización Occidental. De hecho, el director de la película lo quiso así mostrar con el objetivo de producir un shock. ¿A Alguien se le podría ocurrir que un profesor de la Educación Superior sea un terrorista? Asimismo, el anarquista Pitronello que se voló ambas muñecas en su fallido intento de explotar una sucursal bancaria también pasó por la universidad.

 Es un lugar común poner a la Alemania de la post Primera Guerra Mundial como un ejemplo de que el progreso material y tecnológico que no conlleva progreso moral. ¿Quién se iba a imaginar que surgiría el movimiento nazi en el ambiente cosmopolita de la República de Weimar, donde estaba el arte Bauhaus, los cabarets, el expresionismo tanto en la literatura como en el cine? Con todo, el caldo de cultivo estaba hecho, ya que predominaron en el ambiente directrices públicas de corte socialista. Ese país era la vanguardia en la década del treinta del siglo pasado.

 Cuando salió electo presidente de Federación Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Gabriel Boric de la Izquierda Autónoma , quien derrotó a la comunista Camila Vallejo, algunos vieron que podía recuperar los ideales de la Izquierda, luego de los veinte años de estabilidad de la Concertación, se habían quedado en el closet, o simplemente los habían tirado por la borda. Con todo, las recientes declaraciones de algunos parlamentarios de oposición, por supuesto, no me refiero a los comunistas, parece que no les gustó los líderes de los ‘movimientos sociales’ los manden. Ahora bien, cuando salió el actual presidente de Fech, comenzó con el culto a la personalidad hacia su persona. Así, el académico de esa universidad y artista visual, Juan Guillermo Tejada escribió una columna titulada ‘Boric de Chile pero no tanto de la Chile’, después que fuese entrevistado en Tolerancia Cero. En ella, el profesor universitario describía a Boric como “Dinámico, de aspecto saludable, sin pitutos familiares, sensible a lo que ocurre en el entorno, opinante, inteligente, capaz de dialogar”. Al principio parecía moderado frente a Vallejo. No sé cuál opinión tendrá ahora ese señor, pero lo de dialogante hace rato que fue desechado. Su consigna es: ‘Aceptan nuestras demandas o quemamos el país’.

 Más adelante agrega: “Y uno, como ciudadano, celebra que la Universidad de Chile le aporte a este país políticamente anquilosado un dirigente así, que se eleva por sobre los cielos con más poder que el parlamento o que el gobierno”. Podría haber copiado las palabras del presidente Piñera cuando elogio al movimiento estudiantil en las Naciones Unidas.

 Siguiendo con el culto a la persona, el artista visual escribió: “Boric, lo que pasa, es que entró en escena desde las alturas. Su amplio sobrevuelo histórico y global le impide fijarse en fruslerías universitarias. Su público, su clientela, son los estudiantes movilizados, y más allá de ellos todos los chilenos irritados o desencantados con el sistema político y social”. Antes fue Camila Vallejo, ahora le toca el turno a Boric.

 Luego a Boric lo compara con otros políticos que ya están consolidados, por así decirlo, y que han pasado por la Fech: “Uno duda un poco, porque otros presidentes de la FECH han hecho más bien carrera política que carrera gremial o universitaria. Por ejemplo Luis Maira, o Jaime Ravinet, o Carolina Tohá, y lo mismo en la FEUC. Es lógico que en una posición así sea necesaria una mirada de país, política en el mejor sentido de la palabra”. Por lo que se desprenden de sus palabras, los estudiantes que llegan a la Fech o la Feuc están en la antesala para saltar al Olimpo, de ahí iniciar sus respectivas carreras políticas. Los que llegan a las federaciones de estudiantes de las universidades son unos verdaderos ungidos, por sobre el resto de los demás ciudadanos y estudiantes. El heredero del incendiario, Luis Maira, Gabriel Boric dijo hace poco : “la violencia no comienza en las marchas, sino en la desigualdad que hay en el país”. Si fuese cierta esa tesis, entonces las personas que comulgan con las ideas de Derecha estarían en las calles. Además, cuando salió electo Sebastián Piñera se comentó que la coalición de derecha no iba a enfatizar esa igualdad, pues la desigualdad es propia de la naturaleza humana. El escritor norteamericano de los ochenta, Og Mandino, famoso por su libro ‘El vendedor más grande del mundo’, escribe : “Soy el milagro más grande de la naturaleza. Desde el comienzo del mundo, nunca ha existido otro con mi mente, mi corazón, mis ojos, mis oídos, mis manos, mi cabello, mi boca. Nadie ha podido, ni puede ni podrá caminar y andar y moverse y pensar exactamente como yo. Todos los hombres son hermanos míos y sin embargo soy diferente de cada uno de ellos. Soy una criatura única”. El escritor agrega: "Avivaré esta llama de la disconformidad y proclamaré mi singularidad ante el mundo. Nadie puede manejar el pincel ni el cincel como yo; nadie puede imitar exactamente mi caligrafía; nadie podrá engendrar a mi hijo y en realidad nadie tiene la habilidad de vender exactamente como yo. De aquí en adelante, me aprovecharé de esta diferencia puesto que es un factor que debo promover hasta lo sumo. Soy el milagro más grande de la naturaleza. No haré más intentos vanos de imitar a otros. En cambio exhibiré mi singularidad en el mercado. La proclamaré, sí la venderé”. Este autor y otros más de su misma línea nunca fomentan la envidia, ni hablan mucho menos de la igualdad de la que habla la Izquierda, pues nos invitan a sacar nuestras potencialidades al máximo y a no tener límites. Así el motivador y empresario norteamericano Jim Rohn cuenta que él conoció a una CEO o una gerente, que no había ido a la universidad y que se había aburrido que su marido le diese dinero. En vista de ello, decidió hacer unos cursos y llegó al puesto que tenía. Desde luego, ganaba millones dólares. Puesto que Estados Unidos es el país de las oportunidades, solamente en ese lugar un autor pudo contar una historia donde un idiota, alguien que tiene el coeficiente intelectual por debajo de lo normal, se pudo convertir en millonario. Me refiero a Forrest Gump. Hay una escena en la película en que un tipo gordo escucha la historia de Forrest en la plaza y se da cuenta que está sentado al lado de un millonario. Y no puede creer que el millonario sea tan modesto. En Chile, en primer lugar al idiota lo acusarían de explotador, y en segundo lugar, le acusarían de usar la idiotez como ventaja.

 La lumbrera de la Universidad de Chile, Boric dijo recientemente : "La violencia que vimos hoy se soluciona con respuestas a nuestras demandas". O sea, si no escuchan las autoridades las demandas, los estudiantes quemaran Santiago. ¿Dónde quedó la imagen de “dinámico, de aspecto saludable, opinante, inteligente, capaz de dialogar”? Todos sabemos, menos la generación que nació a fines de la Guerra Fría, que en una democracia el diálogo supone negociación. Y a veces, la solución de esas negociaciones no son las mejores soluciones. ¿Usted creen que los Republicanos están conformes con esa norma de Obama en que la dan al Gobierno un mínimo para endeudarse? En vez de bajar la deuda pública prefirieron poner un límite, para el Gobierno Federal siga gastando. A los Republicanos no se les ocurrió paralizar el país.

 Ya que menciono al ex diputado de la Izquierda Cristiana, que antes había sido de la Democracia Cristiana y ex embajador en Argentina durante el Gobierno de Bachelet, Luis Maira, me acordé del libro de José Piñera, “Una Casa Divida”. El hermano del actual Presidente recuerda que, cuando se debatió el Acuerdo de la Cámara de Diputados en agosto de 1973, el aquel entonces diputado por la Unidad Popular primero negó las acusaciones, y segundo lugar justificó la conducta del Gobierno Socialista, porque "el problema de fondo no es otro que el Estado de Derecho y su justa correlación con las transformaciones económicas indispensables". Así pues, luego de haber pasado por la gloriosa Universidad de Chile, el joven Maira decidió incendiar el país para llevarnos al infierno del comunismo. Ambos salieron de esa universidad, lo que no significa que esté generalizando como les gusta a los dirigentes de la Confech al encontrar que todo anda mal, cayendo en el discurso que todos son unos ladrones, explotadores, todos los políticos son malos, menos los nobles y buenos dirigentes estudiantiles comunistas. Y que todos, empleando la expresión de Hobbes, estamos en guerra de todos contra todos.

 Me imagino que el político Luis Maira tiene verse en el espejo, al escuchar y ver a los actuales dirigentes universitarios de la extrema izquierda. Hay que ver mucho más adelante qué dirá Boric cuando tenga la edad del ex parlamentario de la Unidad Popular. Por cierto, el ex embajador en Argentina tiene que estar feliz por lo que ocurre en la Región la Araucanía, pues él lo anticipo en el libro Superando la Pobreza, Construyendo la Equidad por el 1995, en que podría surgir unos Chiapas chilenos. Obviamente, sabemos que la guerrilla mapuche junto con los comunistas desea empobrecer esa región, y convertirla en tierra de nadie. Sabemos que lo que ocurre allí no es por la pobreza.


 Boric, que denuncia al neoliberalismo de explotar y robar, sin embargo, él robó el supermercado Líder de Punta Arenas en el 2005. Fue, pues, denunciado por el delito de simple hurto.

Como una breve conclusión, podemos asegurar que el paso por la universidad no es garantía de progreso moral.

               

30 de julio de 2012

Guerra Semántica




Cuando puse el video donde aparecía el joven Jaime Guzmán en el programa del Canal 13 A esta hora se improvisa, debo reconocer que no lo había visto. Lo puse solamente, porque el asesinado senador se caracterizaba por hablar claro y con lógica. Algo que en Chile se ha tirado por la borda al crearse engendros políticos como ‘Aliancista Bachelista’ y en el orden de las leyes como la ficción ‘el secuestro permanente’. Ese programa captaba las virtudes que tenía el entonces profesor universitario de la Pontificia Universidad Católica de Chile que luchaba contra el proyecto totalitario que presidía Salvador Allende. 

 Ahora bien, cuando lo vi el video le encontré razón al escritor Francisco Salinas, quien observo que una mujer invitada al programa tenía más clara la película, por así decirlo, que el profesor Guzmán. Pues bien, ¿Qué decía la señora? Ella explicaba en el poco tiempo de que disponía que la Izquierda, cuando pretendía alcanzar el comunismo empleaba palabras para engatusar a los ciudadanos, que ocultaban la verdadera intención. Así, ella ponía por ejemplo, que la palabra ‘cambio’ que aparentemente sonaba atractiva conllevaba, sin embargo, abrazar el camino al comunismo. El cambio consistía en destruir el sistema capitalista para reemplazarlo por el comunista. De ese modo, la palabra ‘cambio’ se convertía en un cebo para los electores. En fin, la palabra ‘cambio’ daba entender la señora significaba cosas distintas para los socialistas, comunistas y los de la Derecha. Cambio era sinónimo de esclavitud. 
 Luego me acordé que hace poco en post titulado ‘La degradación de los derechos humanos’el, hablé de lo mismo que lo que dijo la señora hace casi cuarenta años. En efecto escribí: “Como dije hace tiempo, todavía los académicos como los políticos de derecha no se han dado cuenta que cuando hablamos de derechos humanos, semánticamente, para la derecha significa cosas distintas a la izquierda. Para ésta última, es un derecho humano matar, funar, lanzar bombas molotov, ajusticiar y pisotear el Estado de Derecho, aun cuando digan de puros loros que lo respetamos”. La semántica se refiere al significado de las palabras.

¿Significan lo mismo para la Izquierda y la Derecha la palabras ‘democracia’, ‘libertad’, ‘Estado de Derecho’, ‘derechos humanos’, entre otras? Tanto la ‘funa’ a la nueva edición del libro ‘Miguel Krassnoff: Prisionero por servir a Chile’, en el Club de Providencia como la ‘funa’ que se hizo en los alrededores del Teatro Caupolicán por el documental ‘Pinochet’, muestra evidentemente que la Izquierda entiende cosas distintas por libertad que la Derecha. Obviamente, no me refiero a la derecha arrepentida y la ‘nueva derecha’ que repiten la cacofonía de aquélla, sin mediar reflexión.
 El reciente debate en torno a usar la palabra ‘Gobierno Militar’ en vez de dictadura como le gusta a la Izquierda, ilustra que ésta tiene el terreno llano. En cambio, decir que la Unidad Popular fue una dictadura les saca de quicio. Aun cuando, uno de los protagonistas de esa época, el comunista Luis Corvalán haya dicho: "Es la dictadura legal de la clase trabajadora chilena”.

Y otro debate que hay en el país es, pues, al hacinamiento carcelario. Los mismos que lloriquean por las condiciones de los presos, excluyen a los militares presos, hasta tal punto que se les niega la libertad dominical, que es un derecho de los reos chilenos. Los mismos que hacen gárgaras de que se debe respetar los derechos humanos bajo cualquiera circunstancia por la dignidad, les niegan a los militares octogenarios que tienen enfermedad terminales o propias de la edad, morir con sus seres queridos.

 En el tema de los derechos humanos es una verdad evidente por sí misma que la Derecha y la Izquierda entiende cosas distintas. Parafraseando a la filósofa conservadora Teresa Marinovic , repita conmigo: no respetar las leyes vigentes es violar los derechos humanos, prevaricar y levantar falsos testimonios en la justicia es violarle los derechos humanos.

Es increíble leer en los medios nacionales como los intelectuales de la derecha caen en “Dialéctica Marxista”, si ese método cayó en desuso con la caída del Muro de Berlín pareciera que lo siguen usando. Desde luego, que no lo nombran porque sería anticuado. Con todo, después del desmembramiento de la ex Unión Soviética la dialéctica de Marx, que tienen su origen en Hegel, la reemplazó por breve tiempo por llamado “Pensamiento Débil” del filósofo italiano Giovanni Vattimo, caracterizado: "Frente a una lógica férrea y unívoca, necesidad de dar libre curso a la interpretación; frente a una política monolítica y vertical del partido, necesidad de apoyar a los movimientos sociales trasversales; frente a la soberbia de la vanguardia artística, recuperación de un arte popular y plural; frente a una Europa etnocéntrica, una visión mundial de las culturas”. Así lo vemos en el debate que se ha originado en torno al propósito del famoso Museo de la Memoria y a las palabras que dijo la Directora de Bienes Nacionales , Margarita Krebs, que por cierto, fue un balde de agua para la Izquierda chilena. El director del Mausoleo como lo llama el historiador Sergio Villalobos al famoso Museo, Ricardo Brodsky, sostuvo que bajo ninguna circunstancia ‘el contexto’ sirve para justificar las violaciones a los derechos humanos. Sin embargo, esa institución izquierdista avala la destrucción de la propiedad en la Región de la Araucanía, al no condenar la destrucción. Hay que recordar que el respeto a la propiedad forma parte de lo que se llaman ‘derechos de primera generación’. Por tanto, si le queman su auto, el destruyen su negocio y el granero en el sur, le están violando los derechos humanos. Al Instituto Nacional de Derechos Humanos no le interesa presentar un recurso de amparo a los granjeros agredidos, sino solamente a unos menores que estuvieron presentes en el desalojo de una propiedad. 

 A los defensores del Museo no les interesa la interpretación u otros puntos de vistas. Les importa imponer autoritaria y verticalmente una visión de un período de la historia. El centralismo democrático de Lenin a la Historia.

 Para el director del famoso Museo, solamente: “El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos tiene por misión dar a conocer las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado durante la dictadura”. Lo más divertido que estos mismo fulanos que quieren mejorar la educación, con todo, omitan la explicación o causa. Toda tiene una causa. Aristóteles en su ‘Metafísica’ hablaba del motor inmóvil que movía a todo. Como a mi enseñaron historia, todo evento tiene una explicación: El Renacimiento, Las Cruzadas, la transición de la República al Imperio en Roma, La Guerra del Peloponeso, La Revolución Francesa que tanto le gusta a la Izquierda y la Revolución americana que no le gusta para nada. Así para entender el proyecto totalitario de la Unidad Popular hay tener conocimiento de la Revolución Rusa, la Guerra Civil Española, La Revolución Cubana y la Guerra de Vietnam, que la Izquierda quería reproducir en América Latina. 

En realidad, cuando ellos no reconocen el contexto es una manera de hacer trampa. Argumentan bajo ningún contexto, sin embargo, no reconocen la acusación del Acuerdo de la Cámara de Diputados, que la Unidad Popular violo los derechos humanos y cometió tortura. Carece de seriedad debatir con estos progres. ¿Qué motivo a los socialistas a violar la mayoría de los derechos humanos? Apelar, asimismo, a uno de los mandamientos, por ejemplo, ‘No matarás’, cuando ellos mataban y no querían los mataran para así conseguir su objetivo. Es otra trampa. Así es fácil ser guerrillero. Apelar a la llamada ‘ética deontológica’ o del deber es una manera de falsear las cosas. Ellos la transgredieron. Y se hacen las ‘víctimas’. Es absurdo hablar de esa forma, si permiten hacer conciertos al ‘Che’.

 Si le preguntan a un izquierdista chileno nacido a fines de la Guerra Fría, ¿Quién es Lenin? No tienen la más mínima idea. Sin Lenin, no hay ‘Che’. A ambos les gustaba fusilar a los enemigos del Estado Comunista. Sin el fundador de la Unión Soviética no se entiende el accionar de los partidos de la Unidad Popular. Ni los expertos en educación de la Izquierda pasarían la PSU, si sacan el contexto. 

Daniel Mansuy escribe dialogando con el izquierdista el señor Ernesto Águila, columnista de ‘La Tercera’ y miembro del Instituto Igualdad: “EL MUSEO de la Memoria busca impedir que en nuestro país se repitan las violaciones a la dignidad de la persona”. En este momento, en democracia a un grupo de chilenos se les están violentando sus derechos al no respetarse el Estado de Derecho. La igualdad ante la ley es pasada a llevar. La mayoría de los intelectuales de Derecha que escriben en los medios no repara ese hecho o se hacen los lesos. Además, Mansuy no repara otro hecho de que los izquierdistas que escriben en los medios de la ‘derecha’, ya sea ‘La Tercera’, ya sea ‘El Mercurio’, saben que la historia no comenzó el pronunciamiento militar, sino que antes. Ellos saben que la Izquierda opto la vía armada. Pedirle a estos intelectualoides de Izquierda que sean honestos es como pedir peras al olmo. No está en su naturaleza.

 Las mismas palabras de Brodsky nos ilustran que son retorcidas, pues él sabe que los agentes del Estado combatieron a la guerrilla o terroristas, del Mir y luego del FPMR. Esas son ‘las víctimas’ del Gobierno Militar. Así que, según el Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos, los terroristas no violan tales derechos. Para mí el debate no es serio.

 Como dije en otro post, los actuales dirigentes estudiantes asesorados por los académicos de Izquierda justifican la violencia por la desigualdad. Allí el contexto, expresión que tanto horroriza al señor Brodsky se justifica. Las palabras de Camila Vallejo amenazando usar la vía armada más las palabras de Boric de que "la violencia no comienza en las marchas, comienza con la tremenda desigualdad que tenemos en nuestro país" y el asesinato del carabinero argentino en la zona de Junín adjudicado a los grupos terroristas chilenos del Mir y del FPMR echan por tierra los derechos humanos y al propio Museo de la Memoria. El “Nunca Más” no se aplica, por cierto, a la Izquierda. Llega ser un sin sentido y un absurdo el Museo como “Nunca Más”, teniendo en cuenta que después de 1990 los terroristas siguieron matando. 

El debate, en fin, sobre los derechos humanos, el Museo de la Memoria, es una ‘chacra’ en la jerga chilena.
 Hasta el momento ‘la Guerra Semántica’ que hablaba la señora en el programa A esta hora se improvisa la va ganando parcialmente la Izquierda.